1857 Tu competencia es Internet.

Hoy, martes 23 de septiembre de 2025, episodio 1857, hablamos de competencia. Y no, tu rival no es solo el de la otra cuadra. Tu verdadera competencia es Internet: miles de marcas, negocios y opciones que pelean por el mismo bolsillo de tu cliente. Si no entendés esto, estás jugando con reglas viejas en un mercado nuevo.

Bienvenid@s a otro episodio.

Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.

Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.

Soy Carlos Malfatti, consultor de marketing, y si querés mejorar tu vida mejorando tu negocio gracias al marketing, contactame en https://carlosmalfatti.com. 🎵 Música: «Golden Sunrise (Instrumental)» de Josh Woodward. Descarga libre y licencia Creative Commons Attribution 4.0 en https://www.joshwardwoodward.com/song/GoldenSunrise.

Si pensás que tu única competencia es el negocio de al lado que vende lo mismo que vos, estás en serios problemas. Hoy competís contra todo internet, no solo por la plata de tus clientes, sino también por su atención. Te explico por qué tenés que ampliar tu visión de la competencia y adaptarte a esta nueva realidad si no querés que tu negocio se quede atrás.

Tu competencia ya no es el de al lado: competís contra todo internet.

Vengo a decirte que competís con toda la internet, sin importar a qué te dediques. ¿Tenés una zapatería? ¿Una carnicería? ¿Sos albañil? Hoy competís contra internet, y a varios niveles.

Antes, la gente iba a comprar en el barrio o al centro. Hoy, uno para comprar mira en el celular, busca en Mercado Libre, en Amazon, en Temu. Uno compite con todo el mundo. Tenés que sacarte de la cabeza la vieja idea de que tu competencia es solo el que vende lo mismo que vos.

La primera batalla: competir por la atención de la gente.

La gran batalla que se da en el ámbito digital y no digital es por la atención. Todos competimos por la atención de las personas. Este podcast que estás escuchando compite, por ejemplo, con Netflix. Vos podrías estar mirando una serie o TikTok. Y a la hora de vender, ni hablar.

Competencia directa e indirecta: el jardín de infantes compite con la suegra.

Está bueno que entiendas la diferencia entre competencia directa y sustitutiva. Recordá que cuando alguien vende un producto, en realidad está vendiendo una solución a un problema. Si tenés una panadería y vendés facturas, alguien puede solucionar ese mismo «antojo» de tu cliente sin tener una panadería. El tipo, en vez de comprarte una docena de facturas, le encarga pastelitos caseros a una piba que se encontró en Instagram.

Una vez hice un episodio y dije: la guardería o el jardín de infantes compite con la suegra, porque mamá y papá pueden decir «mirá, lo mandamos al jardín o que lo cuide tu vieja». Es cierto. Estos matices los tenés que tener en cuenta.

Todos estamos detrás del mismo bolsillo.

No solo competís con alguien que vende lo mismo, sino que todos están detrás del mismo bolsillo. Ese dinero que tiene tu potencial cliente lo tiene que distribuir, y va a decidir gastarlo o invertirlo. Vos tenés que estar presente para que lo gaste en vos y no en otro.

En la competencia digital, el que tiene mejor presencia gana.

Aquel que vende lo mismo que vos pero tiene una mejor presencia digital, crea contenidos, hace publicidad, tiene una página web y redes sociales activas que transmiten autoridad y calidad, te va a ganar. Hoy competís con internet, no importa lo que hagas.

Obviamente, para algunos rubros, por una cuestión de cercanía geográfica, hay competencia que no vas a tener. Si quiero ir a un restaurante, no voy a tomarme un avión a Nueva York. Pero hay casos en los que sí, y ni hablar cuando el servicio que ofrecés se puede entregar por internet.

Adaptate o te van a robar los clientes (y no vas a entender por qué).

Tenés que acomodar tu cabeza a los tiempos que corren. No es solamente que «vendo una cosa y alguien vende lo mismo que yo». No, hay un montón de gente queriendo sacarle a tu cliente el dinero que tendría que darte a vos.

Hay ejemplos de enormes empresas que no han sabido adaptarse a los cambios y han perdido. Y hay ejemplos de emprendedores, como los tipos de One Dollar Shave Club, que empezaron en un galpón y le comieron un porcentaje abrumador del mercado a gigantes como Gillette.

No importa el tamaño de tu negocio o tu trayectoria. Si no te adaptás a lo que funciona hoy y no tenés la vista en los cambios que se vienen, te vas a poner tu negocio de sombrero. Un día te vas a dar cuenta de que cada vez vendés menos y no vas a entender por qué, hasta que al final te des cuenta de que te están robando los clientes tipos que quizás empezaron ayer, pero como son nativos digitales, entendieron de qué va el juego.

¿Querés vender más?

Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?

  1. reservás tu lugar.
  2. nos conectamos.
  3. me contás sobre tu negocio
  4. y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.

¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.

Escribime y reservá ya mismo tu lugar.