1036 Vender tortas por Instagram.


Suscribite para escuchar Marketing para gente como uno en: IVOOX | Spotify | Google podcast | Apple podcast 

Otro viernes de casos reales. En el episodio de hoy analizaré media docena de cuentas de Instagram que se dedican a vender tortas artesanales. Voy a decirte lo que veo (que ya me lo imagino) y a proponer cambios para un mejor posicionamiento y diferenciación. Vendas o no vendas tortas te conviene escuchar.

Transcripción del episodio.

Repostería y Diferenciación.

Muy bien, si te dedicas a la repostería, vendes tortas, muffins, cupcakes, ese tipo de cosas, este episodio te va a ayudar.

Análisis de Perfiles en Instagram.

Como todos los viernes traigo casos reales y suelo aclarar también todos los viernes que mis propuestas son genéricas y en base a lo que yo analizo en las redes sociales.

Me meto a Instagram, miro y digo bueno yo encuentro esto, mi sugerencia para mejorarlo es tal. Para consejos o sugerencias mucho más concretas debería analizar un caso puntual, meterme en el negocio, por eso no puedo tener un mayor nivel de especificidad si se quiere.

Sin embargo, aun siendo genérico, esto es útil y no solamente para vos si vendes tortas, también para el resto de las personas porque en definitiva hay, digamos, constantes que encuentro cuando analizo negocios locales, negocios de cercanía, hay patrones y siempre son los mismos.

Búsqueda en Instagram.

Entonces, si escuchas los episodios de los viernes o algunos episodios los viernes porque no son todos los viernes, sabes que arranco buscando en Instagram por palabra clave, en este caso busqué tortas artesanales. ¿Qué encontré?

Falta de Diferenciación en Perfiles.

Bueno, lo que imaginaba como te lo dije en la introducción, algo que para mí no es novedad y lo digo siempre, todos los perfiles en Instagram de las personas que hacen tortas y las venden, por ejemplo tortas de cumpleaños, comunión, bautismo, bueno, todos se ven igual, cero diferenciación para decirlo en términos del marketing.

Como te decía esto no es novedad. ¿Y por qué pasa? Bien, la mayoría de las emprendedoras o emprendedores se quedan en el nivel más superficial.

Puede darse el caso de que emprendan por pasión, me encanta hacer tortas, siempre soñé con dedicarme a esto, perfecto, que sea por opción, todo el mundo me dice que hago tortas geniales, quiero vivir de esto, puede ser por necesidad, me echaron del laburo, sea hacer tortas, me pongo a vender tortas y como nadie nació sabiendo van construyendo su negocio, copiando y pegando lo que ven por ahí, fulanitas y una torta de los minion, hago una torta de los minions.

Falta de Diferenciación en Imagen y Marca.

Y esto lo vi, dos perfiles distintos de dos personas que fabricaban tortas o que hacían tortas, igual, la misma foto, la misma torta, ¿cómo te vas a diferenciar así?

No hay una propuesta a valor clara, no hay una comunicación diferenciadora, los logotipos insisten con la letra cursiva, la letra cursiva súper recargada con líneas, con formitas, con cositas que no se ve, no puedo leer lo que dice tu marca porque en ese círculo tan pequeño de Instagram no se entiende nada, no sólo son feos, son ilegibles.

Falta de Calidad en Fotografías.

Temas fotos, a ver, es cierto que en redes sociales lo espontáneo, lo natural, lo entre comillas poco elaborado está bien, no es lo mismo hacer una mega producción para una revista de tirada nacional de repostería que necesitas, bueno, un montón de cosas, que es sacar una foto a lo que haces y subirla en redes, no es lo mismo.

Pero de ahí no se desprende que la foto tenga que estar mal encuadrada, mal recortada, mal iluminada.

#s tu producto, si no le pones un poquito de cariño, un poquito de onda, un poquito de amor a lo que vendes, no lo mostras adecuadamente y además añadís información, las tortas, las fotos son todas iguales y están tan mal sacadas que realmente vos no sabes si es una torta de verdad o si es cartón pintado.

