1684 Tu 2025 ideal: Apostar por el poder de tu marca.
Hoy es jueves 23 de enero de 2025, episodio 1684, y seguimos con la serie Tu 2025 ideal. En este episodio hablamos sobre el poder de una marca y cómo puede ser la clave para destacar en un mercado saturado. Muchas veces, los productos o servicios no se diferencian mucho de otros, pero una marca fuerte puede hacer que se vendan más y a mejor precio.
Bienvenid@s a otro episodio.
Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.
Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.
Reflexionando sobre el poder de una marca.
Hola, ¿cómo va? Dentro del contexto de esta serie de «Tu 2025 ideal», hoy vamos a reflexionar sobre el poder de una marca. Ya sea tu marca comercial, tu marca personal o, por qué no, la combinación de ambas. Sabemos que construir una marca fuerte puede ser la diferencia entre competir por precio o liderar tu mercado. ¡Atenté con esto!
Introducción al episodio.
Bienvenida, bienvenido. Soy Carlos Malfatti y arrancamos un nuevo episodio de Marketing para gente como uno. Hoy es jueves 23 de enero de 2025. Es el episodio 1,684 y quiero hablarte de un concepto que está transformando la forma en que los negocios compiten. Esto no es nuevo, pero cada vez se ve más: el poder de una marca.
El impacto de una marca fuerte.
Hay muchos negocios que ofrecen productos o servicios que no son mejores que los de su competencia, pero el poder de su marca hace que se destaquen. Una marca fuerte, una marca ganadora, genera confianza, conecta emocionalmente y permite vender más. Incluso, en muchos casos, a precios más altos.
Por eso es importante trabajar en tu marca: tu marca profesional, tu marca personal, o la marca comercial de tu negocio. Si tenés un negocio, la combinación de ambas puede marcar una gran diferencia.
No se me ocurre mejor ejemplo que el de Elon Musk. Su marca personal es tan potente que arrastra a las marcas de sus emprendimientos, como Tesla o SpaceX. Obviamente, debemos adaptar este ejemplo a la escala de nuestros negocios, pero la idea es la misma. Si querés que este 2025 sea mejor que los años anteriores, tenés que apostar por tu marca.
La marca como experiencia.
La marca no es solo un logo, un nombre o los colores. Es la experiencia, es lo que la gente piensa y percibe cuando interactúa con tu negocio. La experiencia que alguien tiene con tus productos o servicios es fundamental. Si creás alrededor de tu negocio una marca que transmita sensaciones y emociones, y que realmente diferencie tu negocio de otros, vas a estar ganando.
Imaginá un café de barrio sin marca, sin logotipo y con un nombre genérico. Ahora comparalo con una cadena como Starbucks. Esa es la potencia de una marca.
Otro ejemplo es Apple. Apple ha creado una marca tan fuerte y una conexión emocional tan grande con sus clientes que la gente compra sus productos sin importar que puedan existir opciones más económicas o tecnológicamente superiores. La gente quiere Apple, la gente quiere un iPhone.
Competir desde el valor.
Una marca fuerte te permite salir de la guerra de precios y competir desde el valor. Esto te lo mencioné en episodios anteriores. Brindar un producto o servicio de excelencia a un cliente específico se potencia si tu marca también está alineada con ese valor percibido. De esta manera, el precio pasa a un segundo plano.
La marca personal, por ejemplo, funciona porque las personas quieren conectar con otras personas. Entre cincuenta consultores de marketing, alguien puede elegirme a mí por cómo hablo, por mi historia, por este pódcast, por mi universo verbal, etc. Eso es marca.
Cómo empezar a trabajar tu marca.
- Definí tu esencia. Cuál es tu historia, tu narrativa, tu visión. Por qué existe tu negocio y qué problemas soluciona.
- Diseñá tu identidad visual y comunicativa. Esto incluye el logo, los colores, el look & feel, el tono y las palabras que usarás.
- Autenticidad. No pretendas ser quien no sos. Mostrate genuino, porque eso conecta mucho mejor.
- Consistencia. Tu estilo y mensaje deben ser reconocibles en todas las plataformas y canales de comunicación.
- Invertí en tu marca. Si no se te da bien, contratá un profesional. Y si no podés pagar por eso, invertí tiempo en capacitarte y aprender.
Conclusión.
El poder de tu marca radica en conectar emocionalmente con las personas. En este 2025, apostá a construir una marca que inspire confianza, que se diferencie y que llegue realmente a tu cliente ideal. En un mercado saturado, tu marca puede ser tu mayor ventaja competitiva.
Amigas y amigos, todo lo bueno llega a su fin y este episodio no es la excepción. Si te gustó, pasate por Spotify, dejame cinco estrellitas o un comentario. Incluso podés compartir este episodio con alguien a quien le pueda servir.
Por lo pronto, no tengo más que decir por hoy, pero sí por mañana, porque nos volvemos a encontrar. Recordá: ponete en acción porque el tiempo no perdona. ¡Gracias por estar! Hasta mañana. Chau chau.
¿Querés vender más?
Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?
- reservás tu lugar.
- nos conectamos.
- me contás sobre tu negocio
- y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.
❌ ¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
✅ Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.
Escribime y reservá ya mismo tu lugar.