1422 Pensá como equipo para tu Marketing de Contenidos.

Hoy es martes 23 de Enero de 2024, estamos en el episodio 1421 y vengo a sugerirte crear un equipo de marketing de contenidos y a decirte como hacerlo.

Bienvenid@s a otro episodio.

Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.

Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.

Transcripción del episodio.

Pensar como equipo para crear contenidos.

«Día martes, ideal para hablar de contenidos, para hablar de cómo crear un equipo a fin de que puedas diseñar una buena estrategia de contenidos y, por supuesto, crearlos, publicarlos y medir el resultado.

En la intro dije, aunque seas una sola persona, lo cual puede parecer medio contradictorio, crear un equipo siendo una sola persona. Pero ¿a qué me refiero?

Me refiero que vos tenés que tener el enfoque, la mentalidad o el punto de vista de que la creación de contenidos debe ser algo muy diferente a como la mayoría de los emprendedores o dueños de pequeños negocios lo hacen por lo general. Y esto te lo digo por conocimiento, por experiencia y por clientes.

Los pequeños negocios no planifican sus contenidos.

Alguien escucha por ahí o sigue influencers en redes o gente que habla de contenido y se queda con pequeños consejos, tips, truquitos, hacks y se lanza a crear contenidos sin más.

Ayer cuando hablé de pasos o de sugerencias para arrancar a emprender en este 2024, hice especial énfasis en la necesidad de la organización, la planificación y un espacio para pensar. Y en lo que hace a contenidos, es fundamental tener un norte.

Porque si vos te sentás a crear contenido sin pensar en el objetivo de ese contenido, sin pensar a quién va dirigido, sin pensar en cómo mantenerlo a largo plazo, sin pensar en la cantidad y la calidad, sin pensar en cómo transformar ese contenido desde distintos puntos de vista para distintos sabatares, si no te ponés a pensar cómo modificarlo también y transformarlo para reutilizarlo en otros canales, te va a hacer la tarea mucho más complicada.

Y aquí quizás está la razón por la cual la mayoría de las personas que tienen un pequeño negocio, que son profesionales o emprendedores, arrancan con toda la furia, crean contenido para una semana o para un mes y después aflojan.

Aflojan porque no tienen resultados, aflojan porque no pueden mantener el ritmo, aflojan porque se les agotan las ideas, aflojan porque no tienen un proceso definido, no tienen una manera concreta establecida de hacer los contenidos para que sea mucho más fácil.

Pensá como si fueras un equipo de Contenidos.

Entonces, esta es la idea. La idea es que no te veas como alguien que se tiene que sentar a hacer contenido y hace lo que le viene en gana en el momento que quiere y va haciendo sin mucho pensar.

No, la idea es que si sos una sola persona y, lógicamente, si en tu negocio hay más de una persona, mejor que pienses en equipos donde hay distintos roles que cubren distintas personas. Y estos roles están diseñados para cubrir todas las fases de la creación de los contenidos, desde la idea hasta la posterior publicación, el análisis de los resultados y la republicación, reutilización o conversión de esos contenidos.

Cada contenido para tus redes sociales debe tener un sentido.

Esta es la gracia, porque cada publicación, cada tuit, cada imagen, cada vídeo, cada audio, cada artículo de blog deben tener una razón de ser, un sentido, deben perseguir un objetivo, deben estar orientados a un tipo de cliente o de consumidor de ese contenido determinado.

Además, debes cubrir distintos tipos de contenidos, contenidos que hablen de tus productos y tus servicios, contenidos que humanicen tu marca, pero también contenidos que te sirvan para atraer a ese público, a que conozca tu negocio, confíe en tu negocio y finalmente se transforme en cliente.

Crear contenidos es algo vital para el marketing de tu negocio.

Esta es la gracia y por eso tan importante pensar la creación de contenidos como una tarea, digamos, de las más vitales. No solamente para que tu negocio funcione, sino para que se mantenga en el largo plazo y para que cada vez sea menos trabajoso conseguir clientes.

La clave está en cómo todo esto que te cuento bajarlo, aterrizarlo al día a día. Bueno, vos tenés que pensar, y por qué te lo voy conversando y no te digo punto uno, punto dos, porque a mí me interesa que vos reflexiones, que lo pienses, porque la creación de contenidos no puede ser igual para todas las personas, para todos los negocios, para todos los creadores.

