1904 Contenidos con IA: Videos Vuenos Virales y Vendedores.
Tus videos no funcionan porque seguís grabándote hablando como si fuera 2019. Sin diseño, sin narrativa, sin escenas, sin sonido, sin estructura. Así nadie te mira y no vendés. La buena es que hoy la IA te permite crear videos con calidad de estudio, aunque no tengas fotos, cámara ni un carajo.
Bienvenid@s a otro episodio.
Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.
Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.
Videos con IA: de la calidad de mierda a la calidad de estudio.
Tus videos no funcionan porque te seguís grabando, hablando a cámara como si estuviéramos en 2019. No tenés diseño, no tenés narrativa, no pensás en las escenas, en el sonido, no tenés estructura. Por eso nadie te mira, por eso no vendés.
Pero la inteligencia artificial hoy te permite crear videos de calidad de estudio. Incluso aunque no tengas ni fotos, ni cámara, ni videos, ni un carajo. Así que en este episodio te cuento cómo tenés que empezar a pensar los videos de manera profesional y cómo podés hacerlo mejor o igual que toda esa gente que vive de hacer videos. ¡Es importante!
En esta serie de creación de contenidos con inteligencia artificial llegamos al episodio más importante que es el de los videos. Es donde verdaderamente la inteligencia artificial brilla. Y es lo que me rompió la cabeza la semana pasada y me obligó a venir acá y decir «tengo que hablar toda la semana de contenidos con inteligencia artificial porque lo que no se podía hacer hasta ahora, ahora se puede hacer». Y esto recién empieza.
El video es el rey, pero no todo el mundo sabe hacerlo.
Como te decía hoy, episodio, te diría casi el, no el más importante de la serie porque los considero a todos importantes por igual. Pero sí tiene como una especie de cosita especial porque se trata de video. Y cuando hablamos de video, estamos hablando del contenido que más resultados está dando, el contenido que más te permite transmitir un montón de cosas, un montón de sensaciones, la voz de tu negocio, ejemplo, mostrar tus productos.
Bueno, a ver, una imagen vale más que mil palabras y un video vale más. Esto ya lo sabemos. Entonces, el video es súper importante. ¿Y qué pasa? No todo el mundo sabe hacer videos. Entonces, el problema es que vos haces un video choto y no lo ve nadie.
Pero la inteligencia artificial llegó para que ya no tengas que hacer videos chotos. Pero eso implica algo, que vas a tener que olvidarte prácticamente de todo lo que sabes hasta hoy de videos. Olvidarte de todo, de casi todo. Quizá no te digo que te olvides de cómo editar con CapCut o con Premiere o con el que uses. Quizá, no sé, no tengas que olvidarte cómo apretar el botoncito para grabarte.
Pero de lo demás, te diría que te vayas olvidando prácticamente de todos los videos o de toda la información que tenías relacionada con videos. ¿Por qué? Porque es necesario que cambies la cabeza y adaptes esto de hacer videos a esta nueva tecnología y que pienses en distintos niveles, en distintas capas y pienses también todo nuevo flujo de trabajo.
Hasta hoy hacer video era copiar lo que hacía otro, generalmente prender la cámara y decir algo sin pensar, a lo sumo, si tenías un poquito más de cariño por tu negocio y tus contenidos, creabas como un pequeño guión. Si seguías gente que sabe, bueno, te animabas un poquito a hacer un par de planos diferentes, meter alguna transición, perdón, alguna musiquita. Pero por lo general casi toda la gente hace algo plano, hace algo copia, hace algo que no dice nada.
No hay excusas: podés hacer magia sin un drone.
Entonces, hoy, como vengo diciendo en todos y cada uno de los episodios de esta serie de contenido con inteligencia artificial, no hay excusas para hacer las cosas para el culo. Se terminó. No me puedo decir hoy, «no, lo que pasa es que, ¿sabes qué? A mí me hubiera encantado hacer una escena donde yo estoy hablando en una plaza y de repente hacer un zoom out y que salga todo hacia arriba y yo me haga chiquitito ahí abajo como si me hubieran grabado con un drone».
Bueno, eso lo podés hacer en 30 segundos. Con una foto tuya la pones en Grok o en Meta o se la das a Gemini, Veo, o te metés en Freepik si tenés algún plano, en cualquiera, en Kling, en cualquier inteligencia artificial y se lo pedís. Puede que te salga bien a la primera y es muy probable porque cada vez funciona mejor. O puede que tengas que probar dos o tres veces, pero se puede hacer. Sin drone, sin grúa, sin nada.
Entonces, ¿qué te quiero decir con esto? Te acabo de dar solo un ejemplo de muchísimos. Vamos a suponer que, bueno, lo que pasa es que sí, muy lindo. La inteligencia artificial te permite hacer un montón de cosas, pero yo no sé cómo hacer un buen video.
