1608 ¿Querés vender más? Lee «This is marketing» de Seth Godin.
Hoy es miércoles 9 de octubre de 2024, estamos en el episodio 1608 y vengo a recomendarte uno de los libros de marketing que todo dueño de negocio debería leer: This Is Marketing de Seth Godin.
Bienvenid@s a otro episodio.
Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.
Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.
La recomendación del día: This is Marketing.
Hola, ¿cómo va? Hoy te traigo una recomendación que puede transformar tu manera de pensar el marketing, y es un libro que ya tiene un par de añitos, pero que sigo recomendando: This is Marketing, de Seth Godin. Este libro te va a hacer entender no solamente lo que es el marketing, sino cómo aplicarlo para hacer crecer tu negocio. Quedate porque en este episodio te cuento lo más importante del libro, para así despertar tu curiosidad. Leelo y aplicalo.
Sobre Seth Godin y su visión del marketing.
Es miércoles 9 de octubre de 2024, estamos en el episodio 1608 y vengo a hablarte de este librazo que tiene un par de años, pero sigue vigente: This is Marketing, de Seth Godin. Godin es uno de los referentes del marketing a nivel global, uno de los más consultados y más importantes. Es un tipo que tiene varios libros, y son libros que salen de lo académico, que hablan de un marketing real, como el que yo te cuento en mis episodios. Por eso es uno de mis autores preferidos, junto con Gary Vee, Donald Miller y Allan Dib. Son autores que hablan de marketing en un lenguaje que todos pueden entender, con ejemplos claros.
El marketing como servicio, no como manipulación.
Puntualmente, este libro de Seth Godin nos dice que el marketing no es solamente hacer anuncios para vender productos, sino que se trata de resolver los problemas de las personas y, mientras lo hacemos, conectar con ellas. ¿Te suena esto? Claro, lo digo en casi cada episodio. Siempre insisto en que las personas vendemos a personas, y todo lo que vendemos tiene que ver con solucionar un problema. Y ves, no lo inventé yo: Seth Godin, que es uno de mis referentes, lo dice también.
Cómo brindar soluciones a los problemas de los clientes.
El primer punto clave que destaca Godin es que el marketing debe ser un servicio, no manipulación. Antes, cuando se pensaba en marketing y ventas, todo giraba alrededor de hacer que la gente comprara, aunque no lo necesitara, típico de las décadas del 50 y 60. Pero esto ha cambiado. Si no lo entendés, nada te va a funcionar. El marketing no es manipular, es entender a las personas, escucharlas, detectar sus problemas y ofrecerles la mejor solución.
Un ejemplo: lo que yo hago no es pensar en que la gente me contrate. Mi potencial cliente necesita vender más, pero no sabe cómo hacerlo, quiere estar en internet y no le encuentra la vuelta, o ha contratado profesionales que no le dieron soluciones. Yo soy consciente de que mi propuesta de valor es ayudar a que lo haga bien, educarlo, y darle una base sólida para que su marketing siga creciendo y mejorando a lo largo del tiempo.
La importancia de conectar con tu tribu.
Otro concepto fundamental que menciona Godin es el de tribu. De hecho, tiene otro libro donde habla de esto. Las tribus, según Godin, son grupos de personas que conectan con tu mensaje, tus valores y lo que ofrecés. Tu objetivo no debería ser venderle a todo el mundo, sino conectar con aquellas personas que realmente necesitan lo que vos tenés. Esto lo digo siempre: quien intenta venderle todo a todos, termina no vendiendo nada a nadie. El mismo principio aplica acá.
Cómo diseñar un mensaje para tu público ideal.
Cuando creamos contenido, diseñamos productos o salimos a vender, tenemos que saber exactamente a quién le estamos vendiendo para poder conectar a nivel humano. Por eso siempre insisto en crear un sistema de comunicación que parte de la propuesta de valor, con ideas clave que acompañan ese mensaje. Este mensaje tiene que resonar con un cliente específico. Nunca vamos a resolver los problemas de todo el mundo, ni todos los problemas.
Conectar con tu cliente a través de la experiencia.
