1683 Tu 2025 ideal: Si no te conocen no te compran.
Hoy es miércoles 22 de enero de 2025, episodio 1683, y seguimos con la serie Tu 2025 ideal. En este episodio, hablamos de una verdad clave para cualquier negocio: si no te conocen, no te compran. Si querés que este año sea diferente, tenés que esforzarte para que tus potenciales clientes sepan quién sos.
Bienvenid@s a otro episodio.
Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.
Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.
Tu 2025 ideal: visibilidad con contenido y publicidad.
Hola, ¿cómo va? Seguimos con esta serie de «Tu 2025 ideal» y hoy vengo a hablarte de algo muy importante para cualquier negocio: si no te conocen, no te pueden comprar. En este 2025, tenés que trabajar para que tu negocio y tus soluciones lleguen a más personas. ¿Cómo? A través del contenido orgánico y de la publicidad. ¡Arranquemos!
La importancia de darte a conocer.
Bienvenida y bienvenido a Marketing para gente como uno. Soy Carlos Malfatti y hoy es miércoles 22 de enero de 2025, episodio 1,683. Vamos a hablar de algo que puede marcar una gran diferencia para tu negocio: darte a conocer.
La mayoría de los negocios fracasan no porque no tengan un buen producto o servicio, sino porque sus clientes potenciales ni siquiera saben que existen. Por eso, en este 2025 te invito a hacer de la visibilidad una de tus prioridades. Si tus clientes no te ven, no te conocen; y si no te conocen, no te van a comprar.
Hace 20 o 30 años, la mayoría de las ventas se realizaban dentro de tu barrio o ciudad. Hoy, la realidad es completamente diferente. Ahora competís con negocios de cualquier lugar del mundo. Alguien puede comprarte a vos o elegir un negocio a cientos o miles de kilómetros de distancia. Este cambio hace que ser visible y destacarte sea absolutamente esencial para que tu negocio prospere.
Contenido orgánico: construir confianza y autoridad.
El contenido orgánico es una excelente manera de construir confianza y autoridad de forma natural. ¿Qué es contenido orgánico? Es cualquier contenido que subas a plataformas sin pagar para que lo muestren. Este episodio que estás escuchando es un ejemplo: llegaste a él porque lo encontraste en Spotify, iVoox o alguna otra plataforma de pódcast.
Lo mismo pasa con posts en redes sociales, videos verticales en TikTok o Reels en Instagram, videos largos en YouTube, o incluso artículos en blogs. Este tipo de contenido no siempre genera resultados inmediatos, pero construye una base sólida con el tiempo. Es una forma de demostrar que sabés de lo que hablás.
Te doy un ejemplo: si alguien descubre este pódcast y ve que llevo 1,683 episodios publicados de manera ininterrumpida durante seis años, es probable que piense: «Este tipo algo sabe». Ese es el poder del contenido orgánico: crear confianza, generar autoridad y establecer una conexión real con quienes te escuchan o te leen.
Publicidad: alcanzar a quienes no llegás con contenido orgánico.
El contenido orgánico es muy valioso, pero no siempre es suficiente. A veces necesitás resultados más rápidos o querés llegar a un público muy específico. Aquí es donde entra la publicidad.
Con publicidad podés:
- Acelerar resultados. Llegá a tu público objetivo de manera rápida e inmediata.
- Segmentar geográficamente. Alcanzá a clientes cercanos si tenés un negocio local, como un restaurante.
- Testear mensajes. Proba si tu propuesta resuena con tu audiencia antes de invertir mucho tiempo y esfuerzo.
La publicidad multiplica tu alcance de forma instantánea, aunque implique una inversión. Por eso siempre digo que la publicidad no es un gasto, sino una inversión que puede darte muy buenos resultados. Te ayuda a vender, pero también te proporciona información valiosa sobre tu mercado y libera tiempo al agilizar ciertos procesos.
Combinar estrategias: lo mejor de ambos mundos.
Una buena estrategia combina lo mejor del contenido orgánico y la publicidad.
- Contenido orgánico: Genera confianza, responde dudas y muestra que sabés de lo que hablás. Construís una base de seguidores y clientes que valoran lo que hacés.
- Publicidad: Llega donde no llegan tus contenidos orgánicos. Impactá a un público específico, acelerá tus resultados y probá diferentes mensajes para ajustar tu estrategia.
Cómo empezar.
- Definí a tu cliente ideal. Si no sabés a quién querés llegar, será difícil crear contenido o lanzar publicidad efectiva.
- Planificá tus contenidos. Trabajá a corto plazo porque todo cambia rápido. Empezá con un canal y, a medida que tengas resultados, expandí a otros.
- Probá con publicidad. Arrancá con presupuestos pequeños para testear audiencias, mensajes y creatividades. Ajustá hasta encontrar lo que funcione y luego escalá tus campañas.
- Medí y ajustá. Evaluá qué está funcionando y potenciálo. Lo que no sirve, descartalo.
Conclusión: si no te conocen, no te compran.
En este 2025, dejá de hacer las cosas como siempre y comprometete a ganar visibilidad. Apostá por el contenido orgánico y la publicidad para llegar a quienes realmente pueden valorar lo que ofrecés. Si tus clientes potenciales no saben que existís, nunca van a comprarte. ¡Hacelo distinto este año y obtené los resultados que buscás!
Amigas y amigos, todo lo bueno llega a su fin y este episodio no es la excepción. Si te gustó, dejame cinco estrellitas en Spotify, un comentario, o compartilo con alguien que lo necesite.
Por lo pronto, no tengo más que decir por hoy, pero sí por mañana. Recordá: ponete en acción porque el tiempo no perdona. ¡Gracias por estar! Hasta mañana, chau chau.
¿Querés vender más?
Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?
- reservás tu lugar.
- nos conectamos.
- me contás sobre tu negocio
- y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.
❌ ¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
✅ Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.
Escribime y reservá ya mismo tu lugar.