YouTube está lleno de gente que te dice cómo hacer buenos videos. Desde gente que se dedica a lo que hoy se denomina videos virales, y muchos de ellos realmente lo hacen bien y no son vende humo, y otros que sí, pero hay muchos que lo hacen bien. Desde canales dedicados exclusivamente a la edición, desde gente que habla exclusivamente de storytelling o de guionado, desde gente que habla de crear videos en general, o sea, la información está.
Te va a llevar apenas un día, te diré un par de horas, pero si le metes ganas y pasión, quizás estés todo un día mirando videos. Pero no mirando todos los videos, porque esto es mucho más fácil. Es seleccionar, mirar dos o tres videos, quedarte con aquellos que realmente te dan la sensación de que saben. Mirás en sus canales y vas copiando las URLs de los videos que te parecen, que te pueden servir a aprender lo que no sabes hoy.
Usá NotebookLM para aprender de los mejores en minutos.
Te vas a NotebookLM, esa genial inteligencia artificial de Google, le tirás por la cabeza todas las URLs, que en lenguaje técnico sería, se las subís como fuentes, y luego charlas con esa IA. Decís, «che, mirá, quiero hacer un video. Me decís cómo podría ser un buen guión, o me extraes en un documento toda la información de estos 50 videos». Mirá lo que te digo, 50 videos que hablan de cómo guionar bien o cómo hacerse viral y te lo va a dar.
Y lo mismo que te digo para videos, te digo para escenas, te digo para planos, te digo para secuencias, te digo para diseño sonoro. ¿Que te gustan los directores de cine o que te gustaría que tus piezas de videos sean como pequeñas películas? Listo. Análisis de películas de directores, que Quentin Tarantino, que el otro, que no sé qué, que Spielberg, lo tirás ahí. «¿Me podés decir cómo hace este tipo para hacer las películas y tener tanto éxito?». Bueno, tiene el estilo tal cual y los planos acá y no sé qué.
O sea, hoy todo se puede aprender. Pero ¿sabés dónde está el tema? Que lo podés aprender rapidísimo. Antes te llevaba años leerte toda la literatura. Incluso te llevaba años mirarte todos los videos. Ahora la inteligencia artificial mira por vos. Te hace un resumen. Te pregunta para qué lo querés.
Y te bajás eso y se lo das a Gemini. Decís, «mirá, che, acá hice un extracto de lo que más me gusta de todos los directores. Lo quiero aplicar para los contenidos de mi negocio». ¡Pum! Y la inteligencia artificial te va a decir cómo aplicarlo.
La IA no solo te dice qué hacer, lo hace por vos.
Pero no solo eso. Porque acá está la diferencia. Hasta hace una semana o diez días la inteligencia artificial te iba a decir, «ah, loco, así que vos querés ser el nuevo David Cohen o el Tarantino o el no sé qué. Listo, tenés que hacer así. Mirá, parate adelante de una pared bermellón y que venga volando una cacatúa que lleva, no sé, agarrada de sus garras una pelota de fútbol y además no sé qué».
Y vos le decías a la inteligencia artificial «porque no te vas a la puta que te parió. ¿Cómo carajo hago para componer esa escena que me estás diciendo?». Bueno, hoy la podés componer. Basta con decirle eso a Gemini. Decirle el aspect ratio, la proporción, si lo querés horizontal o vertical. Subir una foto tuya y ya tenés esa escena. Ah, que la querés en movimiento, se la das a una inteligencia artificial que la anime.
Ah, que la inteligencia artificial todavía le falta y de repente, bueno, no me hace 7, 8 o 6 segundos coherentes. Bueno, cortalo en distintos planos. O sea, no hay excusa. No hay excusa.
Que vos te gusta, no sé, te metés a YouTube y vos vendés perfume, tenés una perfumería y resulta que te encanta, no sé, la publicidad de Lancôme o de lo que sea, de Yves Saint Laurent, de lo que sea. Te vas, copiás y le decís «mirá, me encanta la publicidad de tal que la hace tal director, no sé qué». La información está toda en internet. Y la IA te va a decir «ah, sí, no, este director, bla, bla, bla. Y la última campaña, no sé qué. Tenés que hacerlo así».
«Ah, ¿me ayudás a con esto crear un guión técnico o un guión de, no sé, el guión del texto o lo que sea o el propio guión del video, las escenas, los planos, los cuadros, no sé qué?». Sí, sí, sí, te ayudo. Y después lo creás con la IA y después lo editás en Canva y después ya lo tenés y lo publicás.
Mi experiencia real: creando videos para un cliente con unas pocas fotos.
