1156 Storybrand de Donald Miller: un libro indispensable para tu marketing.
Escuchá Marketing para gente como uno en >>> IVOOX | Spotify | Google | Apple
¿Estás buscando una forma de contar tu historia de manera efectiva y atraer más clientes para tu negocio local? Te presento el libro «StoryBrand» de Donald Miller. Descubrirás cómo aplicar su framework para construir una marca poderosa y cómo utilizarlo para diferenciarte de la competencia. ¡Comencemos!
“Storybrand” de Donald Miller.
Hoy es martes 17 de enero de 2023, estamos en el episodio 1156 y vengo a hablarte de un gran libro que es muy popular por estas horas, que ni más ni menos se trata de Storybrand, de un autor que habla de temas de marketing y también hace podcast y demás, llamado Donald Miller.
El autor viene a enseñar a los pequeños comercios o empresas a simplificar el mensaje de su marca para atraer y retener a los clientes.
Precisamente este libro presenta un framework llamado Story Brand, que consiste en una serie de pasos y puntos clave que luego te voy a explicar para construir el mensaje de tu negocio y diferenciar a tu negocio de otros negocios y mientras lo haces poniendo al cliente en un lugar de privilegio y también a la solución que le aportas.
Storybrand propone simplificar el mensaje de tu marca para conectar con tu público.
La principal idea detrás de este concepto de Story Brand y del framework que presenta Donald Miller es que simplifiques el mensaje de tu marca o tu negocio para conectar mejor con tu audiencia.
En segundo lugar contar historias que ayuden a tus clientes a entender tu propósito, recordarás que ayer cuando hablé de emprendimiento en el punto número uno que dije el objetivo de tu negocio no tenía que ser solamente un objetivo meramente económico, tenía que ir más allá, esa razón de ser, ese por qué tiene que ser mucho más poderoso y poderoso también teniendo en cuenta a nuestros potenciales clientes y eso hay que transmitírselos.
En tercer lugar crear una estrategia de marketing enfocada o que gire alrededor de esta historia y por último obviamente utilizar todos los canales, redes sociales y todo lo que está a la mano hoy en el mundo digital para llegar a nuestro público con esa historia.
El problema de tu cliente y la solución que aportamos, algo central en Storybrand.
La idea de esta propuesta de Donald Miller de este framework es hacer hincapié en el problema de tu cliente y en cómo tu negocio producto puede ayudar a resolverlo, recordarás que de esto te hablé un montón de veces, entender que lo que vendemos, ofrecemos es justamente una solución a un problema puntual de un determinado tipo de cliente.
El framework de Storybrand.
Basada en esta idea, Miller nos propone este framework de storybrand que se basa o que incluye siete elementos claramente diferenciados como por ejemplo el personaje, el autor hace como una suerte de analogía entre el framework que propone y por ejemplo las películas donde hay un héroe y un problema y un antagonista, un villano, bueno esta es la idea.
El personaje:
Entonces en primer lugar nos habla en su framework del personaje, el personaje principal como si esto fuera una película o sea el personaje principal de la historia es ni más ni menos que el cliente y esto es fundamental porque hay muchos negocios y me habrás escuchado decirlo hasta el cansancio que son autorreferenciales y hacen autobombo.
Vos te metes en un sitio web somos esto aquello, somos un grupo de personas interdisciplinarias y profesionales, nos dieron el premio este, el premio aquel, en vez de hablar del verdadero héroe que es el cliente y de sus problemas.
Por eso es importante que prestes atención a esto, entonces en primer lugar el cliente es la persona a quien va dirigida la historia y es importante que conozcamos algo que también te vengo diciendo que conozcamos lo mejor posible a nuestro potencial cliente para poder conectar emocionalmente y poder entender sus problemas, sus necesidades y ofrecer justamente una respuesta, una solución a lo que le pasa, cosa que me habrás escuchado decir también.
El problema:
En segundo lugar el problema, así como en las películas hay un héroe que enfrenta un problema, bueno es exactamente lo mismo, es el desafío o problema que enfrenta el personaje, o sea el cliente y al que debe buscarle una solución, es identificar claramente ese problema para poder ofrecer esa solución, la más efectiva.
El guía:
En tercer lugar el guía, si vas al cine o ves series sabrás que hay un héroe que es el protagonista que enfrenta un problema y en determinados momentos se encuentra con alguien que lo guía, que lo ayuda a resolver ese problema, por eso lo de guía.
