1040 Más te ven, más confían (tus posibles clientes).
Suscribite para escuchar Marketing para gente como uno en: IVOOX | Spotify | Google podcast | Apple podcast
Si querés ganar dinero en Internet tené en cuenta que la gran mayoría de las personas no saben absolutamente nada sobre tu negocio ni sobre lo que vendés. Por lo anterior, es muy pero muy importante, construir alrededor de tu negocio una fuerte presencia digital que genere confianza en tus posibles clientes y clientas.
Bienvenid@s a otro episodio.
Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.
Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.
Nadie sabe que existís (te hablo de tu posible cliente).
Empieza el episodio, y vengo con una noticia que no es para nada alentadora, bueno en realidad sí, no es una mala noticia, pero es importante que sepas que casi nadie te conoce,
Si vos escuchaste los episodios sobre el viaje de cliente, embudos de ventas, funnels de conversión, públicos fríos, tibios y calientes, ya sabrás que no todo el mundo conoce tu negocio, es más, te diría que casi nadie, prácticamente nadie sabe que existís.
Mirá mi caso. Hago un podcast desde hace casi cuatro años, me escucha mucha gente, y sin embargo la mayoría no tiene ni la menor idea, y estoy hablando de gente que se mueve en el mundillo del marketing. Imaginate los que no tienen nada que ver con marketing.
Es importante comprender esto.
Es importante tener alcance, que la gente te conozca.
Te diría que es super importante, por supuesto que no hay una regla universal, y todo depende del modelo de negocio.
Una persona que ha sabido construir su comunidad, a partir por ejemplo de un único canal, y ya tiene la masa crítica suficiente como para vivir de esa comunidad, no necesita quizá tener o más canales, llegar a más gente, porque con eso le basta.
Pero no ocurre en la mayoría de los casos, y es necesario tener una presencia digital fuerte, porque las personas compran a otras personas, y compran a otras personas cuando confían en esas personas, cuando conectan con esas personas.
Yo en los episodios de los viernes te repito como un loro lo de posicionarse, lo de diferenciarse, lo de conectar, lo de generar confianza, y esto ¿por qué? Porque es necesario, indispensable, ¿para qué? Para vender, las opciones de tus posibles clientes son tantas que para que te elijan a vos como proveedor, vas a tener que hacer muchas cosas.
##Ejemplo de especialista en la Suite de Google.
Supongamos que te quisieras dedicar a algo, se me ocurre de ejemplo especialista en productividad con Google, con la suite de Google, Google Workspace, y quieres vender por decir cursos, supongamos que tu canal principal es YouTube.
Sin embargo aunque tu comunidad es grande, la gran mayoría de quienes consumen tus contenidos lo hacen gratis, y apenas un pequeño porcentaje de esa comunidad compra tus asesorías, tus cursos, tus consultorías o lo que tengas el infoproducto que sea,
Por lo tanto decís “bueno quiero ganar más dinero”, y se te ocurre hacer una publicidad para vender eso nuevo que quieres ofrecer, o lo que ya tenés, que le llegara más personas, pero ¿que pasa en esta instancia?
Que puede haber personas que vieron tu publicidad y resultaron interesadas, y te van a buscar a redes sociales, pero vos estás solamente en YouTube, salvo que en tu campaña los mandes a YouTube para validarte, si esta gente te va a buscar por decir a TikTok, a Instagram, o busca tu página web y tal vez no la tengas, no van a confiar en tu propuesta, porque vas a ser como alguien que es, bueno si, lo que plantea me gusta, pero lo entro a buscar y no encuentro información sobre esta persona, no me genera confianza.
Las grandes marcas saben la importancia de que las personas las conozcan.
Sin ir más lejos y te pones a pensar ¿que hacen las grandes marcas?, ¿que hace adidas, que hace Nike, que hace Coca Cola, que hace Pepsi, que hace Samsung?, están en todos lados.
¿Por qué están en todos lados?, porque necesitan permanentemente hacer presencia, porque saben sin ningún lugar a dudas, que si ellos dejan ese lugar, ese lugar es ocupado por su competencia.
Yo no te pido que seas como adidas, como Nike, somos gente como uno, no tenemos esos presupuestos, no tenemos tampoco la capacidad logística, pero en la medida de tus posibilidades que trates, siempre y cuando tu modelo de negocio lo necesite.
Te sugiero que tengas presencia en distitnos canales.
Nuevamente, si vos estas en un solo canal, no se, en Twitch o en Youtube o en Instagram y tenes una gran comunidad y ya te da de comer fenomenal, igual ojo, porque si un día pasa algo en Instagram quedaste a cero.
Pero vamos a suponer que no, que nunca pasara nada malo que suele pasar, pero supongamos que no, bueno en ese caso no tenes que depender o no tenes la necesidad de ir a otros canales, yo lo recomiendo, tratar de estar en la mayor, no todos los huevos en la misma canasta,
Pero vamos a suponer hipotéticamente que no, que no pasara nada, que puedes estar ahí hasta el fin de los tiempos, pero están los otros casos en los que no, en los que es conveniente, y esto se aplica para la mayoría de los casos, en los que es conveniente como te decía, estar en muchos canales, esto de la multicanalidad y de la omnicanalidad.
La propuesta es que poquito a poquito trates de tener presencia en la mayor cantidad de canales posibles, porque son aquellos lugares por los que transita tu posible cliente, y si tu posible cliente, sobre todo quienes no te conocen.
Recordá la mayoría de tus posibles clientes no te conocen.
Recordá que empezamos diciendo que nadie nos conoce, la mayoría de las personas no nos conocen.
Entonces, imaginate que vos querés vender algo, un producto, un servicio, y esa persona entra a Instagram y se encuentra con tu marca, va a YouTube y te encuentra, va a Pinterest y también estás, se pone a leer el diario y salta una publicidad, un banner que vos creaste a partir de una campaña en Google, y ahí apareces vos, y después está en el feed, le aparece otra publicidad tuya, y después va a tal lugar y hablan de vos.
Esto empieza a generar, por empezar, estás haciendo branding, la gente empieza a conocer tu marca, ya no sos alguien desconocido, pero a su vez, empezás a generar confianza.
¡Pucha, ha de ser importante este negocio, esta marca, esta persona, este profesional, que lo veo a cada rato!
¿Qué hacen los grandes creadores de contenido?, yo me muevo en el mundo del marketing, y hay gente que es referente mía, y está en todos lados, ve su publicidad, va a leer el diario y te aparece, porque justamente entienden este juego, entienden que es necesario estar, estar para que la competencia no ocupe ese lugar.
Estar para generar confianza, estar para demostrar que realmente tu negocio tiene peso, por tanto, esta es la estrategia que hoy vengo a comentarte, que en la medida de tus posibilidades, trates de estar en la mayor cantidad de canales posibles, para que la gente se encuentre con tu marca, confíe en tu marca, conecte con vos, te tenga confianza, y esto te ayude a vender.
Y además, como te dije, a no tener los huevos todos en la misma canasta.
En fin, esto ha sido todo por hoy, espero que haya sido de mucha utilidad chau chau.
¿Querés vender más?
Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?
- reservás tu lugar.
- nos conectamos.
- me contás sobre tu negocio
- y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.
❌ ¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
✅ Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.
Escribime y reservá ya mismo tu lugar.