1774 Una web gratis para tu negocio (con IA).
¿No tenés web porque es cara o un lio? ¡Basta de excusas! Te muestro cómo hice yo mismo, y cómo podés hacer vos, una página para tu negocio GRATIS (o partes de ella) usando la Inteligencia Artificial de Gemini. Sin saber un pomo de diseño y en minutos.
Bienvenid@s a otro episodio.
Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.
Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.
Creá tu web sin gastar un peso ni saber código gracias a la inteligencia artificial.
Hola, ¿cómo va? ¿Te imaginas tener un sitio web nuevo para tu negocio o una landing hecha casi a medida y verla funcionar al toque sin gastar un peso en un diseñador y sin saber nada de código? Parece un cuento chino, pero esto se puede, lógicamente, con inteligencia artificial. Quedate que te explico.
Gemini al rescate: tu aliado para páginas web y landing pages al toque.
Bueno, hoy vengo a hablarte de una herramienta fenomenal que te va a quitar todas las excusas. ¿Sí? Viste que decís, no tengo tiempo para hacer mi página web, no tengo dinero, no sé diseñar, no sé usar WordPress, pagar a un diseñador es caro. Bueno, se terminó porque la inteligencia artificial puede ayudarte. Y me refiero a Gemini o Gemini, la IA de Google, que es gratis y además funciona de maravilla con esto del código. No tenés que saber diseñar. Sí, algunas cosas que te las voy a decir.
Entonces, lo importante o cuál sería la aplicación. El sitio web, por ejemplo, una one page para tu negocio, una página, esas que son todas largas, que tiene distintas secciones y con el menú vas navegando de sección a sección. Eso lo podés hacer. Podés hacer una landing page, por ejemplo, para tus productos, para tu servicio. Incluso podés hacer un sitio con multipáginas.
Pero si tenés un poquito más de dominio y utilizás, por ejemplo, WordPress, podés trabajar con Gemini para que te dé el código. Y luego pegar ese código en tu WordPress y tener un sitio hecho con bloques, pero sin tener que modificar, sin tener que arrastrar y soltar elementos. Esta es la idea.
Entonces, yo te voy a explicar cómo lo podés hacer. Incluso también, acá hago un pequeño paréntesis que lo estaba olvidando. Si vos te dedicas al diseño web, esto es genial, porque la inteligencia artificial, nuevamente, va a quitarle el trabajo a quien no la use. Pero si vos ya ofrecés estos servicios, podés acelerar muchísimo el proceso de creación de sitios web para tus clientes.
Paso 1: Dale de comer a la IA con el contexto de tu negocio y objetivos.
Entonces, y a continuación te voy a dar un paso a paso, trataré de hacerlo, la explicación lo más simple posible, porque esto es audio. Un episodio de esta naturaleza estaría mejor en video, pero trataré de adaptarlo al audio.
Entonces, ¿cuál es el contexto? Imaginemos que vamos a hacer una página sola, no un sitio web con muchas páginas, como contacto, quiénes somos, productos, servicios, no sé qué. Sino una simple página. Esto para no complicar tanto las cosas en un episodio de audio. Imaginate que vos creas una campaña de publicidad donde ofrecés una formación, por decir, o tenés un sitio en WordPress donde vendés productos. Podés crear la página, una única página de un producto. Para ese tipo de ejemplo. Obviamente, lo podés adaptar a lo que necesites.
Entonces, primer paso, preparación. Dale de comer a la inteligencia artificial. La inteligencia artificial, por más inteligente que sea, no tiene por qué saber sobre tu negocio, o qué querés, o para qué querés la página web. Entonces, no le digas, haceme una página web. No hagas como Homero computadora mata Flanders. Tenés que darle contexto entonces. Tienes que entender quién sos, qué es lo que haces.
Decirle, por ejemplo, mira, soy profesional, soy arquitecto. Mi público, mi potencial cliente es tal o cual. Los objetivos de esta página es que la gente consulte sobre este servicio que ofrezco de tal o cual. O sobre este producto que estoy vendiendo. ¿Por qué? Por la sencilla razón de que un sitio web, y esto lo digo desde el primer día, es una herramienta. No es algo que, ah, qué lindo me quedó, con esto me quedo contento. No. Es algo para vender. Para conseguir suscriptores en tu newsletter, para que te contacten si ofreces servicios. Para esto es, para eso haces una página. Si no, ni la tengas. Entonces, vos tenés que contarle a la inteligencia artificial para qué querés esa página.
Paso 2: Inspiración visual y cómo darle instrucciones de diseño a Gemini.
Segundo paso, esto también puede ayudarle. Si vos tenés conocimientos de diseño, principalmente de la parte estética del sitio web, podés darle ya la paleta de colores. Decirle, mira, quiero una estructura así, el hero de tal manera, la sección FAQ de tal manera, la sección producto de tal manera.
