1516 No uses IA de alfombra para esconder la mugre de tu negocio.

Hoy es lunes 3 de junio de 2024, estamos en el episodio 1516 y vengo a decirte que es mala idea usar la IA como alfombra para esconder la mugre de tu negocio.

Bienvenid@s a otro episodio.

Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.

Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.

Transcripción del episodio.

Transcripción del episodio:
Esta transcripción ha sido realizada de forma automática utilizando Whisper de Open Ai. Luego separando en párrafos con Chat GPT.
Es importante mencionar que podrías encontrar errores de ortografía, puntuación o gramática.

Usá la IA para mejorar tu negocio.

Hoy vamos a ver algo muy interesante que tiene que ver con la inteligencia artificial y con mi sugerencia de no usar la inteligencia artificial como alfombra para esconder la mugre de tu negocio. Y vos me irás y esto con que se come. Bueno, mira, vamos por parte.

Para que se pudiera utilizar la inteligencia artificial. Ya lo hemos hablado en distintos episodios, seguramente estás hasta la coronilla de escuchar temas de inteligencia artificial y lo vas a seguir escuchando porque, como dije, esto llegó para quedarse. Va a haber un momento donde lo vamos a incorporar a nuestras vidas y no va a ser tan novedoso, pero por lo menos en lo que resta 2024 vamos a seguir escuchando bastante lo de la inteligencia artificial que nos sirve, entre otras cosas, para automatizar, por ejemplo, tareas repetitivas.

La inteligencia artificial se puede encargar de aquellas cosas que son rutinarias, como por ejemplo gestionar tus correos electrónicos, programar tus publicaciones en redes sociales, también análisis de datos, dado ejemplos de entregarle un archivo de Excel con el rendimiento de tus campañas publicitarias para que lo vea la inteligencia artificial y te pueda dar sugerencia al respecto y así una serie de cuestiones.

Usar la IA para ocultar la «mugre» de tu negocio.

Pero ¿dónde está aquello que yo denomino usar la inteligencia artificial como alfombra para esconder la mugre de tu negocio? Bueno, se trata de aquellos casos en los que estás haciendo las cosas mal y vos pensás que con la inteligencia artificial lo vas a hacer mejor y en vez de estar mejorando estás amplificando un problema. Te voy a dar un ejemplo.

Ejemplo de un community manager.

Imagínate que sos community manager típico que está empezando y tenés cinco clientes que te pagan poco, que demandan mucho y esto por cuestiones que también he mencionado a lo largo de distintos episodios del podcast.

Mala captación, síndrome del impostor, falta de conocimientos, dudas respecto de lo que sabes hacer. Incluso la más clásica que es ver lo que hace el vecino y como otra community manager del grupo de Facebook de community manager ofrece 10 contenidos por X valor, vos ofreces lo mismo un poquito más barato.

La cuestión es que te cargas de clientes que, como dije, piden mucho, pagan poco, no ven el valor y ¿qué pasa? Estás corriendo todo el día tratando de cumplir con estos clientes, te queda poco tiempo, apenas ganás para llegar a fin de mes, pero este aquí que aparece la inteligencia artificial es buenísimo. Ahora, en vez de cinco clientes, voy a poder tener 10 porque la inteligencia artificial me va a permitir acelerar, por ejemplo, el proceso de la creación de los contenidos. Entonces aquí estarías escondiendo la mugre debajo de la inteligencia artificial. ¿Por qué?

Porque lo lógico sería que captes mejor que tengas clientes de mayor valor para vos, que vos también puedas aportar un mayor valor para ellos y ahí sí, cuando tengas las cosas bien, cuando partas de una base buena, utiliza el poder de la inteligencia artificial para mejorar tu negocio, pero no amplifiques esto. Imagínate que vos tenés un negocio que tiene, no sé, una mala reputación en línea o que es malo atendiendo los reclamos de los clientes, o brindando información y este negocio instrumenta inteligencia artificial partiendo de esa base errónea. Imagínate que una empresa que tiene determinados procesos internos con mucha desorganización y le mete inteligencia artificial a la desorganización que ya existe.

Lo mismo ocurre con delegar.

Alguna vez hablé de esto antes de que apareciera la inteligencia artificial, refiriéndome al tema de delegar. Una vez me preguntaron por qué no delegas y mi respuesta fue no delego porque no tengo mis procesos aterrizados.

