1671 Tu 2025 ideal: Es tu guerra, no pelees batallas ajenas.
Hoy es lunes 6 de enero de 2025, episodio 1671, y seguimos con la serie Tu 2025 ideal. En este episodio vamos a hablar de algo crucial: tus objetivos tienen que ser tuyos, auténticos, y basados en lo que realmente te importa. No podés perseguir metas que otros te imponen o copiar lo que está de moda.
Bienvenid@s a otro episodio.
Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.
Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.
Bienvenidos a un nuevo episodio.
Hola, ¿cómo va? Bienvenidos a otro episodio de Marketing para gente como uno. Hoy es lunes, 6 de enero de 2025. Espero que los Reyes te hayan traído un regalo y que te hayas portado bien. Estamos en el episodio 1671, y seguimos con esta serie en enero de tu 2025 ideal. Hoy vamos a reflexionar sobre algo importante.
Tus metas deben ser tuyas.
Si vos querés alcanzar tus metas en este nuevo año que se inicia, pensá que sean tuyas, que sean auténticas, que sean significativas. No pelees la guerra ajena: peleá tus propias batallas.
Metas y objetivos para 2025.
Bienvenidas, bienvenidos. Soy Carlos Malfatti. Arrancamos un episodio más de Marketing para gente como uno. Como te decía al principio, hoy vamos a hablar de metas y de objetivos para este año 2025. Para alcanzar esos objetivos, lo primero que necesitamos es saber cuáles son. Pero no alcanza con simplemente definirlos. Es importante asegurarte de que esos objetivos, esas aspiraciones, esas metas, sean tuyas.
Demasiadas veces nos dejamos llevar por lo que nos dice el gurú de turno, la influencer de moda, el contexto, lo que los demás esperan de nosotros, lo que supuestamente «hay que hacer» y «hay que lograr». Y el problema con esto es que no se sostiene en el largo plazo. Ya te lo expliqué en más de una oportunidad: el camino del emprendimiento no es moco de pavo.
Enfrentar los obstáculos.
Tarde o temprano, enfrentamos obstáculos. Y cuando enfrentamos obstáculos, resulta que hay que tener espalda para aguantar. Y solamente lo podemos aguantar cuando aquello que perseguimos nace, surge y está enraizado en nuestros propios deseos, en algo que realmente tiene valor para nosotros.
De lo contrario, vamos a bajar los brazos, vamos a tirar la toalla. El motor del éxito tiene que estar dentro tuyo. Por eso, debés encontrar un motivo que te movilice, algo fuerte, algo que realmente tenga importancia en tu vida, para que te esfuerces en consecuencia para alcanzarlo.
Si no, no. Por lo tanto, lo primero que quiero decirte es esto: tus metas, tus reglas. Lo que te va a sostener, lo que te va a permitir llegar al final de este 2025 habiendo logrado lo que deseás, es que esas metas, esos objetivos, vengan desde dentro tuyo, que sean algo que vos realmente ansiás.
Reflexioná sobre tus deseos.
Si deseás algo, pensá en lo que realmente te importa, no en lo que el resto del mundo dice que hay que hacer. Y esto no significa meterte en una burbuja y no darle bola a nadie, porque obviamente uno puede escuchar sugerencias, puede informarse, puede documentarse. Pero después, hacé una síntesis y definí en función de tus propios deseos.
Lo que vos querés hacer es una cosa. Lo que el mundo te dice que hay que hacer es otra. Y corresponde que vos encuentres tu propio camino. Porque si perseguís lo que está de moda, o lo que alguien espera de vos, lo más probable, como dije hace un ratito, es que te canses antes de lograrlo.
Encontrá un propósito personal.
Lo segundo es que tenés que tener un propósito personal. Es muy poderoso tener un propósito personal, algo que realmente te movilice. Si tenés un propósito claro, una razón para hacer las cosas que sea tuya y que surja de la introspección, del análisis, de realmente reflexionar, te vas a mantener en el camino.
Cuando aparezcan obstáculos, cuando las cosas se compliquen, cuando en vez de salir el sol aparezcan nubarrones y tormentas, vos vas a seguir adelante. O por lo menos vas a tener más empuje que si tomaste un curso de acción que no va con vos, o que elegiste porque «había que elegir».
