1851 Respondé tu WhatsApp con ChatGPT.
Hoy, lunes 15 de septiembre de 2025, episodio 1851, te cuento cómo podés usar ChatGPT como tu asistente de WhatsApp. Con una solución simple y práctica, vas a dar respuestas rápidas, claras y con el estilo de tu negocio.
Bienvenid@s a otro episodio.
Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.
Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.
Soy Carlos Malfatti, consultor de marketing, y si querés mejorar tu vida mejorando tu negocio gracias al marketing, contactame en https://carlosmalfatti.com. 🎵 Música: «Golden Sunrise (Instrumental)» de Josh Woodward. Descarga libre y licencia Creative Commons Attribution 4.0 en https://www.joshwardwoodward.com/song/GoldenSunrise.
¿Cansado de pensar qué responder a cada mensaje de WhatsApp? Te explico cómo convertir a ChatGPT en el asistente experto de tu negocio. Olvidate de las respuestas genéricas; te muestro cómo entrenarlo con tus productos y tu propia voz para que conteste por vos, ahorrándote tiempo y mejorando increíblemente tu atención al cliente.
Por qué te recomiendo usar la versión paga de ChatGPT para esto.
La inteligencia artificial, y puntualmente ChatGPT, puede ser tu mejor asistente en tareas tan cotidianas como responder mensajes por WhatsApp. Y te aclaro que estoy hablando de la versión paga, y lo hago a propósito. Primero, porque me revienta cuando la gente te hace un video de 59 horas y al final te dice que es con la versión paga. Yo te lo digo de una.
Segundo, para que no seas rata. Estamos hablando de que tenés un negocio. 20 dólares, papá, te lo gastás en una birra.
El método gratuito: copiar, pegar y obtener una respuesta genérica.
A ver, no es que esto no se pueda hacer con la versión gratis. Sí se puede. Podés copiar lo que te escribe un cliente por WhatsApp, se lo pegás al ChatGPT gratis y le decís «respondeme esto». Y va a responder. Eso sí, va a responder como ChatGPT, no como vos o tu negocio. La gracia acá está en que pueda responder como lo haría tu negocio, con tu propia voz.
Incluso podés crear una suerte de plantilla y decirle «cada vez que alguien me pregunte sobre este tema, respondé de esta manera». Esta sería la versión más light y sin inversión.
El método recomendado: entrená un GPT personalizado con tu voz y tus productos.
Acá es donde entra a tallar el GPT personalizado de la versión de pago. Te comenté que lo uso para mis clientes y que este mismo podcast lo genero con un GPT que yo entrené. Cuando en mis consultorías definimos la comunicación de una marca (personalidad, tono, voz), entreno un GPT para que los textos que produzca los escriba como si fuera mi cliente.
La gracia no es solo lograr que hable como vos (que está buenísimo), la gracia está en que si vos le tirás por la cabeza tu catálogo de productos, el tipo sabe todo lo que vendés. Cuando alguien pregunta, te va a responder como si fuera un empleado que labura en tu negocio hace 100 años, con el tono y el contexto que vos lo entrenes.
Es una boludez atómica. Imaginate que tenés una mercería con 5.000 productos. Le tirás el listado, lo entrenás y listo. Cada vez que alguien pregunta por una puntilla, no tenés que acordarte. Le das la pregunta al ChatGPT, te responde, la copiás, la pegás en WhatsApp y se la mandás al cliente.
El método avanzado: automatización total con la API.
Obviamente hay una manera mucho más de alto vuelo, que es trabajar con automatizaciones y la API de OpenAI. Podés usar herramientas como N8N, Zapier o Make para que, de modo automático, cuando una persona te escribe por WhatsApp, el mensaje se mande a tu ChatGPT ya entrenado y este le responda directamente. Esa es la manera más eficiente, pero ya requiere un nivel un poco más avanzado.
Un paso más: entrená a tu IA con las preguntas reales de tus clientes.
Si te tomás el laburo, no solo de entrenar a la IA con tus productos, sino de anticipar las preguntas o de darle un histórico (por ejemplo, copiando todas las preguntas de tu ficha de negocio en Google), ¿sabés la información y el valor que tiene eso? Un GPT personalizado la puede procesar y darte ideas de cómo crear un sistema de respuesta semiautomática, incluso con textos ya listos. Es una locura.
El resultado: un experto en tu negocio que responde por vos.
Cuando tenés un negocio, mejorar la atención es vital. ¿Cuánta gente tarda un millón de años en responder? A veces la demora no es porque estás ocupado, es porque tenés que salir a buscar la información. En cambio, si hacés copiar-pegar al GPT, te lo devuelve y se lo pegás al cliente, ya está.
Te dejo esta idea para que conviertas a tu ChatGPT en un experto en atención al cliente, pero de tu negocio, no algo genérico. Y créeme que va a saber incluso mucho más que vos mismo sobre tu negocio.
¿Querés vender más?
Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?
- reservás tu lugar.
- nos conectamos.
- me contás sobre tu negocio
- y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.
❌ ¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
✅ Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.
Escribime y reservá ya mismo tu lugar.