1218 Hacer publicidad o SABER HACER publicidad.
Hacer publicidad es facilísimo: creas tu cuenta, ponés un método de pago, hacés clic en la campaña, elegís un público, subís una foto o video, escribís un texto y ¡Listo! , tu publicidad ya está rodando. Sin embargo eso no garantiza lo resultados, no alcanza con poner a correr un anuncio hay que saber hacerlo.
Bienvenid@s a otro episodio.
Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.
Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.
Transcripción del episodio. (*)
*realizada con una herramienta de IA, puede contener errores.
El tema de hoy: Saber hacer publicidad.
Muy bien, hoy vamos a hablar de publicidad digital, básicamente de publicidad en la plataforma de Meta, aunque esto también es aplicable a la plataforma de Google Ads. Pero elijo Meta porque es la más utilizada en general por pequeños comercios, por emprendedores, por profesionales.
El asunto es que hacer publicidad es una cosa, casi te diría que cualquiera con un poquito de ganas y mirando dos o tres tutoriales en YouTube puede hacer publicidad.
Ahora, saber hacer publicidad es distinto y como te decía la mayoría de los pequeños negocios, emprendedores y profesionales solamente hacen publicidad.
Hacer una cosa no es igual a saber hacerlo (o hacerlo bien).
Y esto también ocurre, por ejemplo, con los contenidos.
- No es lo mismo hacer un contenido para Instagram que saber hacerlo
- o con las páginas web. No es lo mismo hacer una página web comprando Elementor o consiguiendo la licencia y agarrás una plantilla, ya tenés hecha una página web. Pero eso no es saber hacer una página web porque detrás de lo que vemos hay mucho más y quienes solamente hacen se pierden todo lo que está detrás.
¿Qué es “hacer publicidad?
Veamos qué es hacer publicidad. Bueno, como lo dije en la presentación del episodio
- abrís tu cuenta en meta,
- agregas un método de pago,
- creas una campaña,
- elegís el objetivo que te parece,
- elegís la audiencia que se te ocurre,
- creas un solo conjunto de anuncios con un único anuncio o a lo sumo con dos,
- la dejas correr un día, si gasta mucho te asustás y frenas la campaña. Si ves que no gasta, la seguís dejando sin siquiera ponerte a mirar las métricas.
Esto es hacer publicidad.
Te imaginarás que de esta forma no vas a obtener resultados buenos.
¿Hacer publicidad logra resultados?
¡Atención! no es que no los obtengas. En muchos casos, quienes hacen publicidad obtienen resultados y eso termina siendo un problema.
Alguna vez te lo comenté usando de ejemplo lo de repartir volantes o flyers o poner publicidad en la radio. Te llega un cliente y vos decís “bueno, esto funcionó porque me llegó un cliente”.
Lo que ocurre es que te podría haber funcionado mucho mejor.
Los resultados cuando haces publicidad son pobres. Ahora, si vos sabés hacer publicidad, los resultados son mucho mejores.
¿Que es saber hacer publicidad?
Entonces, ¿qué es saber hacer publicidad? Bueno, voy a hacer un resumen porque hay tanto que hablar, pero básicamente:
- configurar adecuadamente tu negocio en la plataforma de meta, con tus páginas, activos, colaboradores, cuentas publicitarias, etcétera, etcétera.
- Luego configurar correctamente esas cuentas publicitarias con sus métodos de pago.
- Por otro lado, utilizar el pixel de Facebook o la API de conversiones,
- saber segmentar por intereses o comportamientos para poder testear distintas audiencias y utilizar luego la que más resultado te da.
- Lo mismo con creatividades, utilizar segmentación abierta, pero segmentar con creatividades a partir de los intereses de tus distintos buyer persona.
- Por supuesto, saber testear,
- segmentar de forma personalizada también, con tu propio público y con públicos personalizados.
- Elegir un objetivo de campaña conociendo cuál es la razón o qué es lo que te ofrece ese objetivo de campaña en comparación a otro.
- Después viene toda la parte de los anuncios en sí, como diseñar buenos anuncios o buenos videos, el copy, las creatividades, las ubicaciones
- y ni hablar de las páginas de destino. Todo esto es importante
La importancia de interpretar las métricas de tus campañas.
Y luego, por supuesto, saber interpretar las métricas para tomar decisiones que mejoren el desempeño de tus campañas.
Saber lo que es un CPC, saber lo que es el ROAS, saber lo que es un CTR, no simplemente saberlo, porque de última, agarrar la ayuda de Facebook o buscar a alguien que se dedique a esto en YouTube o en Instagram y bueno, ya sé lo que es el ROAS.
El asunto es cuando vos enfrentás el panel, el administrador de anuncios con las métricas, sepas que esos números reflejan una realidad y la interpretación correcta de la realidad que esos números reflejan te va a permitir ajustar para optimizar el rendimiento de tus campañas, para obtener mejores resultados, para gastar menos dinero, para mejorar tus audiencias, tus anuncios y mil otras cosas.
La gran diferencia entre “hacer” y “saber hacer”.
Por eso, y para no aburrirte, siempre tené en cuenta que hay una abismal diferencia entre hacer algo que con un poquito de empeño, de ganas y con un poquito de YouTube, como dije al principio, cualquiera puede medianamente hacer algo.
No digo que esté mal, a veces es el comienzo de todo el mundo. Yo comencé haciendo páginas web, sin saber hacerlas. Eso no está mal, lo que está mal es quedarte ahí, porque simplemente vas a obtener resultados pobres o mínimos, cuando podrías obtener mejores resultados.
Y nuevamente, se trate de publicidad digital, de contenidos, del diseño de tu web, del diseño de tu oferta de servicios, de tu propuesta de valor, de la comunicación de tu negocio, absolutamente de todo.
¿Hacés publicidad o sabés hacer publicidad?
Entonces, vos que me estás escuchando, ¿hacés publicidad o sabés hacer publicidad?
Porque si hacés publicidad, te recomiendo que aprendas a hacerlo.
Hay muchísimo recurso gratuito en YouTube y también hay muchísimo recurso pago y de extremado valor.
Obviamente, vas a tener que invertir tiempo aprendiendo y testeando. Pero a menos que contrates a alguien que ya sepa hacerlo, lo vas a tener que aprender vos.
¿Por qué? Bueno, por lo que te acabo de decir, para ahorrarte dinero, para tener más alcance o más ventas, para mejorar tu marca, para que mucha más gente te conozca. Incluso, por qué no, por la propia satisfacción de meter las manos en algo que parece a primera vista abrumador e inalcanzable y que solamente es para un grupo de genios, cuando en realidad no lo es, y poder ir avanzando poquito a poquito.
Vas a ver que cuando comprendas cómo funciona una plataforma publicitaria y tengas tus primeros éxitos, no lo vas a querer abandonar más. Ya te vas a mover como pez en el agua.
Así que, esta es mi sugerencia: no te quedes solamente con el hacer, que está bueno. Es el primer paso, pero lo mejor siempre en publicidad digital y en cualquier otro ámbito dentro del marketing e incluso dentro de la vida. Lo importante es saber hacerlo para obtener mejores resultados, que sean más eficaces y, por supuesto, más eficientes también.
En fin, esto ha sido todo por hoy, no por mañana, porque mañana nos volvemos a encontrar. ¡Chau, chau!
¿Querés vender más?
Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?
- reservás tu lugar.
- nos conectamos.
- me contás sobre tu negocio
- y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.
❌ ¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
✅ Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.
Escribime y reservá ya mismo tu lugar.