1208 El poder de la muestra gratis.
Escuchá Marketing para gente como uno en >>> IVOOX | Spotify | Google | Apple
Cuando ofrecen algo gratis hay gente que se tira de cabeza aunque no lo necesite. Pero ¡Cuidado! Si vas a regalar algo para captar clientes eso debe tener valor y en segundo lugar ofrecerlo a un público que podría convertirse en cliente y comprar tus productos o servicios. Regalar sin estrategia es absurdo.
Bienvenid@s a otro episodio.
Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.
Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.
Tu marketing y el poder de lo gratis.
Muy bien, voy a hablarte hoy de lo gratis, de la fuerza, del poder que tiene la palabra gratis.
Somos personas y como tales nos pasan cosas como, por ejemplo, enloquecer cuando hay algo gratis.
Un ejemplo de la efectividad de la “muestra gratis”.
Recuerdo que durante mucho tiempo, aquí en la ciudad en la que vivo, Mar del Plata, había promociones.
Había distintas marcas, marcas nacionales que en el verano venían a la ciudad y desplegaban toda una parafernalia de camionetas, con promotoras, puntos de venta y no sé qué.
Y solían dar cosas gratis y solían ubicarse en la salida de los balnearios que quedan al sur de la ciudad.
Cuando iba cayendo el sol y la gente se retiraba de la playa, se armaban unos cuellos de botella fenomenales porque el tránsito se paralizó debido a que la gente se tiraba de cabeza, bajaba de los autos, de las camionetas, de las motos, de lo que sea para hacer cola y conseguir el shampoo, la galletita, la caja con leche chocolateada y uno observaba atónito situaciones inexplicables como un Mercedes Benz último modelo frenando para conseguir un salé de shampoo que costaba centavos.
Bueno, tal es el poder de lo gratis.
Las muestras gratis funcionan, está probado y hay cientos de ejemplos.
Y no lo digo yo, hay muchos estudios que demuestran que cuando un negocio, una marca ofrece algo gratis la gente presta mucha más atención.
La heladería que te da para probar un sabor nuevo o acaba de inaugurar y te regala una muestra gratis.
Yo te conté aquí el caso de las milanesas de la rotisería que abrió cerca de mi casa.
Por ejemplo, quienes venden vehículos, el famoso test drive para que vos conduzcas un vehículo y puedas sentirte en parte ya dueño de la unidad y miles de otros ejemplos como en los supermercados que te dan a probar distintos productos.
La muestra gratis es una buena estrategia para tu marketing.
Por eso es muy buena estrategia en determinados casos tirar de lo gratis, ofrecer una probadita de tus productos o de tus servicios.
Sin embargo, seguramente me habrás escuchado criticar esto de lo gratis.
Bueno, porque yo considero que lo gratis tiene que tener una razón de ser.
Porque si vos vas con tu negocio ofreciendo gratis lo que supuestamente tiene valor te perjudica desde muchos puntos de vista, te quita tiempo.
Eso que das gratis no lo podés cobrar.
Pero además estás dando una imagen como que tengo que ofrecer algo gratis porque si no, no consigo clientes.
Y esto lo veo, por ejemplo, en mi rubro.
Consultores y consultoras de marketing, community manager, gente que se dedica a sitios web que dice consultoría gratis, consultoría gratis.
Yo soy enemigo de la consultoría gratis porque es algo que tiene valor.
Mis conocimientos, mi trayectoria, mi talento, mis habilidades, todo esto tiene valor.
Por tanto, no voy a ofrecerlo gratis.
Sí podría ofrecer algo como para que las personas puedan con ese pequeño ejemplo advertir el valor de lo que ofrezco.
Y de hecho lo hago y después te lo voy a contar.
El buen uso y el mal uso de la muestra gratis.
Entonces hay un buen uso de lo gratis y un mal uso.
El mal uso es esto de regalar porque sí, regalar por miedo a no vender y regalar a quien nunca va a ser tu cliente.
Y con respecto a esto último, me habrás escuchado criticar a quienes en sus redes sociales abusan con los sorteos o con los regalos.
Atrayendo a mucha gente que no va a ser clienta del negocio.
Que es gente que simplemente se acerca a esa cuenta de red social o la sigue para ver si se puede ganar algo sin pagar.
Esta gente no es buena para tu negocio, independientemente de lo que vendas.
Por eso yo digo que hay que evitarlo.
Distinto es el caso, que también lo he mencionado, de regalar, bonificar o dar algo a quien ya es tu cliente.
