1858 Tu cliente no ideal.
Hoy, miércoles 24 de septiembre de 2025, episodio 1858, te hablo de un tema que parece obvio pero casi nadie aplica: definir a tu cliente no ideal. Ese cliente que no paga, que no valora lo que hacés, que consume tiempo y energía sin aportar nada. Identificarlo es tan importante como definir al buyer persona.
Bienvenid@s a otro episodio.
Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.
Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.
Soy Carlos Malfatti, consultor de marketing, y si querés mejorar tu vida mejorando tu negocio gracias al marketing, contactame en https://carlosmalfatti.com. 🎵 Música: «Golden Sunrise (Instrumental)» de Josh Woodward. Descarga libre y licencia Creative Commons Attribution 4.0 en https://www.joshwardwoodward.com/song/GoldenSunrise.
Todos te dicen que pienses en tu cliente ideal, ¿pero alguna vez te pusiste a pensar en el cliente que NUNCA deberías aceptar? Ese que te hace perder tiempo, plata y paciencia. Identificar a tu «cliente no ideal» es tan importante como saber a quién querés atraer. Te explico por qué definir a quién NO le vendés es una de las estrategias más inteligentes para proteger tu negocio y enfocarte en los clientes que sí valen la pena.
Todos hablan del cliente ideal, pero ¿pensaste en tu cliente NO ideal?
He hecho muchos episodios hablando del cliente ideal, ese que más conecta con nuestra propuesta de valor, el que es fanático de nuestro negocio. Poder identificarlo nos ayuda a alinear todo nuestro marketing para atraerlo. Hasta aquí, nada nuevo.
¿Pero qué ocurre? Que a veces nos olvidamos, sobre todo cuando arrancamos y principalmente cuando nos dedicamos a los servicios, de la otra cara de la moneda: aquel que es nuestro cliente no ideal. El que no quiere o no puede pagar, el que no entiende tu propuesta de valor, o la gente rompebolas.
Por qué es fundamental elegir a quién NO le vas a vender.
Sobre todo en el ámbito de los servicios, cuando te iniciaste, ¿cuántas veces te cayeron clientes plomazos que agarrabas por necesidad? En realidad, lo agarrabas porque no sabés marketing. Porque si supieras de marketing, te darías cuenta de que es fundamental elegir a los clientes.
Y se puede elegir. Mientras vos agarrás un mal cliente, otros que se dedican a lo mismo que vos agarran buenos clientes. Entonces, si los demás pueden, no es que no los haya, es que vos tenés un problema.
Así como identificás a tu cliente ideal para atraerlo, tenés que definir a tu cliente no ideal para saber cuándo decirle que no. Si te caen clientes ratas, poné: «mi cliente no ideal es un cliente rata». ¿Para qué? Para que cuando te caiga uno le digas directamente que no.
Cómo usar tu comunicación y tus precios para ahuyentar al cliente incorrecto.
Así como diseñás tu comunicación para atraer al correcto, también tenés que estar preparado para desalentar al que no lo es. ¿De qué manera? Por ejemplo, cuando comunicás.
En mi caso, yo cobro por adelantado las consultorías. Eso es un filtro enorme. Hace que aquel que desconfía, por ejemplo, no te acepte. El precio es otro gran filtrador. Si vos cobrás 1000, el que quiere pagar 100 ni te pregunta.
Cuando el dueño de una heladería decide crear una heladería premium, con toda una estrategia de marca y posicionamiento, está diciendo claramente dos cosas. Le está diciendo al que busca calidad: «che, para vos tengo este helado». Y también le está diciendo al otro: «ey, vos que salís a comprar el helado más barato, ni pases por acá, porque este helado no es para vos». Obvio que no lo dice en estos términos, pero esto es lo que ocurre.
Saber a quién no venderle es tan importante como saber a quién sí.
Saber a quién no deberías venderle es igual de importante que saber a quién sí le tenés que vender. Y muchas veces esto no lo considera nadie. Si le das entrada a tu negocio a ese cliente que no es el que querés, te va a frenar, te va a desgastar y te resta tiempo que podrías brindarle al cliente que efectivamente valora lo que hacés.
Es muy importante no perder el foco. Identificá con claridad meridiana quién es tu cliente ideal y, de la misma manera, decí «este es el malo y no lo quiero por esto, esto y esto». De esa manera vas a poder desarrollar tu estrategia de marketing para tener una claridad y decirle al bueno «che, para vos es esto» y decirle al otro «hey, para vos no, ni lo pienses». Hacelo y vas a ver que me lo vas a agradecer.
¿Querés vender más?
Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?
- reservás tu lugar.
- nos conectamos.
- me contás sobre tu negocio
- y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.
❌ ¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
✅ Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.
Escribime y reservá ya mismo tu lugar.