1598 Venderle a una persona, no a la multitud.
Hoy es miércoles 25 de septiembre de 2024, estamos en el episodio 1598 y vengo a decirte que al crear contenidos, publicidad o productos pienses en una única persona.
Bienvenid@s a otro episodio.
Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.
Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.
¿Por qué no deberías hablarle a todo el mundo?
Hola, ¿cómo va? ¿Te cuesta llegar a las personas con tus contenidos, obtener resultados con tu publicidad o vender tus productos? Tal vez el problema es que pensás que debés hablarle a todo el mundo. Hoy es miércoles 25 de septiembre de 2024, estamos en el episodio 1598, y hoy quiero hablarte de lo importante que es enfocarte en una sola persona, en lugar de intentar captar la atención de todos.
El error de querer llegar a todos
Muchas veces, cuando creamos contenido, pensamos en llegar a la mayor cantidad de gente posible. Imaginamos una audiencia diversa, y ese es un gran error. No es que esté mal querer llegar a más personas, al contrario, cuanto más gente te conozca, mejor para tu negocio. Pero acá está el truco: no se trata de llegar a cualquiera, sino a la persona correcta, la que realmente se interesa en lo que tenés para ofrecer.
Definí a tu cliente ideal
Por eso hablamos de «cliente ideal», «avatar» o «buyer persona». Cuando creamos contenido, producto o publicidad con la esperanza de que lo vea mucha gente, es fundamental que esa gente tenga algo en común. Te lo explico mejor: supongamos que hago un episodio de podcast y quiero que lo escuche mucha gente. No me sirve que lo escuche alguien a quien todo lo que digo le da igual, que no le aporta nada o no lo motiva a tomar acción. Necesito que la persona que escucha vea valor en lo que ofrezco, para que siga escuchando, se una a mi comunidad y, eventualmente, me consulte o contrate mis servicios.
Creá contenido para una persona
Acá viene lo interesante: en lugar de pensar en «mucha gente», pensá en una sola persona. Sé que suena contradictorio, pero toda esa «mucha gente» a la que querés llegar debe ser como esa persona que tenés en mente. Si hacés un video y lo subís a TikTok, por ejemplo, querés llegar a muchas personas, pero si no tenés claro a quiénes querés llegar, puede que atraigas a muchas personas que no te sirven.
Alcance y visibilidad no son lo mismo
Es importante que distingas entre alcance y visibilidad. Podés impactar a muchas personas, pero si esas personas no tienen algo en común entre sí, ahí falla tu estrategia. A lo largo de varios episodios te he repetido una frase que me parece fundamental: «Quien intenta vender todo a todos, termina no vendiendo nada a nadie». Esto pasa cuando querés crear un mensaje, contenido o producto para todos. Siempre hay que enfocarse en el cliente ideal.
La estrategia ganadora: un solo foco
La clave es pensar en una sola persona cuando creás contenido. Eso no significa que solo lo verá una persona, pero sí que tu mensaje va a resonar con gente que se parezca a ese avatar o cliente ideal. Esta es la estrategia ganadora. En cambio, si querés que tu contenido guste a todo el mundo, o que tu producto sea bienvenido por todos, vas a gastar muchos recursos y obtener pocos resultados.
Adaptá tu contenido a tu cliente ideal
El proceso es simple: identificá con la mayor claridad posible a quién le querés hablar, y cada vez que crees un contenido, pensá en esa persona. Lo mismo aplica cuando hacés publicidad, diseñás productos o redactás el texto de tu sitio web. No se trata de que todas las personas sean idénticas, sino de que compartan intereses y características clave.
Cuidado con la viralidad
Y acá viene otro punto importante, que no mencioné en el episodio sobre viralidad, pero que te lo digo ahora: tené cuidado con querer hacerte viral. Porque si creás contenido con el único objetivo de ser viral, puede que llegues a un público masivo que no te sirve. No tiene sentido impactar a mucha gente que no tiene nada que ver con tu cliente ideal. Por eso, tu estrategia debe ser siempre muy precisa y enfocada en quién es tu verdadero comprador o audiencia.
Ajustá tu mensaje, pero no el público
Si hoy sentís que tu contenido no está funcionando, podés modificarlo, pero lo que no deberías cambiar es la persona a quien va dirigido. Ajustá tu mensaje para atraer la atención de esa persona ideal, para captar su interés, retenerlo y, eventualmente, impulsarlo a tomar acción. La clave es lograr que esa persona te siga y espere más de vos.
Ese es el camino. Espero que este episodio te haya sido útil. ¡Nos vemos en el próximo! Chau, chau.
¿Querés vender más?
Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?
- reservás tu lugar.
- nos conectamos.
- me contás sobre tu negocio
- y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.
❌ ¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
✅ Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.
Escribime y reservá ya mismo tu lugar.