Porque no es lo mismo un emprendedor con 20 años que trabaja por su cuenta, que no tiene mucho apuro, que tiene todo el tiempo, porque no trabaja digamos en relación de dependencia, tampoco estudia, que quizás una emprendedora que es mamá, que tiene que cuidar de su familia, que además tiene que hacer tareas domésticas, que tiene mayor digamos ansiedad para poder generar ingresos porque los necesita.

Creá contenidos mediante un método.

Entonces, por eso digo, no hay una fórmula para todo el mundo.

Sin embargo, sí hay pasos concretos. Por ejemplo, pensar qué vas a decir, esto es buscar ideas de contenidos, recopilar información sobre contenidos.

Y esto lo podés lograr mirando redes sociales de gente que ofrece lo mismo que vos, ayudarte con las tecnologías nuevas, por caso, la inteligencia artificial, adaptar tus conocimientos o tu experiencia a piezas de contenido.

Hay entonces una fase que es la primera de todas, que es las ideas, de qué voy a hablar.

En segundo término, es bajar esa idea al tipo de contenido. Voy a hablar de un determinado tema, pero no es lo mismo si sobre ese tema voy a escribir a que si voy a crear un video para YouTube de 9 minutos o si voy a crear uno para TikTok de 40 segundos. Varía muchísimo cómo crear ese contenido, aunque el tema sea el mismo.

Después, por supuesto, tenés que diseñar un proceso para la creación de tus contenidos que se adapte a tu tiempo, a tu conocimiento, a tus herramientas, porque es esto bueno, para que toda vez que te sientes a hacer un contenido sea igual, entonces no te tengas que poner a pensar cómo hago este video, cómo escribo este artículo de blog, cómo hago este carrusel para Instagram.

Esa es la gracia.

Pensá como equipo aunque estés solo.

Entonces, tu equipo, aunque estés sola o solo, tiene que haber un rol de quién piense las ideas, quién luego determine esa idea en qué tipo de contenido va a ser, quién también piense en qué canales se va a publicar, qué formato se va a utilizar, a qué avatar va a estar dirigido, cuál es el objetivo de ese contenido. ¿Buscás vender? ¿Buscás generar autoridad? ¿Buscás que la gente conecte con tu negocio? Y luego, quién va a medir los resultados.

Entonces, para no perderte en complejidades y no hacerte lo más difícil, la propuesta sería ponete a pensar un contenido cualquiera, imagináte un post para Instagram, y anotando cada una de las tareas que vas haciendo.

Pienso la idea, diseño un borrador en Canva, por ejemplo. Luego ese borrador lo mejoro o lo modifico para tener la versión final. Luego escribo el texto que va a acompañar, con sus hashtags, con sus enlaces, en el caso de que lo publiques en una red que acepta enlaces. Luego lo publico, luego veo el rendimiento, luego lo reutilizo, lo adapto para ver si funciona mejor.

Bueno, más o menos, esta es la idea.

Crear contenidos es vital para todos los negocios y marcas.

Lo que yo quiero que te quedes para finalizar el episodio es que crear contenido no es solamente decir, ‘Ahí se me ocurrió hablar de esto y listo’, o copio lo que dice fulanito.

No, crear contenido es una de las tareas más importantes de cualquier negocio en la actualidad, y la mejor manera de hacerlo es de forma organizada y sabiendo que es un aprendizaje. Hoy te va a llevar mucho tiempo, va a ser muy complejo, te vas a encontrar con muchos obstáculos, pero dentro de dos meses, seis meses o un año, va a ir muchísimo mejor.

Así que importante desarrollar una metodología basada en los distintos roles para poder crear ese contenido. Y por último, que me había olvidado, es fundamental que bloquees tiempo en el calendario para juntar tareas similares entre sí.

Voy a hablar en un episodio que hable de sprints, todo lo que tiene que ver con buscar ideas, todo lo que tiene que ver con diseñar, todo lo que tiene que ver con corregir, todo lo que tiene que ver con grabar los videos, todo lo que tiene que ver con editar, todo lo que tiene que ver con programar la publicación, todo lo que tiene que ver con ver las métricas y así sucesivamente.

Así que bueno, espero que este episodio haya sido de utilidad para vos. No tengo más que decir por hoy, pero sí por mañana, porque mañana nos volvemos a encontrar. Espero, chau, chau.

¿Querés vender más?

Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?

  1. reservás tu lugar.
  2. nos conectamos.
  3. me contás sobre tu negocio
  4. y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.

¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.

Escribime y reservá ya mismo tu lugar.