Por ejemplo, si tu objetivo del año es terminar una carrera universitaria, pero la empezaste porque tus viejos quieren que estudies eso, o porque tu mejor amiga de toda la vida va a estudiar arquitectura y vos también te anotaste en arquitectura, bueno, eso no lo vas a sostener. Porque no es algo que surge de vos, sino algo que decidiste sin mucha reflexión.
Entonces, preguntate: ¿por qué querés lograr algo? ¿Qué impacto va a tener en tu vida y en las personas que te rodean? Pero, principalmente, ¿qué valor va a tener en tu vida? ¿Qué significado?
Mi ejemplo: la libertad.
A veces no es tan sencillo encontrar un propósito, pero tampoco es tan complicado. En mi caso, esto lo he mencionado: la libertad es innegociable. Lo que yo hago, emprender, ser consultor de marketing, crear contenidos, etcétera, lo hago por varias razones. Una de las más importantes es mi libertad. Yo no quiero volver a trabajar para alguien. No quiero cumplir horarios ni que mi esfuerzo sea para cumplir el sueño de otra persona.
Quiero trabajar para diseñar mi propia vida. Esto no significa que sea todo color de rosa, ni que no haya problemas. Pero lo hago desde el reconocimiento de que hay un propósito, de que hay algo que me impulsa y que es muy fuerte. Eso es lo que me mantiene dando un paso tras otro, incluso cuando las cosas no salen como las planeo o cuando tengo algún bajón emocional o me equivoco con alguna estrategia.
Por ejemplo, este podcast. Llevo más de seis años grabándolo, de lunes a viernes. Si yo no tuviera un propósito de vida, si no tuviera una motivación real para hacer esto, el podcast hubiera durado un mes, no seis años. Recordá que me llevó un año y un mes conseguir mi primer cliente gracias al podcast. Y si no hubiese tenido ese propósito, no hubiera aguantado. Antes de ese tiempo habría dicho: «Esto no funciona, no lo hago más».
Pasos para encontrar tus metas.
Te dejo una especie de checklist o pasos que deberías anotar para que puedas encontrar esas metas y que estén impulsadas por algo que realmente tenga significado para vos, para que este 2025 puedas lograrlo.
- Reflexioná.
Tomate un momento de tranquilidad para pensar qué es lo que realmente querés. Olvidate de lo que el resto del mundo espera y pensá en lo que vos deseás.Si no lo encontrás con claridad meridiana —que a veces ocurre—, por lo menos pensá en algo pequeño, algo que te mantenga caminando, que te mantenga en acción. - Escribí las razones detrás de tus metas.
Encontrá el significado detrás de lo que querés. Por ejemplo, yo te hablé de que una de las cosas que más me motiva es la libertad. Porque yo puedo disponer de mis horarios y de mi vida de una forma que, trabajando para alguien, no podría.Eso me permite levantarme a las cuatro de la mañana, hacer actividad física, andar en bicicleta por la costa y luego, con toda esa energía, trabajar. Esto es algo que no podría hacer si tuviera que cumplir un horario. - Evaluá las influencias externas.
Preguntate si eso que querés lograr es producto de tu propio deseo o de alguna influencia externa. No digo que las influencias sean malas; algunas pueden ser positivas. Pero asegurate de que lo que querés sea realmente tuyo. - Comprometete y revisá.
Cuando encuentres qué es lo que querés lograr, comprometete con eso y revisá con frecuencia si tus acciones están alineadas con lo que te propusiste.
Conclusión.
Este 2025 no tiene por qué ser como los años anteriores. Si te ponés las pilas, podés lograr todo lo que no lograste antes. Pero eso sí, solo si tus metas son tuyas, auténticas y están conectadas con lo que realmente te importa. Dejá de pelear batallas ajenas y enfocáte en ganar tu propia guerra.
Amigas y amigos, todo lo bueno llega a su fin, y este episodio no es la excepción. Si te gustó, pasate por Spotify, dejame cinco estrellitas y un comentario, y yo te voy a responder a la brevedad. Por lo pronto, no tengo más que decir por hoy, pero sí para mañana, porque mañana nos volvemos a encontrar.
Gracias por estar, gracias por acompañarme. Me voy, pero antes, lo de siempre: poné en acción, porque el tiempo no perdona. Nos vemos.
¿Querés vender más?
Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?
- reservás tu lugar.
- nos conectamos.
- me contás sobre tu negocio
- y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.
❌ ¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
✅ Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.
Escribime y reservá ya mismo tu lugar.