1595 Respondo sobre yoga y Google ADS.

Hoy es viernes 20 de septiembre de 2024, estamos en el episodio 1595 y vengo a responder a una oyente sobre Google ADS y estrategia para un estudio de yoga.

Bienvenid@s a otro episodio.

Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.

Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.

Viernes de Preguntas y Respuestas

Hola, ¿cómo va? Nuevo viernes de preguntas y respuestas y hoy voy a estar respondiendo a un oyente sobre publicidad y captación de clientes para un local de yoga.
Hoy es viernes 20 de septiembre de 2024. Aprovecho para decirte feliz primavera que va a ser mañana, pero como mañana no hay episodio, te saludo hoy. Este es el episodio 1595, y como cada viernes vengo aquí a responder preguntas de los oyentes.

Aprovecho también para decirte que si tenés alguna pregunta o querés hacerme alguna para que yo la responda aquí un viernes, es muy sencillo. Mandá tu consulta a oyentes @ carlosmalfatti .com y yo te la respondo un viernes de estos.

Hoy le voy a responder a Fernanda. Déjame que lo lea…

Pregunta de Fernanda (Ciudad de México)

Hola, ¿qué tal? Soy Fernanda y tengo un centro de yoga en la Ciudad de México. He estado utilizando Google Ads para traer a nuevos clientes, pero siento que no estoy sacándole el máximo provecho.
¿Qué recomendaciones me darías para optimizar mis campañas de Google Ads enfocadas en servicios locales? ¿Hay alguna estrategia específica que me puede ayudar a captar más clientes que busquen bienestar y yoga en mi área?

Mi respuesta a Fernanda

Bueno, Fernanda, yo no te voy a responder puntualmente sobre Google Ads porque no soy especialista. Lo he utilizado, he hecho campañas, pero hay gente que sabe mucho más de Google Ads. Más que nada, lo que te voy a dar es una capa superior.

Seguramente habrás utilizado Google Ads porque lógicamente es una muy buena estrategia cuando vendés servicios, sobre todo si vendés localmente. Pautar para determinadas palabras clave que son transaccionales es clave. Probablemente cuando alguien busca en Google y aparece la publicidad, sea gente mucho más cercana a la compra. No siempre, porque también pueden ser palabras informativas, por ejemplo, «cómo hacer yoga» o «yoga en casa».

Si hacés un buen estudio de palabras clave y pujás en tus anuncios por aquellas cercanas a la compra, y eliminás las más informativas que no llevan a la conversión, estarías optimizando mejor tus campañas. Esto sería lo primero a revisar: las palabras clave que estás utilizando y ver si no se te están colando palabras que no son relevantes.

Más allá de eso, te propondría una estrategia más amplia que comience por conocer mejor a tu potencial cliente. Saber cuál es su punto de dolor, cómo podés resolverlo, y tener presencia en todos los puntos de contacto con este cliente, desde que empieza a investigar hasta que se encuentra con vos. Por ejemplo, una persona podría ir a tu centro de yoga por distintas razones: para reducir el estrés, por problemas posturales, o porque le interesa la filosofía del yoga. Lo ideal es crear anuncios que apunten a cada uno de estos puntos de dolor, no solo un anuncio genérico sobre yoga. Si podés segmentar, dirigí tus anuncios a estos distintos tipos de clientes, y si no, podés hacer algo más genérico, pero asegurate de que no pierda potencia.

También podés complementar esta estrategia con publicidad en Meta (Facebook, Instagram) y crear contenidos que aborden los problemas específicos de cada cliente. Esto te va a ayudar a resonar mejor con ellos y a mejorar la percepción de tu negocio.

Así que bueno, Fernanda, espero que estas sugerencias hayan sido de utilidad para vos y para vos que me estás escuchando, aunque no tengas un centro de yoga, este tipo de cosas sirven para la mayoría de los negocios.

Nos vemos, chau chau.

¿Querés vender más?

Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?

  1. reservás tu lugar.
  2. nos conectamos.
  3. me contás sobre tu negocio
  4. y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.

¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.

Escribime y reservá ya mismo tu lugar.