1309 ¿Tu smartphone te ayuda a crecer o a involucionar?

Un típico episodio de viernes en el que vengo a conversar con vos sobre las posibilidades que nos brinda el mundo digital y la tecnología, principalmente en los smarthphones. La pregunta que quiero hacerte es ¿estás utilizando de forma inteligente y estratégica la tecnología? No quemes tu tiempo.

Bienvenid@s a otro episodio.

Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.

Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.

Transcripción del episodio.

El Propósito de la Tecnología en Nuestra Vida.

Viernes en el que vengo a proponerte que te hagas una pregunta y la pregunta es la que te mencioné en la introducción del episodio:

¿estás utilizando la tecnología de forma estratégica de modo inteligente en beneficio de tu presente y tu futuro, o estás perdiendo el tiempo?

¿Estás quemando tu tiempo y simplemente usas la tecnología para distraerte consumiendo contenido basura?

Esa sería la pregunta y te pido que te la respondas con honestidad. A lo cual vos podrás decir: «

¿Y quién sos vos para venir a hablar de esto?»

Bueno, primero soy un tipo que tiene un podcast y en su podcast habla de los temas que considera que pueden ser de utilidad para su audiencia y soy también producto de los contenidos generados por otros creadores.

Mi Experiencia Personal.

A mí, escuchar podcast, mirar vídeos en Youtube, me ha ayudado muchísimo.

No estaría haciendo lo que hago, no pensaría de la manera que pienso, si no hubiera invertido una enorme cantidad de tiempo en aprender cosas que no sabía, en consumir contenidos que me hicieron ver las cosas de un modo distinto.

En definitiva, me hicieron mejor como profesional y mejor como persona y esto, entre comillas por favor, no vengo acá a decir que me las sé todas ni que soy el mejor en todo. Pero yo tenía una forma de hacer las cosas, una forma de pensar, incluso, que hoy actualmente hay mucho a modificar.

Pero a la luz de cómo era hace diez años o más, puedo decir que soy una persona distinta y se lo debo en gran medida a la tecnología. Por eso, me encanta mi profesión, porque un tipo que ya tenía más de 40 pudo reinventarse, crear un negocio, desarrollar una profesión desde cero, estudiando con una computadora en un garage.

Te juro que empecé así, creando páginas web y luego volcándome al marketing. Yo adoro la tecnología.

Para mí, la tecnología significó un antes y un después en mi vida. La tecnología me dio lo que no me dio el colegio, lo que no me dio la universidad, que fui poco.

A ver, estoy diciendo un poco injusto. Digamos las bases me la dieron, seguramente la educación formal y mi familia por supuesto. Pero fue la tecnología la que me abrió un mundo casi inabarcable, casi infinito de opciones y de posibilidades.

Eso sí, yo tuve que poner lo mío. Yo tuve que sentar el culito en la silla, como alguna vez te lo comenté, estudiar, escuchar podcast, hacer cursos, mirar tutoriales, aplicar lo que aprendía, cambiar la cabeza.

Mi Perspectiva y Consejo para Vos.

Entonces, cuando yo te pregunto esto, no te lo pregunto porque vengo acá a ponerme en la posición de juzgarte o decirte cómo tenés que manejarte con tu vida. Hacé lo que quieras.

Pero yo tengo que transmitirte, creo que eso es de valor en el contexto de este podcast y decirte que, gracias a la tecnología, yo estoy donde estoy y voy por más. Y estamos hablando de un tipo que, a la edad que empezó con esto, por lo general, ya está pensando en su retiro.

Y cuán diferente sería mi vida si yo no hubiera elegido este camino y no hubiera dado todo para lograr las cosas grandes o pequeñas que logré y las muchas que todavía quiero lograr, nuevamente gracias a la tecnología.

Pero, ¿a qué cara de la tecnología? Y a la mejor, a la que me capacitó, a la que me enseñó, a la que me ayudó a invertir en mí, a cambiar la cabeza como dije recién.

Y no significa que yo sea un marciano. No significa que yo no pierda tiempo o no mire vídeos tontos en redes sociales, que los miro. Pero el porcentaje de tiempo que invierto en contenidos que lo único que hacen es quemar mi tiempo es ínfimo, a veces inexistente.

