1832 Viralidad tóxica vs viralidad profesional.
No toda la viralidad es buena. Existe una que te llena de vistas pero te vacía los bolsillos, y otra que te construye un negocio sólido. Hoy, martes 19 de agosto de 2025, episodio 1832, te explico la diferencia para que dejes de perseguir la fama y empieces a construir tu fortuna.
Bienvenid@s a otro episodio.
Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.
Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.
Soy Carlos Malfatti, consultor de marketing, y si querés mejorar tu vida mejorando tu negocio gracias al marketing, contactame en https://carlosmalfatti.com. 🎵 Música: «Golden Sunrise (Instrumental)» de Josh Woodward. Descarga libre y licencia Creative Commons Attribution 4.0 en https://www.joshwoodward.com/song/GoldenSunrise.
Hay dos formas de ser viral: la que te hace famoso por 15 minutos y una que puede hacerte ganar guita, incluso para toda la vida. La mayoría, sin saberlo, persigue aquello que, en vez de ayudarle al negocio, termina perjudicándolo. Y hoy te voy a explicar la diferencia.
La viralidad no es una solución mágica.
Suelo ser crítico con esto de la viralidad, como con cualquier «objeto brillante» que pareciera que va a solucionar todos los problemas de tu negocio. La música en tendencia, el baile en TikTok, la marca personal… a veces aparecen conceptos que se vuelven mainstream y todo el mundo se sube a la ola.
Pero el asunto es que nunca vas a encontrar un solo elemento, una sola táctica que salve a tu negocio. En absoluto. Es la suma y la sinergia de todos los elementos lo que hace que te posiciones y te diferencies. Si sos más de lo mismo, te condenás a la guerra de precios y a perder la ilusión de tener tu propio negocio.
Ojo, no tengo nada en contra de la viralidad. Hay contenidos virales que le cambian la vida a las marcas en un chasquido de dedos. Un agua mineral que no la conoce ni el loro se hace viral y al otro día vendiste todas tus existencias. Un profesional pega un video y multiplica por 100 lo que cobraba.
El tema es que, primero, no es fácil de lograr. Y segundo, tenés que tener una estrategia, incluso para el éxito. Hay negocios que han muerto de éxito porque no estaban preparados.
La «viralidad tóxica»: fama vacía y seguidores que no compran.
¿A qué me refiero con viralidad tóxica? Es la que persigue la mayoría. El objetivo puede ser la fama, el ego o simplemente perseguir números grandes. «Quiero más vistas». ¿Por qué? «Porque quiero más vistas». Pero detrás no hay ninguna estrategia.
¿Y el método cuál sería? Bueno, hacer cualquier pelotudez. Copiar el baile de moda, el audio en tendencia, hacer contenido pochoclero. Pasa algo en el mundo, como el tipo que engañaba a la mujer en un recital, y todos se suben a la tendencia.
¿El resultado? Estás diciendo lo mismo que los demás. Te da cinco segundos de fama, te destruye la marca y te llenás de gente que llegó solo por eso. Tenés millones de vistas, pero cero pesos en el banco porque no te compraron nada. Y quemaste tu marca por un aplauso fácil, por hacer una pavada o por querer dedicarte a la comedia en Instagram cuando no te da para eso.
Veo marcas donde los dueños pretenden ser graciosos y a mí, más que risa, me da ganas de llorar. Ojo, yo digo muchas huevadas, pero es porque soy así, soy nabo por naturaleza. No estoy forzando nada. Pero hay gente que trata de ser chistoso porque ve que a otro le funciona, y no sirve.
La «viralidad profesional»: el objetivo es el negocio, no el ego.
Del otro lado está la viralidad que factura, la profesional. Acá el objetivo no es la fama ni los seguidores, es el negocio. Son las conversiones, es atraer al cliente ideal. Y detrás de esto hay métodos.
Hay cantidad de creadores de contenido que te enseñan cómo hacerte viral a partir de un sistema, de una estrategia, de pasos que podés seguir. Ya no se trata de seguir una tonta tendencia o hacer un humor que no se ríe ni tu abuela.
Se trata de decir: «Ok, hay un sistema. Entiendo cómo funcionan estas plataformas, entiendo la psicología humana y sé que debo crear un video con este guión, esta secuencia, estos ganchos». Es un método que podés probar y mejorar.
El método profesional: entender la plataforma y a tu cliente.
Como resultado, vas a lograr que tus contenidos sean vistos por más personas, y lo más importante: las personas correctas. Quizás no te hagas viral con 10 millones de vistas, pero capaz que pasás de tener 5.000 a 50.000 y tu negocio empieza a prosperar.
Esto no es azar. Es entender que la plataforma premia cierto tipo de contenido y que la gente consume de cierta forma. Para hacer esto necesitás estudiar, probar y mirar las métricas. Pero vale la pena. Hay evidencia a montones. Mirá el caso de Mr. Beast. A mí no me gusta, lo paso de largo porque no voy a perder tiempo viendo las giladas que hace. Pero me tengo que sacar el sombrero, porque el tipo hizo un imperio a partir de entender a su audiencia.
Si apostás por la viralidad tóxica, vas a ser un esclavo de la plataforma, persiguiendo siempre la última musiquita o la última estupidez. Con la viralidad profesional, tomás las riendas y construís una audiencia fiel.
Cómo empezar a construir una viralidad que factura.
Primero, pensá a quién le estás vendiendo, qué le duele, qué necesita escuchar.
Luego, creá contenido que le interese a esas personas, pero hacelo —y acá está la picardía— de forma que llegue al gran público, pero que finalmente le vendas a esa persona.
Obsesionate por las conversiones, no por las vistas. El objetivo siempre tiene que ser vender, no acumular seguidores por seguidores.
Tené paciencia y construí un sistema. Acá no hay milagros. Es el resultado de la consistencia, la estrategia y de probar formatos, guiones y ediciones. Dejá de buscar la viralidad fácil de copiar la última idiotez y aprendé de los que lo hacen bien sin quemar su marca.
¿Querés vender más?
Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?
- reservás tu lugar.
- nos conectamos.
- me contás sobre tu negocio
- y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.
❌ ¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
✅ Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.
Escribime y reservá ya mismo tu lugar.