993 El gurú de Tik Tok, la música tonta y el reel intrascendente.
Suscribite para escuchar Marketing digital para gente como uno en: IVOOX | Spotify | Stitcher | Google podcast | Apple podcast
Analizando un perfil de instagram, mientras preparaba el episodio de contenidos para imprentas, me encontré con más de un reel que sonaba muy bien pero no aportaba nada, absolutamente nada de contenido. Por eso estoy aquí hoy, para decirte que no alcanza con usar música de tendencia.
Transcripción del episodio.
Los contenidos irrelevantes.
Supongo que recordarás que en el episodio 986, contenido y marketing para imprentas, analicé cuatro perfiles de Instagram de distintas imprentas.
Entre los contenidos que vi, aparecieron algunos reels que eran absolutamente irrelevantes porque no aportaban ningún valor, y no solamente ahí, sino que se ve muy a menudo en cuentas de distintos sectores, industrias, negocios, emprendedores.
Entonces, por eso consideré que era una buena idea hacer este episodio y comentarte no solamente lo que opino, sino lo que deberías hacer vos si querés realmente aportar valor a la gente que te sigue en redes.
Reels sin Valor
Básicamente, ¿cómo eran estos reels que no tienen ningún valor, que no aportan nada, que no tienen sentido, que son, incluso desde el punto de vista de quien los hace, una pérdida de tiempo y de recursos?
Contenido Vacío
Bueno, muestran productos, por lo general con el celular así rapidito, porque son videos de 10, 12, 15 segundos, 20 segundos como mucho, le añaden música de tendencia y listo. No tenían tampoco textos sobre impresos y también algunos de ellos ni siquiera tenían textos, solamente hashtags.
¿Es malo? te preguntas, che, ¿es muy malo esto? Y yo no soy el dueño de la verdad, pero desde mi punto de vista, sí.
Objetivos del Contenido
Veamos un poquito, ¿para qué creamos contenidos? ¿Yo, vos, para qué hago este podcast? ¿Vos para qué creas contenido para tu negocio? ¿O por qué estás aprendiendo a crear contenidos para llegar a las personas?
Bueno, básicamente, la creación de contenidos desde el punto de vista del inbound marketing y del marketing de contenidos, tiene que ver con informar a las personas, entretener, educar, responder dudas, transmitir autoridad, conectar de forma emocional. Y también para diferenciarnos, no solo por los contenidos o su formato o diseño, sino también dotando a los contenidos que creamos de nuestra propia impronta.
Un Toque Personal Invaluable
Yo lo he dicho varias veces, hay muchos podcast de marketing, pero este lo hago yo y nadie puede hacerlo como lo hago yo, habrá mejores, habrá peores, pero este tiene mi sello personal y eso es invaluable.
Contenidos que No Cumplen Objetivos
Estos videos que acabo de mencionar y todos sus clones, porque no es que hay dos videos de estos en Instagram o en TikTok, está lleno. ¿Cumplen con estos objetivos de informar, entretener, educar, responder dudas? Absolutamente no.
Recetas Fáciles vs. Trabajo Real
El video que tome de ejemplo eran unos como unos 20 productos, y digo productos porque ni siquiera entendías que eran.
Yo no sabía si eran carpetas, no sabía si eran resmas de hojas, no sabía si eran impresiones para clientes, no sabías. No entendías que te estaba vendiendo, que te estaba mostrando, que no tenía como dije, ni sobre impreso, ni voz, nada, nada, nada, nada.
Videos como esos no cumplen para nada estas premisas de educar, entretener, de informar, de dar valor a la comunidad.
La Seducción de lo Fácil
Y vos me dirás, bueno, entonces ¿por qué los creadores de contenido, los gurús o los influencers insisten en subirte a la tendencia, utilizar esta canción y hacer un video? Sencillamente porque vivimos en la época de las recetas fáciles.
Contenidos de Bajo Esfuerzo
Pensalo de este modo, vos seguís a dos influencers o dos creadores de contenido, por ejemplo en Instagram.