A veces pasan días que yo no entro a redes sociales, no entro a ninguna. Esto ahora va a cambiar cuando tenga mis contenidos porque entraré a conversar con la gente, a relacionarme, a interactuar. Bueno, es parte de mi trabajo.

Pero yo no te entro a una red social, a veces pasan semanas que no miro nada en Netflix y no estoy diciendo que esté mal. Estoy diciendo que tengo otras prioridades.

¿Cómo te llevás con la tecnología?

Entonces, vuelvo con la pregunta: ¿Cómo te llevas con la tecnología?

Esa maravilla tecnológica que tenés en tus manos, ese teléfono inteligente. ¿Cómo lo estás usando? ¿Por qué te pregunto esto? Porque imagino que estarás preocupada o preocupados por tu futuro, como todo ser humano lo está. Imagino que tendrás objetivos, aunque tal vez no los tengas bien claros, pero todos sabemos que queremos estar mejor.

Tal vez tengas algún sueño. Tal vez te gustaría, de acá a cierto tiempo, llegar a algún lugar en lo personal, no profesional, crecer, desarrollarte. Y que vos te pongas a pensar cómo estás utilizando el tiempo y cómo estás utilizando esa maravillosa herramienta, creo que es importante.

Recordá que yo vengo de una época en la que aprender significaba irte hasta una biblioteca, pedir un libro y ponerte a leer ese libro en silencio en una sala colmada de gente leyendo, o llevarte ese libro a tu casa y devolverlo unos días después.

Soy de una época donde las computadoras, primero que no las tenía todo el mundo porque eran carísimas. Y yo tuve la buena fortuna de que alguien me ayudó a comprar mi primer computadora y a dedicarme, gracias a ello, al diseño gráfico. Estamos hablando del año 90 por ahí. Pero no cualquiera tenía una computadora y, aún teniendo una computadora, no había internet.

No es que las conexiones eran lentas, ¡no existía internet! No existía, a lo sumo, la Enciclopedia Encarta que metías en un CD cuando aparecieron los CD y cuando aparecieron las enciclopedias.

Entonces, si uno compara ese contexto, ese momento histórico, que no voy a decir que era peor o mejor, simplemente era distinto, uno era feliz a su manera y podía lograr mucho en esa época. No me malinterpreten, pero si uno lo compara con ahora, que tenés un teléfono en tus manos, que es más potente que la primera nave que llegó a la luna.

Un teléfono en tus manos con el que podés comunicarte con cualquier persona del mundo instantáneamente, con el que podés aprender lo que se te dé la gana, con el que podés conocer otras culturas, con el que podés crear tu negocio.

¿Cómo estás utilizando esa herramienta? Esa es mi pregunta. Entonces, no te la estoy haciendo desde un lugar de juicio. Te la estoy haciendo desde un lugar de posibilidad.

¿Qué estás haciendo? Y esto se va a ir.

A veces pienso que uno puede estar preocupado por cómo le va a ir en el futuro y estar tranquilo al mismo tiempo. Es decir, que uno puede estar tranquilo porque está haciendo todo lo posible para que le vaya bien.

Que está dando todo, está estudiando, está trabajando, está haciendo lo que se necesita hacer. Y luego, es el tiempo, el mercado, la suerte, la vida, Dios, el universo, lo que decida cómo te va a ir. Pero al menos vos tenés la conciencia tranquila de que diste todo, de que estás dando todo.

Estás utilizando la tecnología, estás utilizando tu tiempo, estás utilizando tus recursos de la mejor manera posible.

Conclusión.

Y después, si no sale como esperabas, bueno, es una lástima. Pero al menos diste todo. Esa sería mi propuesta para vos, que te preguntes eso, cómo estás usando tu tiempo, cómo estás usando la tecnología, cómo estás invirtiendo en vos. Y ojalá puedas responder con sinceridad y ojalá puedas sentirte contento o contenta con tu respuesta.

Y si no lo estás, ojalá puedas cambiar, ojalá puedas mejorar, ojalá puedas crecer. Porque, como te dije recién, todos queremos estar mejor. Ojalá puedas lograrlo.

Eso es todo por hoy. Muchas gracias por escuchar. Nos vemos en el próximo episodio. ¡Chau!

¿Querés vender más?

Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?

  1. reservás tu lugar.
  2. nos conectamos.
  3. me contás sobre tu negocio
  4. y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.

¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.

Escribime y reservá ya mismo tu lugar.