O sea, no hay, perdoná que lo digo tantas veces, pero ya no hay límite, ya no hay límite y cuando yo empiece a subir contenido vas a ver que hablo en serio. Entonces, ¿cómo pensar hoy los videos? Así como te dije durante esta semana que ya no sirve pensar en «¡Ay, soy una persona que tiene que hacer un contenido!», si no, «tengo todo un equipo creativo que junto conmigo me va a ayudar a crear un buen contenido coherente, sostenible, de calidad, de acuerdo a los objetivos de mi negocio».
Bueno, los videos tenés que verlos a partir de ahora como lo vería, no sé, un director de cine, como lo vería Disney, como lo vería la mejor agencia audiovisual del planeta. Tenés que ver los videos como si fueran una cebolla con sus distintas capas. Que tenés la capa de diseño sonoro, que tenés la capa de la narrativa, que tenés el guión hablado o narrado propiamente dicho, que tenés todo lo que tiene que ver con escenas, con planos, con composición, que tenés las transiciones, que tenés el color.
Pero esto antes, vos tenías que, tendrías que abrir una escuela de cine durante 20 años y aprender. Yo no te digo que te vas a hacer Spielberg charlando con ChatGPT, pero que la información está, y si vos tenés la información podés aprovecharla. Y entonces, en vez de hacer un video de mierda, tuyo, hablando a la cámara, diciendo lo que dicen todos los demás, ahora sí podés hacer verdaderas obras de arte, con tu personalidad, con tu ritmo, con tus colores, con tus transiciones, con tus textos, con lo que se te ocurra.
Con lo que se te ocurra, con personajes inventados, con personas reales de las cuales no tenés videos, pero los podés crear. Yo lo hice la semana pasada. La semana pasada hice videos para un cliente que me pasó apenas unas pocas fotos y yo capturé, o sea, me robé de su Instagram, videos donde estaban sus empleados mostrando productos, los puse en pausa, tomé captura de pantallas, se los di a Gemini y animé a esas personas y creé otras a partir de esas, en distintas situaciones, mostrando distintos productos, en distintos lugares de su negocio.
Alimentá a tu equipo creativo digital.
O sea, insisto, no es chiste. Cualquiera puede crear lo que su imaginación le permita, pero hay que laburar. A partir de ahora, vos a la inteligencia artificial le podés pedir el guión, la estructura, las escenas, las transiciones, como dije, el diseño sonoro.
Vos grabás lo que corresponde a vos. Si vos salís frente a cámara, por ejemplo, bueno, vos podés grabarte frente a cámara y lo que no podés hacer se lo pedís a la IA, con vos dentro de la escena o vos fuera de la escena.
Y si no sabés cómo hacerlo, reitero lo que te dije, el primer paso es alimentar a tu equipo creativo de inteligencia artificial con toda la información que necesitan para saber cómo hacerlo bien o qué es lo que vos estás buscando. Es como, mira, te voy a dar una analogía y con esto cierro. Imagínate que vos querés hacer un plato como los mejores chefs del mundo. Antes no podías. Antes no estaba la información. Bueno, después llegó internet. Claro, estaba la información. Pero tal vez no tenías los ingredientes o no tenías la manera de presentar los platos como ellos.
Hoy tenés la información, tenés los ingredientes porque la inteligencia artificial o con la inteligencia artificial podés mezclar lo que existe con lo que no y podés prácticamente copiar, hacer ingeniería inversa.
Empezá de cero: lo que sabías de video ya no sirve.
Entonces, con esto cierro. Ya no va más. Los videos como se hacían hasta ahora no van más. No van más. Yo lo descubrí la semana pasada. Google la rompió con la nueva actualización y las otras ya siguen avanzando. Hay que empezar de cero. Ya todo lo que habías aprendido de cómo hacer videos para redes sociales no sirve más. O, bueno, puede que parte sirva. Pero hay que empezar a pensar distinto.
Ahora podés hacer lo que quieras. En video, ni hablar en gráfica. Así que esta es la propuesta porque si vos seguís haciendo videos caseros sin ningún método, sin flujo de trabajo, sin ninguna estructura y no utilizás la inteligencia artificial para crear esos videos que retengan, que emocionen, que conecten, que vendas, que hagan única tu marca, bueno, te va a seguir yendo como hasta ahora. Animate. Y si necesitas una guía, si no te animás, bueno, me mandás un WhatsApp, vas al formulario y lo encaramos. Porque esto es para hoy. Ya no se puede seguir demorando.
¿Querés vender más?
Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?
- reservás tu lugar.
- nos conectamos.
- me contás sobre tu negocio
- y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.
❌ ¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
✅ Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.
Escribime y reservá ya mismo tu lugar.