Entonces nosotros como empresas no somos los protagonistas de la historia, el protagonista es el cliente, nosotros somos los guías, somos los que ofrecemos la solución al problema del personaje, es muy importante que tu negocio sea visto como un guía confiable capaz de ayudar al cliente a superar su problema, de esto he hablado también, autoridad, experiencia, solvencia y un montón de cosas que uno tiene que transmitir para que la persona diga ah este tipo o este negocio puede ayudarme a resolver este problema.
El plan:
En cuarto lugar el plan, el plan siguiendo con la analogía que utiliza Donald Millen en su libro es el objeto mágico, hay muchas películas donde, bueno en todas las películas aparece este guía que ayuda al héroe y le ofrece, no sé, una fórmula, un libro mágico, un conjuro, un arma, lo que sea, un avión, ese objeto mágico que le permite justamente sortear ese obstáculo.
En el caso de los negocios el objeto mágico es o son los productos o servicios que nosotros como negocios ofrecemos para ayudar al héroe de la historia, o sea a nuestro cliente a superar su problema y en este punto es importante tener la certeza de que lo que estamos ofreciendo sea claro, fácil de entender y por supuesto fácil de aplicar.
El antagonista o villano:
Otro punto importante, el antagonista o el villano, toda historia tiene un villano, sin villano no habría héroe, entonces ¿cuál sería el villano en nuestra historia?
Bueno es ese problema, ese obstáculo que se interpone entre el personaje y su éxito, su solución, el final feliz, nosotros debemos identificar estos obstáculos, estos malos de la película para mostrarlos en nuestra comunicación.
La CTA o llamada a la acción (lo que queremos que haga el “héroe”).
Otro punto importante llamada la acción, obviamente debemos impulsar a este héroe de la historia para que tome acción, no alcanza con los demás, yo puedo guiarlo, darle un consejo y hasta un objeto mágico, pero si el tipo no se pone en movimiento no va a lograr nada.
Nosotros como negocios debemos ser muy claros y decirle, che, hace esto.
La recompensa.
El último punto, la recompensa, nuevamente analogía con las películas, termina la película con un final feliz donde nuestro héroe gracias a la guía y a este objeto mágico pudo tener un final feliz, bárbaro.
Pero atención, nosotros debemos decir en nuestra comunicación, mira si haces esto vas a tener un final feliz, pero si no lo haces vas a seguir teniendo el problema que tenés hoy, así que esto es importante.
Ejemplos aplicando el framework de Storybrand.
Ejemplo para un estudio de abogados:**
- Personaje (héroe): Una persona que está pasando por un divorcio y necesita ayuda legal.
- Problema: No sabe cómo manejar los trámites legales y teme perder su patrimonio.
- Guía: El estudio de abogados especializado en derecho de familia.
- Plan: Ofrecen un servicio de asesoramiento legal y representación en juicio para asegurar que el cliente obtenga un acuerdo justo.
- Antagonista (villano): El abogado del otro cónyuge, que puede tratar de obtener ventaja en el juicio.
- Llamada a la acción: Invitar al cliente a programar una consulta gratuita para discutir su caso.
- Recompensa: El cliente obtiene un acuerdo justo en el divorcio y puede continuar con su vida sin preocupaciones económicas.
Ejemplo para un salón de fiestas infantiles:**
- Personaje: Un padre que quiere organizar una fiesta de cumpleaños para su hijo.
- Problema: No sabe cómo organizar una fiesta divertida y memorable para su hijo y sus amigos.
- Guía: El salón de fiestas infantiles, que ofrece paquetes completos de fiestas personalizadas.
- Plan: Ofrecen una amplia variedad de opciones de temas, decoraciones, juegos y actividades para que los niños se diviertan y los padres disfruten sin preocupaciones.
- Antagonista: Organizar una fiesta en casa puede ser estresante y caro.
- Llamada a la acción: Invitar a los clientes a visitar el salón y programar una fiesta.
- Recompensa: El cliente puede disfrutar de una fiesta divertida y memorable para su hijo y sus amigos, sin preocupaciones de organización y limpieza.
En conclusión.
Yo te di dos ejemplos, podría darte un montón más, pero lo importante es que entiendas este framework, busca a Donald Miller Storybrand, es muy interesante porque te puede ayudar principalmente a esquematizar el mensaje de tu negocio y poner a tu cliente y a sus problemas en el centro de la escena que es algo importantísimo que siempre menciono.
En fin, esto ha sido todo por hoy, no por mañana, mañana nos volvemos a encontrar. Chau chau. Chau chau.
Bienvenid@s a otro episodio.
Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.
Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.
¿Querés vender más?
Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?
- reservás tu lugar.
- nos conectamos.
- me contás sobre tu negocio
- y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.
❌ ¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
✅ Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.
Escribime y reservá ya mismo tu lugar.