1669 Que tus errores del 2024 no condicionen tu 2025.

Hoy es jueves 2 de enero de 2025, estamos en el episodio 1669, y arrancamos una serie especial llamada Tu 2025 ideal. En este primer episodio, hablamos de cómo dejar atrás los errores del 2024 y no permitir que condicionen tu presente ni tu futuro.

Bienvenid@s a otro episodio.

Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.

Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.

Tu 2025 ideal: No dejes que los errores del pasado te limiten.

Hola, ¿cómo va? ¡Feliz año nuevo y bienvenidos a este 2025! Hoy arrancamos una nueva serie que se extenderá durante todo el mes de enero, titulada «Tu 2025 ideal». En esta serie voy a compartirte pensamientos, reflexiones, estrategias y sugerencias para que, si las seguís, este pueda ser el mejor año de tu vida y de tu negocio.

En el episodio de hoy, que inaugura esta serie, vamos a hablar de algo fundamental: no dejar que los errores del pasado condicionen este nuevo comienzo.

Arrancamos desde cero.

Soy Carlos Malfatti, y este es un nuevo episodio de Marketing para gente como uno. Hoy es jueves 2 de enero de 2025, episodio 1669. Como te decía, arrancamos una nueva serie, y el tema de hoy es no dejar que los errores, equivocaciones o faltas de resultados del año pasado sean una limitación mental para este nuevo comienzo.

Cuando comienza un nuevo año, solemos tener las mejores energías, las pilas cargadas, y muchas ganas de hacer cosas. Pero con el tiempo, a veces, nos desinflamos.

No dejes que tu mente te juegue una trampa.

Nuestra cabeza a veces nos pone trampas, comparando lo que pasó con lo que podría pasar. Por ejemplo, si el año pasado te planteaste hacer algo y no lo lograste, puede aparecer el pensamiento de: «Si no pude el año pasado, tampoco voy a poder este año.»

Esto no es cierto. Este es un nuevo año, y tenemos la oportunidad de arrancar casi como si recién naciéramos. Olvidate de la culpa, de los fracasos, y de los «hubiera hecho esto o aquello». Lo que pasó, pasó. Borrón y cuenta nueva.

Lo importante es que los errores del 2024 no te impidan aprovechar todo el potencial del 2025.

Los errores son oportunidades de aprendizaje.

Te lo digo claramente: equivocarse es humano, necesario y útil.

  • Nadie viene al mundo con un manual para vivir.
  • Cada error es una oportunidad de aprender y mejorar.

Si algo salió mal en 2024, usalo como aprendizaje para que no te vuelva a pasar en 2025. Lo que hiciste mal antes no define lo que podés lograr ahora.

No vivas atado al pasado.

En un episodio anterior mencioné cómo algunas personas viven atadas al pasado. Te doy un ejemplo: alguien que, porque era malo en educación física en la primaria, sigue creyendo que no puede hacer ejercicio hoy, 30 o 40 años después.

Pensamientos como este nos limitan y nos impiden avanzar. Si te fue mal en algo antes, eso no significa que te vaya a ir mal ahora. Podemos aprender, mejorar, y aprovechar la cantidad de recursos y conocimientos que tenemos disponibles hoy en día.

Reflexionar y tomar acción.

En este primer episodio de la serie, quiero invitarte a centrarte en tus pensamientos y trabajar en ellos para que tu mente sea una aliada y no un obstáculo. Te dejo una especie de checklist para empezar:

  1. Identificá tus errores.
    Hacé una lista de todo lo que no te funcionó el año pasado. Escribirlo te ayudará a liberar la mente y sacarlo de adentro.
  2. Reflexioná sobre lo que aprendiste.
    De cada error podemos sacar un aprendizaje. Pensá cómo podés modificar lo que hiciste y qué podrías hacer diferente este año.
  3. Perdonate.
    Nadie es perfecto. Si te equivocaste, no pasa nada. No te castigues ni te quedes anclado en lo que hiciste mal.
  4. Definí tus prioridades.
    A veces queremos abarcar demasiado y terminamos fallando. Empezá con prioridades claras y de menor a mayor.
  5. Tomá acción.
    No compares lo que pasó con lo que podés lograr. Tenés todo un año por delante para mejorar y alcanzar los objetivos que no lograste el año pasado.

Reflexión final.

Espero que este episodio, el primero de la serie «Tu 2025 ideal», te haya inspirado a soltar lo que no funcionó y encarar este año con una nueva perspectiva.

Recordá que haber fallado antes no significa que vayas a fallar en el futuro. Tomá los errores como aprendizaje y no como una limitación.

Con esto, amigas y amigos, todo lo bueno llega a su fin, y este episodio no es la excepción. Si te gustó, te invito a dejarme cinco estrellitas en Spotify y compartirlo con alguien que pueda necesitarlo.

Por lo pronto, no tengo más que decir por hoy, pero sí por mañana, porque mañana nos volvemos a encontrar.

Ponete en acción, porque el tiempo no perdona.

¿Querés vender más?

Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?

  1. reservás tu lugar.
  2. nos conectamos.
  3. me contás sobre tu negocio
  4. y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.

¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.

Escribime y reservá ya mismo tu lugar.