Cuando tenga todo ordenado, cuando tenga el paso a paso, cuando todas las indicaciones, cuando todos los procesos, cuando toda, digamos, la información de cómo hacer determinada tarea esté tan clara que ni siquiera necesiten preguntarme a mí, ahí voy a poder delegar. Bueno, esto no es exactamente lo mismo, pero hay similitudes.

La IA amplifica lo bueno o lo malo. ¡Cuidado!

Entonces, te advierto que, si vas a utilizar la inteligencia artificial, la inteligencia artificial va a amplificar todo lo bueno que hagas, pero también va a amplificar todas aquellas cosas que estás haciendo de manera pésima y no te sientas mal porque nadie nació sabiendo. Todos nos hemos equivocado, nos equivocamos y nos seguiremos equivocando porque, entre otras cosas, estamos aquí para aprender. Pero, importante que tomes en cuenta las siguientes sugerencias.

Cómo aplicar la Inteligencia Artificial en tu negocio.

Si vos querés aplicar inteligencia artificial, deberías primero evaluar tus procesos actuales, analizar cada aspecto de tu negocio y detectar aquellas áreas donde vos podrías utilizar la inteligencia artificial. Preguntarte si realmente la inteligencia artificial va a aportarte una solución ahora mismo o previamente debes mejorar para luego aplicar inteligencia artificial.

Luego, tenés que priorizar las mejoras. Hay ciertas áreas que son críticas y que puede ser una buena idea comenzar por ahí. No querer abarcar todos sino decir, bueno, ¿dónde me puede ser de mayor utilidad? De acuerdo a los objetivos que persigo. ¿Dónde puede ser aquella área de mejora? ¿Que implique que si meto inteligencia artificial voy a tener mucho más tiempo o voy a poder brindar mejor calidad en la prestación de mi servicio o en la entrega de mis productos? Bueno, y meterlo ahí.

Por supuesto que para esto tenés que definir objetivos claros, metas concretas, alcanzables para las mejoras y tratar de identificar si realmente esas mejoras las estás alcanzando. Por supuesto, investiga y selecciona las herramientas. No te dejes llevar por lo que dicen. A ver, está bueno porque hay un montón de gente creando contenido actualmente sobre la herramienta de inteligencia artificial, pero tampoco es que todo sea wow, como te lo cuentan.

Un ejemplo de una herramienta que a mí me encanta es Canva. Canva te da un montón de opciones para crear los diseños para tus redes sociales, pero más de una vez, por lo menos desde mi punto de vista, no se ha vendido mucho humo con esas presentaciones que dicen ahora puedes pedirle a la inteligencia artificial que cree una imagen para vos y cuando lo vas a probar está en beta y las imágenes son espantosas. Entonces, mucho cuidado con este tipo de cosas que te dice, no, esta herramienta fabulosa después resulta que no era tan fabulosa. Atención.

Y, por último, ande implementando esto de manera gradual porque si no va a terminar siendo peor el remedio que la enfermedad. Así que y, en conclusión, la IA puede ser una herramienta muy poderosa para mejorar tu negocio en general o distintos procesos de tu negocio que va desde la captación de clientes, los contenidos, la entrega de valor, la fidelización de los clientes. Hay un montón de cosas que pueden funcionar mucho mejor, pero siempre y cuando no hagas esto, siempre y cuando no utilices la inteligencia artificial para disimular aquellas cosas que no funcionan bien.

Conclusión.

Para esto que yo denomino usarla de alfombra para esconder la mugre de tu negocio. Como dije, trabaja para mejorar aquellas cosas que deben ser mejoradas y una vez que tenés esas cosas ya funcionando como deben funcionar será el momento de aplicar inteligencia artificial para optimizar aún más los procesos y tu propio negocio de modo que te quede tiempo libre para seguir creando, para seguir vendiendo o para descansar o para trabajar menos y obtener iguales o más resultados que es una de las cosas que nos puede proveer la inteligencia artificial.

Así que bueno, espero que este episodio haya sido de utilidad para vos. No tengo más que decir por hoy, pero sí por mañana, porque mañana nos volvemos a encontrar. Te espero, chau, chau.

¿Querés vender más?

Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?

  1. reservás tu lugar.
  2. nos conectamos.
  3. me contás sobre tu negocio
  4. y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.

¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.

Escribime y reservá ya mismo tu lugar.