Problemas de Falta de Diferenciación.

Para colmo te metes en los posteos y no dice nada, en algunos casos ponen los ingredientes, en otros ni siquiera ponen los ingredientes, bueno, esto explica entre otras cosas por qué todo el mundo termina hablando de precio.

Ay más barato, paga la 12 cuota, descuento, no sé qué, por qué, porque no hay diferenciación, como digo siempre, no hay posicionamiento, en el caso de los vídeos lo mismo, que algo sea natural no significa que debe hacerse al voleo.

Pero ¿qué pasa?, escuchan a la pibita que es influencer de no sé qué, de Instagram, de Twitter, no sé qué, ay podés vender, hacé un vídeo viral, no sé, ponerle la música de tendencia, entonces la que hace torta, agarra el celular, lo pasa por arriba de la torta como si estuviera borracha, para arriba, para abajo, pasa el teléfono, le enchufa una música y ya cree que es Steven Spielberg.

No se entiende nada, no sabe si es una torta, no sabe nada, porque es tan rápido y nada, eso no sirve, no sirve, vas a hacer un vídeo, no importa si es de cinco segundos o de una hora y media, qué vídeo voy a hacer, qué objetivo estoy persiguiendo, qué voy a decir, qué voy a mostrar, cuál va a ser la CTA, esto va a tener intro, va a tener un cierre, así se tienen que hacer las cosas.

Y te aclaro que aunque hablo así con vehemencia, no me enojo con la piba, la mujer o el tipo que hace tortas, hace tortas, no tiene por qué saber de marketing, me molesta la gente que simplifica las cosas y pareciera que hace un vídeo y ponerlo en reel, vas a ver cómo conseguir mil clientes.

No funciona así y si los conseguís, vas a conseguir clientes que van buscando precio, por qué, porque recorren todos los perfiles que se ven iguales, todos venden lo mismo de la misma manera y si todo es lo mismo, compro el más barato.

El Problema de la Falta de Diferenciación.

El gran problema que he visto en estos perfiles de gente que vende tortas y ojo y en perfiles de gente que vende otra cosa tan bien, es el exceso de simplificación, su comunicación es simplificada al nivel de que piensan a ver qué hago, hago tortas, listo, abro un Instagram, pongo fotos de mis tortas, agarro el celu, lo muevo como de arriba para abajo y ya está, ya esto es mi contenido, no, me tener un poquito más de ganas, me tener un poquito más de amor.

La Importancia de una Estrategia.

Porque el problema de esta estrategia es que no es una estrategia y cuando funciona, que lo grave, no es que no funcione, lo grave es que funciona parcialmente y qué significa que funciona parcialmente y es como repartir volantes en la esquina de tu negocio, alguno va a entrar o como hacer publicidad en la radio, alguno lo va a escuchar, entonces claro, vos te quedas con eso, ah, pero a mí me funciona Instagram, claro, pero ¿qué clientes te trae?, los clientes ratas que buscan precio.

Por eso estás todo el puto día cocinando con la cabeza metida dentro del horno y las tortas que vendes apenas te dejan un pequeño margen, por qué, porque estás haciendo exactamente lo mismo que hace todo el mundo y consiguiendo el mismo tipo de clientes, no están haciendo las cosas como deberían hacer.

Conclusión y Recomendaciones.

Tenés que tener una propuesta de valor clara, un sistema de comunicación a medida, contenidos bien hechos que aporten algo, publicidad para impactar a un público de cercanía, humanizar la marca, entregar información para las dudas y objeciones, minimizarlas, o sea, dejar de apostar por la casualidad o la suerte y trabajar de forma estratégica para llegarle a un cliente que pague más, para que vos puedas trabajar menos tiempo y ganar más dinero y no tengas que competir por precios como lo hace todo el mundo.

En fin, esto es todo por hoy, también por mañana, porque mañana es sábado, así que desenchufate, descansá, pasá lo lindo que el lunes, el lunes nos volvemos a encontrar. Chau, chau.