434 Respuestas a oyentes sábado 4 de julio.


Suscribite para escuchar Marketing digital para gente como uno en: IVOOX | Spotify | Stitcher | Google podcast | Apple podcast | Audiobip

En este episodio respondo a la consulta de ¿Cómo programar publicaciones en Twitter?. Si conviene el SEO, el SEM o los contenidos para promocionar un instituto de terapias alternativas. También analizo la presencia digital de un estudio de abogados y respondo sobre el índice de episodios de un podcast.

Enlaces a los audios individuales de cada respuesta.


Carina, Posadas.

Hola Carlos como va?.

Aprovecho tu invitación a dejar preguntas porque tengo una duda sobre programar tweets. Trabajo en una empresa en la que la mayoría de nuestros clientes están en Twitter en general hacemos dos tipos de publicaciones. Las del día a día más actualizadas y luego están programadas algunas más genéricas que tienen que ver con el branding de la empresa, productos, ofertas etc.

Buscamos tener un equilibrio. Lo del dia a dia es algo más libre, menos planificado porque ademas gestionamos consultas, retuiteamos a clientes, proveedores, noticias, etc. Lo programado es algo que no tienen vencimiento que se prepara con tiempo.


Lo que quiero es saber si hay alguna herramienta o forma de planificar o programar las publicaciones en twitter. Muchas gracias por compartir tus contenidos en el podcast y te seguimos escuchando.

¿Cómo puedo programar los tweets?

Te dejo enlace de la pagina de ayuda de twitter


Pedro, Los Ángeles.

Hola Carlos me llamo pedro vivo en los ángeles california y soy argentino expatriado. Con mi pareja estamos a punto de lanzar un sitio web sobre terapias alternativas, meditación, yoga, alimentación saludable, buenos hábitos etc.

ella tiene un instituto en el que se imparten clases seminarios talleres y charlas, conferencias y hasta ahora todo era boca a boca, flyers y diarios y publicaciones gratuitas en las que hacíamos publicidad.

El asunto del covid hizo que nos replanteemos la estrategia y decidimos empezar a prestar atención a Internet (hasta ahoras solo tenemos un perfil en Google my business) y una web informativa.

Básicamente lo que quiero saber es que conviene hacer, si publicidad paga, contenidos o SEO o todo a la vez… ya me imagino que me vas a responder pero bueno igual te pregunto jejej.  Ah, nos dirigimos solo al mercado latino

Un gran abrazo cariños a toda la argentinidad y te seguimos escuchando, aca en el instituto somos varios los que no nos perdemos ni un episodio del podcast.

¿Cómo promocionar un instituto de terapias alternativas?


Mercedes, Tigre.

Hola Carlos primero que nada muy buenos tus podcast. Me llamo Mercedes soy abogada y como te imaginarás mis conocimientos de marketing son poco menos que básicos pero las circunstancias y los cambios tecnológicos obligan a aggiornarse.

Te cuento que tengo un estudio en el que somos varios colegas y nos interesa empezar a hacer cosas en Internet. Me gustaría si te das una vuelta por nuestra web y las redes sociales y me das tu opinión de lo que ves. Estoy segura de que tus consejos van a ser de mucha utilidad para nosotros. Necesitamos dos, tres o cuatro tips como para arrancar.

Te agradezco carlos muchísimo por tus contenidos y por el tiempo que invertis en ayudarnos a entender este mundo (complicado para los abogados) de internet y el marketing digital.

Que tengas un gran año.

¿Cómo ves nuestra web y redes sociales?


Sr misterioso o Renato de México.

Hola Malfatti un saludo desde México… mi pregunta para mañana: ¿Qué índice debo usar para crear un podcast? el índice de un libro sobre la materia lleva capítulos pero si me apoyo en el podría caer en plagio aunque sea solo el índice. Un gran abrazo amigo Malfatti.

Tomaría un curso en inglés de Coursera sobre estrategia competitiva y los capítulos los platicará en español ya con mi estilo si quieres hago una prueba y te la mando, yo se que tienes poco tiempo así que te dejo con un deseo de un buen fin de semana

tienes razón amigo pero mira que «20 años no es nada» o la canción de Juan Ga «son muy pocos besos para un enamorado» como decimos en México se queda uno «picado» creo que el último sábado fueron cuatro preguntas, está super ameno a ver si lo puedes alargar a 25′ aunque no sea mi caso el oír las respuestas surgen más y más ideas, pero es sugerencia de amigos ¿eh?

¿Qué índice debo usar para crear un podcast?

Hasta aquí todas las preguntas y respuestas. Muchas gracias por participar, nos vemos el próximo sábado.

Podés dejarme un mensaje de texto o voz en respuestas de marketing. ¡Muchas gracias!