Episodio 95 | SemanaWP: Aprendé WordPress con la gente que más sabe.
Suscribite para escuchar Marketing digital para gente como uno en: IVOOX | Spotify | Stitcher | Google podcast | Apple podcast | Audiobip
Es un sitio web, un evento online, una plataforma (llamala como más te guste) que agrupa a l@s profesionales más destacados de la comunidad de WordPress de habla hispana y te ofrece de manera gratuita información de calidad y de primera mano sobre WordPress. Los mejores profesionales están aquí. ¡No te lo podés perder!
Disclaimer.
Como todos los viernes en este podcast hablamos de WordPress. Actualmente estoy haciendo un ciclo que tiene que ver con hacer tu propia página web con WP.
Hasta el momento hubo dos entregas del ciclo. La primera sobre hosting y dominio y la segunda entrega sobre la instalación de WordPress.
Hoy correspondía hablar de la configuración básica luego de instalarlo en tu hosting, pero decidí hablar de SemanaWP ya que hace tiempo lo tenía en agenda.
Dentro de dos viernes retomamos el ciclo, ya que ¡el próximo viernes cumplimos 100 episodios!
¿Qué es semana WordPress?
Una plataforma que te ofrece en forma gratuita charlas en video sobre distintas temáticas en el mundo de WordPress, dichas charlas se dan durante una semana en la que cada día uno, o más profesionales de WordPress te comparten sus conocimientos y experiencias.
También se realizan webinars que al igual que las ponencias son abiertos y gratuitos. Los videos son acompañados de presentaciones en formato PDF y audio que también te podés descargar.
Hasta el momento se realizaron 4 ediciones de SemanaWP y 3 webinars. El cuarto webinar será el próximo lunes 1 de abril de 2019.
Ediciones de SemanaWP.
La edición inaugural se realizó entre el 24 y el 28 de septiembre de 2018.
- El lunes 24 se habló de Fundamentos de WordPress y SeguridadWP.
- El martes 25 de WordPress general.
- El miércoles 26 Desarrollo WordPress.
- El jueves 27 Marketing online y blogging.
- El viernes 28 Negocios con WordPress y emprendimiento.
Todos los días luego de cada ponencia individual se realizaron webinars con la participación de los distintos profesionales de cada día.
Fernando Tellado, Joan Boluda, Carla Saiz, Dani Serrano, Juan Hernando, Pablo Moratinos, Oscar Abad, Mauricio Gelves, Rosa Morel, Miguel Angel Terrón, Ana Cirujano y José Angel Vidania son algunos de los nombres de esta primera edición que agrupó a casi 40 profesionales del mundo WordPress.
La segunda SemanaWP se llamó «Gutenberg edition».
Se desarrolló del 5 al 9 de noviembre del 2018.
- El lunes José Angel Vidania habló del nuevo editor, novedades y bloques.
- El martes Ejemplos y usos del nuevo editor, también a cargo de Vidania.
- Desarrollar temas preparados para Gutenberg fue el tópico del miércoles con Juan Hernando como ponente.
- El jueves Fernando García Rebolledo contó como Programar tu primer bloque en Gutenberg
- El viernes ser realizó un webinar en directo con todos los ponentes de la semana.
La tercer SemanaWP fue dedicada a WooCommerce.
Se llevó a cabo del 11 al 15 de febrero de 2019
- Lunes 11 Paco Marchante habló de la recuperación de los carritos abandonados.
- Martes 12 Dani Tellez sobre aumentar las ganancias de una tienda con venta cruzada.
- Miércoles 13 Fernando Portomeñe con snippets de código para WooCommerce.
- Jueves 14 Oscar Abad presentó los campos personalizados para WooCommerce.
- El viernes 15 se realizó el webinar en directo con la participación de los ponentes.
La cuarta entrega de SemanaWP trató sobre editores visuales.
Se desarrolló del 11 al 15 de marzo de 2019
- El lunes Pablo Moratinos habló de Divi Builder
- El martes Raúl Sáez compartió su conocimiento sobre Elementor.
- El miércoles Ibon Azkoitia (creador de SemanaWP) expuso sobre Genesis Framework
- El jueves José Angel Vidania hizo un taller del nuevo editor de WordPress
- y el viernes ser realizó el webinar en directo con todos los ponentes.
Webinars en SemanaWP.
Además de las «semanas» también este proyecto realiza distintos webinars sobre temas puntuales del ecosistema WordPress.
El primer webinar fue sobre como desarrollar bloques para Gutenberg «tocando código».
Ibon Azkoitia, Victor Sáenz y Pedro Crespo fueron los ponentes.
El segundo webinar realizado el 18 de febrero de 2019 trató de «Cómo gestionar un podcast»
Dani Serrano, Jaime Gármar y Juanma Aranda estuvieron presentes.
El tercer webinar del 18 de marzo de 2019 trató sobre «Soporte en WordPress«
Con Ibon Azkoitia, Samuel Aguilera y Miguel Moliné.
El próximo webinar.
El lunes próximo 1 de abril de 2019 (para quien lee la nota hoy 29 de marzo) habrá un webinar con el tema «Publicar un plugin de WordPress» en el que participarán Oscar Abad e Ibon Azkoitia.
El creador de SemanaWP.
Ibon Azkoitia es un apasionado de WordPress y fanático de las ponencias presenciales en meetups y WordCamps. De esa pasión le surgió la idea de llevar adelante este gran proyecto que nos posibilita a todos acceder a capacitación de calidad de la mano de l@s mejores exponentes del mundo WordPress y de forma totalmente gratuita.
Además de este proyecto su creador ofrece mentorías de productividad y marca personal desde su propio sitio web y también publica un podcast semanal.
Cómo aprovechar los contenidos de SemanaWP.
Esta plataforma es totalmente gratis. Ni siquiera necesitás suscribirte para ver todos los contenidos.
Los eventos y webinars ya realizados y los que vendrán están disponibles para todo el mundo. Cada ponencia te permite descargar un documento en PDF con su resumen de forma gratuita.
Además de los audios y PDF´s las ponencias están disponibles en formato audio. En este caso si es necesario que te registres. No es necesario pagar para registrarse.
Enlaces:
- Enlace a la página web de SemanaWP.
- Ponentes de las ediciones realizadas en SemanaWP.
- Aquí te dejo el enlace al registro de semanaWP.
- Web de Ibon Azkoitia, creador de SemanaWP.
Conclusión.
Espero no haberte abrumado con tantas fechas, temas y nombres. Ocurre que me pareció oportuno compartir la información desde la web oficial más o menos como estaba publicada allí
¿La razón? Lo creí conveniente para que vieran y comprendieras la magnitud y el valor de los contenidos y los participantes de los distintos eventos. Es 100% recomendable, te sugiero mirar todas las ponencias, ese contenido vale oro.
Contacto.
Espero que este episodio haya sido de tu agrado. Te dejo el formulario de contacto para que me hagas llegar tus dudas, consultas o sugerencias. Al toque te voy a responder.