Un ejemplo: si tenés un negocio local, como una tienda de ropa o una peluquería, tu tribu serán personas que conectan con tu estilo. Esto puede ser tan simple como la música de fondo que ponés en tu negocio. Yo, por ejemplo, prefiero cortarme el pelo en una peluquería donde no ponen música, antes que tener que escuchar reggaetón a todo volumen. El dueño de la peluquería sabe que poniendo esa música, conecta con un público joven. Esa diferencia tan simple puede hacer que conectes con una tribu, o que no conectes con nadie.
El marketing es un proceso a largo plazo.
El marketing verdadero, el que está pensado para que tu negocio crezca a lo largo del tiempo, es un proceso a largo plazo. Por eso siempre me quejo de la obsesión con la viralidad. Que un contenido se haga viral no está mal, claro que es bueno si lo ven 5 millones de personas. Pero tu negocio no puede depender de un video viral, ni de un webinar, ni de una publicación en Instagram. El marketing debe ser una estrategia constante que crece y mejora con el tiempo.
Construir relaciones duraderas con los clientes.
Otro componente clave es construir relaciones duraderas con los clientes. Siempre hablo de la importancia de fidelizar. Nos estamos dando cuenta de que adquirir un nuevo cliente es mucho más caro que retener al que ya tenés. Sin embargo, vas a un café y nadie te da un cupón para que vuelvas, ni te toman los datos, ni te dan una tarjeta de fidelización. Aunque algunos sí lo hacen, no es la mayoría, cuando debería ser algo clave. Porque te conviene mucho más que ese cliente vuelva y traiga más gente, en lugar de salir a buscar nuevos clientes todo el tiempo.
La importancia de una mirada a largo plazo.
Seth Godin también habla de la importancia de tener una mirada a largo plazo. Si vos solo pensás en acciones concretas para objetivos inmediatos, no vas a entender jamás lo que significa un marketing a largo plazo. Pero cuando lo entendés, ves que es más barato y más efectivo retener clientes y mantener relaciones duraderas con ellos.
Los pequeños cambios hacen la diferencia.
Otro punto interesante que menciona Godin es el impacto de los pequeños cambios. No es necesario ser una gran empresa para hacer buen marketing. Vos podés ir mejorando día a día, de manera constante, entendiendo el proceso de venta, conociendo a tus clientes, mejorando la comunicación, los contenidos y la publicidad. Todo esto es fundamental.
Paso a paso para aplicar los conceptos.
Para que no se haga muy largo el episodio, te dejo un pequeño paso a paso que podés aplicar. Obviamente, te recomiendo que leas el libro This is Marketing de Seth Godin. Pero si no lo querés leer, te sugiero:
- Conocé a tu tribu. Definí tu público ideal, tu buyer persona, y entendé qué necesitan. Así vas a poder salir con un mensaje diferenciador que conecte con esas personas.
- Crear una conexión genuina. Las personas compramos a personas, así que tratá de conectar a nivel humano con tus clientes. No es que tengas que invitar a cada cliente a tomar una cerveza, pero sí tenés que mostrar interés genuino en ayudar y brindar un buen servicio.
- Ser constante. El marketing no es algo que se logra de la noche a la mañana. Es un proceso a largo plazo, como abrir el negocio todos los días. No podés crear contenido una semana y nunca más. El buen marketing es constante, como lo es abrir las puertas de tu negocio todos los días.
- Implementar pequeños cambios. Hoy mejorás un poco tu página web, mañana tus contenidos, o tu webinar. Siempre hay margen para mejorar.
Conclusión y cierre.
En conclusión, si estás buscando una guía para entender cómo plantear tu marketing en este momento, This is Marketing de Seth Godin es un libro que tenés que leer. Te va a dar una visión clara de cómo encarar el marketing desde un lugar genuino, estratégico y a largo plazo.
Por lo pronto, no tengo más que decir por hoy, pero sí por mañana, porque mañana nos volvemos a encontrar. Eso sí, antes de irme, lo de siempre: ponete en acción. ¿Por qué? Porque el tiempo no perdona. Nos vemos. Chau, chau.
¿Querés vender más?
Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?
- reservás tu lugar.
- nos conectamos.
- me contás sobre tu negocio
- y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.
❌ ¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
✅ Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.
Escribime y reservá ya mismo tu lugar.