Episodio 124 | Usando Asana para mejorar mi productividad.


Suscribite para escuchar Marketing digital para gente como uno en: IVOOX | Spotify | Stitcher | Google podcast | Apple podcast | Audiobip

Hace un tiempo descubrí Asana una app para gestionar proyectos y tareas pero no la supe utilizar y la descarté. La semana pasada descubrí un curso gratuito online, volví a encontrarme con esta herramienta y gracias a ello mi productividad se disparó.

La búsqueda permanente del equilibrio.

Como sabrás si me seguís con frecuencia en este podcast la búsqueda del equilibrio es fundamental en mi vida.

Siempre digo que para mi una vida que valga la pena es aquella que deje espacio para el trabajo pero también para el ocio, la capacitación, la familia los amigos y todas las cosas que comprenden la vida.

Orden y time blocking.

A fin de ordenarme aprendí a utilizar el time blocking con cierto éxito. Más o menos la cosa iba bien hasta diciembre del año pasado.

Resulta que al comenzar este podcast, en virtud de todo el trabajo que implica lanzar diariamente un episodio, la cosa se me puso patas para arriba.

Este método ya no me servía pues gran parte del trabajo quedaba inconcluso, me resultaba complicado seguir mi propio cronograma y la reprogramación de las tareas era moneda corriente.

Necesitaba encontrar una solución de manera urgente.

La primera solución.

Dicen que cuando el alumno está preparado aparece el maestro y en mi caso hacía ya tiempo que estaba buscando solucionar este problema de organización. Había cambiado varias cosas con resultados satisfactorios pero faltaba una «vuelta de rosca».

Así fue que escuchando el episodio del podcast de Oscar Feíto en el que se habló de neuroproductividad saqué un par de ideas que me vinieron bárbaro para cambiar mi modo de organizarme en relación al tiempo.

  • La primera idea que adopté fue la de no cansar al cerebro. Dividir mi día laborable en franjas de menos de dos horas con sus respectivos descansos para no agotarme como lo venía haciendo.
  • La segunda fue hacer una lista de las tareas más importantes del día. Una vez terminadas dichas tareas mi jornada laboral también finalizaba.

Dejé de lado el timeblocking. Tomé el bloc de notas de Windows y en el anotaba, a modo de «hoja de ruta», las tareas del día. Así de sencillo.

A partir de aquí no solo empecé a ser más productivo, también volví a recuperar tiempo para otras actividades, entre ellas, la capacitación.

El curso de Asana.

Al volver al contenido de capacitación encontré el curso de Asana de Ibon Azkoitia. (colega que les presenté cuando hablé de SemanaWP).

Un curso online y totalmente gratuito que enseña las bases para utilizar esta herramienta de productividad y da un par de ejemplos para organizarse con ella.

Gracias a este curso, como dije al inicio, le dí una segunda oportunidad a Asana y fue absolutamente positivo.

En conclusión.

Los emprendedores tenemos que encargarnos, principalmente cuando empezamos, de muchas actividades todas ellas importantes.

Poner orden a nuestro día para ser productivos, ganar tiempo y poder disfrutar de nuestro trabajo debe ser un norte a seguir siempre.

Si algo no funciona hay que buscar la manera de cambiarlo aunque lleve tiempo porque emprender es un camino y una forma de vida y debemos disfrutar cada día.

Contacto.

Espero que este episodio te haya ayudado. Te dejo el formulario de contacto para que me hagas llegar tu consulta, duda o sugerencia. Al toque te voy a responder.

  • No me gusta molestar por WhatsApp. Lo pido para cuando respondo y no pasa nada. En esos casos interpreto que mi respuesta cayó en Spam y uso WhatsApp para avisar.
  • Aquí podés ingresar mas detalles sobre el motivo de tu consulta. A la brevedad me pongo en contacto con vos.
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.