457 Es correcto usar un maquetador para diseñar el Blog de tu WordPress.
Suscribite para escuchar Marketing digital para gente como uno en: IVOOX | Spotify | Stitcher | Google podcast | Apple podcast | Audiobip
Es válido usar un maquetador para crear el blog de tu sitio web con WordPress. Es válido, no es una mala práctica e incluso es aconsejable si querés dar a tu sitio una estética propia. Hoy hablamos de esa confusa «verdad relativa» de que el maquetador solo debe usarse en las páginas estáticas. No Señor, no es así.
Elementor y el blog de tu web.
En distintos episodios hablé del maquetador visual elementor y de los amores y odios que cosecha por igual. El punto es que hay mucha gente que no lo recomienda porque considera que puede perjudicar una web a largo plazo a la hora de actualizarla.
Dicen que si se diseña la web con Elementor puede llegar el día en el que quieras dejar de usar el maquetador y pierdas el contenido por cambiar de herramienta. Por lo general usan de ejemplo el blog.
Lo concreto es que lo anterior es parcialmente cierto, o podría decir que es cierto solo si hacés las cosas mal.
La forma incorrecta de utilizar Elementor para tu blog.
Como el chiste de “tengo una noticia buena y otra mala” voy a ir primero por la opción “mala”.
Hay gente que usa los maquetadores para crear los artículos del blog. Los utilizan para crear el título, escribir los contenidos de cada párrafo, incluir imágenes, enlaces, videos, fotos, etc.
Las posibilidades visuales y la versatilidad del maquetador hacen que se puedan crear entradas con un buen diseño estético, sin embargo es una mala práctica hacerlo de esta forma.
Si utilizás Elementor para diseñar cada post de tu blog el día que desinstales el maquetador te vas a quedar sin el contenido o el mismo no se verá como lo diseñaste y vas a tener que empezar de nuevo.
La forma correcta de usar Elementor para diseñar tu blog.
Una de las mejores características que trae el maquetador es la posibilidad de diseñar plantillas para aplicarlas a los distintos tipos de contenidos según tu necesidad.
La mejor forma de crear tu blog con Elementor es hacer uso de esta funcionalidad. Diseñar una plantilla y aplicar la misma a todas las entradas de tu blog.
El contenido de cada entrada individual debes crearlo como siempre, usando el editor que trae WordPress, luego le das diseño con la plantilla de Elementor que diseñes para tal fin.
En el audio del episodio te lo cuento de forma más detallada.
Enlaces.
Comparto a continuación enlaces a otros episodios del podcast que te van a venir genial para aprender.
Contacto.
Te dejo el formulario para tus dudas, consultas o comentarios. Al toque te voy a responder.