En este caso es correcto porque quien ya te pagó por tus productos o tus servicios, merece que se lo reconozcas.
Y una forma es esta.
Una estrategia de marketing para aprovechar el poder de la muestra gratis.
¿Cómo podrías entonces crear una estrategia para aprovechar esto de lo gratis, atraer a personas que puedan convertirse en clientas o clientes de tu negocio?
Bueno, hay dos elementos fundamentales.
Tu muestra gratis debe tener un objetivo.
El primero lo acabo de decir.
Un objetivo, o sea, crear un recurso gratuito con un objetivo.
Ese objetivo es atraer personas, pero no cualquier persona, sino personas que luego de probar lo que vos ofreces, se conviertan en clientes.
Esto es esencial.
Tu muestra gratis debe ser de valor para tu público.
En segundo término, el valor de lo que ofreces.
Cuando vos ofreces algo gratis, esto tiene que tener mucho valor para ese público objetivo, ¿de acuerdo?
Porque de lo contrario no va a resultar.
Si vos, por ejemplo, tenés cursos pagos y están buenísimos, pero vos ofreces una clase, un webinar, un taller o algo gratuito y es de baja calidad, entonces esto no te va a funcionar.
¿Por qué? ¿Cuál es el sentido de la muestra gratis?
Nosotros cuando ofrecemos algo gratis, lo hacemos para que nuestro potencial cliente advierta la calidad o el valor de aquellas cosas que ofrecemos para que compren o para que contraten.
Entonces, volviendo al ejemplo de los cursos, este curso gratuito, esa clase magistral, este webinar, tiene que ser buenísimo para que la gente diga, ¡Ah, mira qué bueno! Si esto gratis me encantó, me encanta su metodología, la forma que explica, los ejemplos que da, los recursos gratuitos que acompañan esto, lógicamente entiendo que lo que está detrás de la barrera de pago, o sea, los cursos pagos, deben ser mejor todavía.
Cuando vendés productos quizás es mucho más fácil.
Si vos tenés una rotisería y a cada persona que va le ofreces, por decir, una empanada para que la prueben y te empiecen a comprar, es más fácil la decisión, porque la prueben y dicen, bueno, me encanta, está buenísima, tiene mucho relleno, el sabor está genial, etcétera, etcétera.
Una muestra gratis puede ubicarse en cualquier lugar de tu funnel de ventas.
Pero atención, a veces el recurso gratuito no está en la entrada del funnel.
En mi caso, por ejemplo, yo no ofrezco nada gratis para que la gente me contacte.
Bueno, si vamos al caso, está el podcast, que no deja de ser un recurso gratuito, porque es inbound marketing y marketing de contenido.
Yo atraigo potenciales clientes a partir de los episodios del podcast.
Pero fuera de eso, yo no ofrezco nada gratis, no quiero que llegue gente a mí buscando cosas gratis.
Para eso está el podcast.
Sin embargo, cuando alguien me contacta preguntando sobre las consultorías, yo respondo el mensaje con un formulario donde pregunto sobre su negocio, sus redes sociales y otras cosas.
Cuando este potencial cliente llena el formulario, respondo con un video.
Y en este video hago un breve análisis de su contexto, de su presencia digital, básicamente.
Y a partir de ahí le tiro algunos tips.
Y en el propio video digo, te doy algunas sugerencias, tips que te pueden ayudar.
Y en el caso de que quieras contratar mis servicios, ofrezco consultorías por videollamada y consultorías con seguimiento.
Y cuento en el propio video cómo funciona.
Luego devuelvo ese video ya con un presupuesto de las consultorías.
Y esto disparó notablemente las conversiones.
Ahora los clientes potenciales que ven valor en lo que ofrezco, porque gratuitamente les hago como una suerte de auditoría, terminan cerrando.
En conclusión.
Entonces hay muchas formas de apalancarse en cosas gratis para atraer clientes.
Lo importante es que haya una estrategia que no regales por regalar.
En segundo lugar, que lo que ofrezcas tenga valor para tu público objetivo.
En tercer lugar, que traigas a las personas correctas.
Y luego verás en qué parte del funnel lo ubicas.
En fin, espero que este contenido haya sido de utilidad para vos y como siempre digo, aplica lo que te sugiero.
Aunque sea probalo y después me contás cómo te fue.
Nos vemos mañana.
Chau Chau.
¿Querés vender más?
Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?
- reservás tu lugar.
- nos conectamos.
- me contás sobre tu negocio
- y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.
❌ ¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
✅ Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.
Escribime y reservá ya mismo tu lugar.