Pero si no tenés mucho manejo, está bueno copiar, hacer una captura de pantalla de un sitio web que te guste y dárselo a la inteligencia artificial y decirle, mira, quiero que mi página tenga esta onda visual. Quiero que tenga más o menos este diseño moderno, atractivo, con este tipo de colores. De manera que la inteligencia artificial de Gemini, que es multimodal, que puede ver imágenes, pueda diseñarte lo que vos buscás a partir del ejemplo que le estás dando.
Y el prompt es muy sencillo, el lenguaje natural. Mira Gemini, te paso esta captura de pantalla de un sitio web de unos tipos que venden tal cosa y me encanta cómo está diseñada los colores, la tipografía. Me gustaría que la hagas igual a esta o lo más parecido. Listo, no necesitas ser un genio o un desarrollador web para tirarle un prompt. Simplemente se lo decís como quien se lo diría a un empleado que está ahí o a alguien que contrataste o a un profesional que te está ayudando. Es exactamente lo mismo.
Iterar es la clave y trabajar por secciones puede ayudar.
Importante, aunque vengo aquí a ensalzar y a señalar la potencia que tiene Gemini para ayudarte a crear un sitio web, de ahí no se desprende que lo hace enseguida. Bueno, enseguida lo hace, pero puede tener errores, puede no haberte interpretado bien. Tal vez te dé un resultado que no era el que vos esperabas. Bueno, en vez de calentarte, iterá. Decís, bueno, mira, me encantó, pero me gustaría la letra más chiquita o más grande o el espacio donde va a ir la fotografía que ocupe más, el 30% de la pantalla o el 50%. Bueno, ir guiando a la inteligencia artificial para que finalmente obtengas lo que estás buscando.
Algún consejo extra, trata de ir trabajando por secciones. Si vos tenés poca información en esta página, recordá que estamos hablando de crear una única página. Si la información es poca, podés decirle que te diseñe toda la página. Si la información es mucha, podrías decirle, mira, tengo que volcar toda esta información en esta landing page que quiero diseñar. ¿Me ayudás a crear las secciones? Así vamos trabajando de manera individual las secciones y esto va a ser mucho más fácil que trabajar toda la página. De todas maneras, probá. Yo te cuento que a mí me sirvió trabajar con secciones en las pruebas que hice. Pero tal vez pueda hacerlo ahora toda la página. Lo importante es que pruebes.
Paso 3: Del código a la web: cómo publicar tu sitio (HTML o WordPress).
¿Y qué hacer? Porque hasta ahora todo muy bonito. Estoy con Gemini, le digo que me diseñe un sitio web, Gemini se pone las pilas, me hace todo el código. ¿Y qué hago con ese código? Bueno, acá tenemos dos opciones.
La primera opción es quedarnos con un código HTML común y corriente con su CSS y JavaScript y toda la historieta. Y hostearlo o en nuestro propio alojamiento web o en algún sitio de los que existen hoy como Netlify, creo que se llama así. Igual busca alojamiento HTML gratuito y vas a encontrar en Google. Esa es una opción.
La otra opción es si ya tenés un WordPress o querés instalar un WordPress. En ese caso, el código que te dé Gemini no tiene que ser el HTML común y silvestre, sino que tiene que ser el HTML que utiliza el editor de bloques de WordPress para que sea compatible y se vea bien. Si no, no se va a ver nada.
Entonces, vos te descargas ese código, lo copias, te vas a uno de esos sitios que están en la nube y te sirven para subir un HTML y tener un sitio web gratuito. Bueno, seguís las instrucciones de qué hay que hacer y le pegas el código. Y en el caso de WordPress, imagínate que ya tenés tu WordPress instalado, vas a crear nueva página. Una vez que estás dentro del editor de bloques, vas a los tres puntitos en la barra lateral derecha donde dice ver en modo código. Y una vez que lo tenés en modo código, pegas todo el código y después lo pasas de nuevo a modo visual. Y ahí vas a tener todo el sitio web perfectamente creado, diseñado, con colores, con tipografía, con todo.
Animate a probar esta herramienta y potenciá tu negocio (o el de tus clientes).
Por supuestísimo que lo hice muy rapidito, muy resumido y que esto tiene muchísima más tela para cortar. Pero para que no se me haga demasiado largo el episodio y además para no hacerlo muy complejo desde el punto de vista de la parte técnica, dado que es audio, te lo conté de esta manera.
Pero si vos te metes un poquito en profundidad y vas probando variantes y vas interactuando con la inteligencia artificial, en minutos o en horas o en un día, ponele si es la primera vez que lo haces, vas a tener un sitio web cuando de otra manera te hubiera llevado, no sé, semanas. Así que esto es genial para al menos probarlo, al menos probarlo.
Y si te dedicas a hacer sitios web, imagino que a esta altura ya lo sabes. Si no, más vale que lo aproveches porque si no lo aprovechas vos, lo va a aprovechar tu competencia.
¿Querés vender más?
Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?
- reservás tu lugar.
- nos conectamos.
- me contás sobre tu negocio
- y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.
❌ ¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
✅ Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.
Escribime y reservá ya mismo tu lugar.