Y uno te dice, primero crea el buyer persona, trata de mensaje adecuado en el momento oportuno a la persona indicada, trata de crear un contenido distinto para cada uno de los perfiles de tus posibles clientes, trata también de apostar a distintos formatos, trabaja el copy, trabaja la imagen, si es una gráfica pone énfasis en ese producto que querés mostrar. Bueno, digamos, lo que te propone es la forma correcta, pero te abruma porque hay mucho que hacer.
Y resulta que viene el otro, el influencer te dice, ah, es muy fácil, ahora en TikTok todo se viraliza, usa la música de tendencia y listo. Y la gente a quién le da más bolilla, y al segundo o a la segunda.
La Realidad de lo Fácil
El algoritmo, por ejemplo, de TikTok y Reels impulsado por Instagram para poder competirle a TikTok, hicieron que este tipo de contenidos, sí, contenidos de videos en vertical cortito, funcionasen. Pero el hecho de que funcionen no significa que tengas que hacer cualquier pavada. Y sin embargo la gente cree que con cualquier pavada es suficiente.
Entonces este segundo, esta segunda guru de contenidos que te dice, eh, música de tendencia, reel, y tiene más seguidores, la gente la sigue más, le dan más bolilla.
¿Por qué? Y porque a las masas le seduce lo fácil, seduce lo que no requiere esfuerzo, no requiere trabajo, no requiere aprender, no requiere probar. Entonces, claro, la mayoría de la gente quiere resultados sin dar nada a cambio. Por eso este tipo de contenidos de gente que te promete resultados prácticamente sin hacer nada, son tan populares.
Uso Estratégico de Tendencias
Entonces me preguntarás, ¿no sirve utilizar una música de tendencia o una plataforma para TikTok o aprovechar que Instagram impulsa los Reels para mostrar mi marca, mi negocio, lo que hago?
Sí que sirve.
Pero primero, no sirve para todo el mundo. Yo ya hice episodios diciendo que era inconveniente que si vos sos, no sé, un contador, un ingeniero, te pongas a bailar con el dedito mostrando carteles, porque más que transmitir autoridad, dejas bien en claro que sos un pelotudo que no se te ocurre otra cosa, más que bailar y señalar a con el dedito. Perdón, señor, así, muy fuerte lo que dije, pero es lo que pienso.
Tampoco creas que cualquier pavadita que hagas va a funcionar. Me remito a estos ejemplos. Estas imprentas pusieron un producto al lado del otro, le pasaron ¡pum! por encima y con el celular le pusieron música. Ese es todo el contenido.
¿Vos te pensás que la gente te va a seguir por un contenido de esa naturaleza que no aporta, que ni siquiera se entiende qué es? ¿Hay clientes haciendo esos contenidos?
Yo, la verdad, creo que no. Y si lo conseguís, por favor, avisame. Así dejo de hacer lo que hago y me pongo a hacer boludeces y, bueno, nada, me lleva menos tiempo y obtengo más resultados, pero dudo que funcione.
La Importancia de la Estrategia
Por último, si tu estrategia está basada solamente en la música de tendencia, la pregunta ¿te sirve esa gente? Por más que aún me digan, no, hoy conseguí 20 seguidores nuevos, 30, 40, 50, ¿de qué sirve?
Si vienen por esa música de tendencia, ¿vienen porque les pareció simpático eso? ¿Vos te pensás que se van a quedar con tu marca? La verdad es que no, porque vos no podés hacer solamente un tipo de contenido, aunque uno te haya ayudado y te haya dado mayor alcance o visibilidad.
Hacé las cosas bien.
En conclusión y cerrando, siempre te lo digo, hay dos formas de hacer las cosas.
Una forma profesional, inteligente, que es la que da resultado, pero implica más trabajo, tiempo, esfuerzo, paciencia, más educación y más compromiso. Y después está la receta fácil, esa receta fácil que podría funcionarte alguna vez, no digo que no, es pan para hoy y hambre para mañana. La pregunta es, ¿tu negocio merece lo primero o vas a apostar tu negocio a lo segundo, a lo fácil? Como vos quieras, después no digas que no te lo advertí.
En fin, esto ha sido todo por hoy, no por mañana, porque mañana vamos a hablar de publicidad digital, concretamente objetivos publicitarios en la plataforma de Google Ads. Te espero, chau, chau.