1141 Anuario 2022: Si se quejan de tus precios, la culpa es tuya.


Escuchá Marketing para gente como uno en >>> IVOOX | Spotify | Google | Apple 

Bienvenida, bienvenido y ❤️ Gracias por acompañarme un día más.

Hoy es: MIERCOLES 28 diciembre 2022 | Estamos en el episodio: 1141 Seguimos con el anuario del año que se va. 12 temas seleccionados uno para cada mes.

En este episodio vengo a decirte que si se quejan de tus precios la culpa es tuya.

Bienvenid@s a otro episodio.

Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.

Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.

Si se quejan de tus precios la culpa es tuya.

Muy bien, entonces, que quede claro que si tu posible cliente se queja de tus precios, la culpa es tuya. Suena loco, pero no es tan loco.

El episodio original, que hoy te traigo aquí en el anuario, surgió a partir de una conversación en redes sociales donde alguien había puesto como una especie de meme quejándose o digamos entre comillas peleándose con un potencial cliente que le preguntaba los precios y le decía que era muy caro.

Entonces el otro se defendía diciendo: «No, no es caro, usted no me puede pagar y como usted no me puede pagar, usted no es mi cliente, no sé qué».

O sea, de mala manera, como que echó a la persona de mala manera.

Si nos ven caros es porque nuestro marketing está fallando.

Y bueno, yo participé y di mi opinión y luego dije, esto está muy interesante para convertirlo en episodio, porque resulta que solemos quejarnos, por ejemplo, ofrecemos un servicio, viene alguien y no le gusta el precio y la gente no sé qué, no quiere pagar, no sé cuánto, quieren todo regalado, etc.

Sin embargo, la realidad es que ahí hay oro puro.

Y el oro puro está en darse cuenta uno como emprendedor o como comerciante o como profesional que algo está fallando en el marketing o no estamos pudiendo transmitir nuestra propuesta de valor o estamos llegando a las personas incorrectas.

Recordad lo que siempre digo, tenemos que ir con el mensaje adecuado, con la propuesta de valor a la persona indicada en el momento oportuno.

Ese es el eje del marketing y de la comunicación para vender nuestros productos y servicios.

Por lo tanto, si alguien llega y dice, che, pero eso es muy caro, algo está fallando y no es la persona, aunque puede ser, pero nosotros no tenemos que quedarnos en el reclamo, la queja y el pataleo y echar la culpa al potencial cliente.

Tenemos que mirar hacia adentro y preguntarnos ¿será que no estoy transmitiendo el valor de lo que ofrezco?, ¿será que estoy haciendo mal el marketing y llegando a personas que no son las que deberían adquirir mis productos o servicios?

El ejemplo con un potencial cliente que no vió valor en mi propuesta.

Ayer, por ejemplo, en el episodio del anuario que dije que el emprendimiento no es para gente tibia, me referí a algunas experiencias que tuve este año con potenciales clientes.

Una puntualmente, el de la persona que vino queriendo contratar una consultoría hasta que le dije el precio y terminó diciéndome que no y eso generó no una discusión, pero un ida y vuelta de correos en el que yo fui muy duro.

Sin embargo, aún siendo duro y aún señalándole a esta persona que la verdad, si quería cambiar su realidad y no lo hacía por el precio de mi consultoría, algo estaba mal porque hacía dos años que quería lanzar sus redes sociales y su e-commerce y no lo había hecho.

Si para ella tenía más valor, 60 dólares que hacer algo que venía postergando desde hace dos años, bueno, tenía un grave problema y se lo dije en tono muy duro.

Sin embargo, incluso en el mail que le envié, debajo agregué, de todas maneras te agradezco, no sé qué, porque evidentemente no he sabido o no he podido transmitir el valor de lo que ofrezco.

Entonces, esto pasa, o sea, yo asumí mi parte de la responsabilidad o estoy captando mal porque me está llegando un tipo de cliente potencial que no es aquel a quien dirijo mis servicios o no estoy pudiendo transmitir con exactitud mi propuesta de valor o ambas cosas.

También están quienes quieren que regales tu trabajo.

También puede darse otro caso, también puede darse el caso de quién viene a que le regales el trabajo y ese es el ejemplo de esta otra persona que mencioné que quería facturar 100 mil dólares vendiendo capacitación online pero no quería invertir mil en mi consultoría.

Entonces, aquí es otro el caso.

Puede también que no haya visto valor, pero en este caso creo que no, ¿por qué? Porque venía de contratar a otras agencias o profesionales, había contratado barato y pretendía que yo igualara ese precio barato que había pagado, pero claro, ese precio barato no le había dado resultado, por eso es barato.

Si alguien cuestiona tus precios no te enojes. Analizá porqué está pasando.

Lo que quiero que te quede de este episodio es que cuando alguien se queje del precio de tus servicios, tus productos, en vez de enojarte, analíces porque quizás estés llegando a las personas incorrectas o te falte un poquito en el marketing como para transmitir con fuerza el valor de tu propuesta.

En fin, es todo por hoy, te espero mañana para otro episodio de este anuario. Chau chau.

¿Querés vender más?

Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?

  1. reservás tu lugar.
  2. nos conectamos.
  3. me contás sobre tu negocio
  4. y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.

¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.

Escribime y reservá ya mismo tu lugar.