1397 Anuario 2023: El tiempo libre como un KPI de tu éxito.

Hoy es martes 19 diciembre de 2023. Estamos en el episodio: 1397 Seguimos con el anuario del año que se va. 12 temas seleccionados uno por cada mes. Vengo a recordarte la importancia del tiempo libre como kpi de tu éxito.

Bienvenid@s a otro episodio.

Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.

Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.

Transcripción del episodio.

El Éxito y el Tiempo Libre.

Allá por abril de este año, hice un episodio en el que dije que el tiempo libre debería ser uno de los KPIs más importantes de tu éxito. Un KPI bueno sería un indicador clave.

Imagínate que tú eres un sitio web, y la cantidad de gente que llega a tu web podría ser uno de los KPIs más importantes que te indican que tenés un buen rendimiento o que llega a tráfico. Digamos que tu web es exitosa.

La Importancia de los KPIs.

Los KPIs, dependiendo de tus objetivos, dependiendo de tu negocio, puedes tener uno, varios, pero por lo general, se toman indicadores de éxito como que tengo ventas, que tengo más clientes, más seguidores en redes sociales, que ingreso más dinero, que tengo menos deudas.

Eso no está mal, ojo, eso está bien medir el éxito en ventas, los seguidores, la facturación, pero hay algo, principalmente cuando emprendemos, que no lo tenemos en cuenta y que, para mí, es fundamental.

El Impacto del Burnout.

Ahora, no lo era antes, hasta que me la di contra una pared con eso del burnout.

Me quemé y ahí reflexioné sobre la importancia de prestar atención al tiempo libre. Entonces, ¿de qué te sirve tener un negocio exitoso si ni siquiera tenés un minuto para disfrutar de tu vida? En ese caso, no es éxito, en ese caso, estás en medio de una trampa.

El Verdadero Significado del Éxito.

Por eso insisto en este concepto, por eso decidí traer de nuevo este tema, porque creo que es muy importante.

Si emprendés, que el éxito de tu negocio no lo midas solamente por cuestiones económicas, como te decía recién, o porque tenés más clientes.

Tu negocio tiene que, además de funcionar, obviamente, además de generarte ingresos, además de ser un motivo de satisfacción, de felicidad, de hacer que te sientas realizada o realizado, también tiene que conectar con tu vida, complementarla de una forma sana.

Equilibrio Entre Trabajo y Vida.

No deberíamos sufrir nuestros trabajos, nuestras profesiones, lo que hacemos.

}Sin embargo, a mucha gente le pasa que lo único que hacen es trabajar y cuentan las horas para que llegue el fin de semana, a fin de poder descansar. A ver, no sirve esto. Estar todo el día como bola sin maneja.

Aprender de la Pandemia.

Afortunadamente, después de la pandemia, mucha gente se dio cuenta, y tampoco significa que te tengas que ir una semana de vacaciones cada mes al Caribe.

Se trata de tener tiempo para vos y para los tuyos, de salir a caminar, de juntarte con tus amistades, de disfrutar de las pequeñas cosas, de pasar tiempo con tu familia.

Si bien es cierto que a veces, dependiendo cómo vengan las cosas, no tenemos este tiempo porque acá es muy difícil el equilibrio. Habrá semanas en las que no vas a tener tiempo y habrá semanas en las que el negocio afloje, por ejemplo, pero lo importante es tenerlo en cuenta e ir trabajando, mejorando para lograr esto.

La Importancia del Equilibrio.

El equilibrio que todo emprendedor o empresario busca es muy difícil tenerlo, pero por lo menos tratar de acercarse lo máximo posible y recordar también que para tener éxito no tenés que trabajar mucho.

Quizás cuando arranca, sobre todo si estás sola o solo, acá se trata de trabajar de manera inteligente.

La Productividad Inteligente.

El otro día me remitía el tema de justamente las nuevas tecnologías, la ya bueno hoy podemos hacer un montón de cosas en mucho menos tiempo que hace un año atrás.

Bueno, hay que trabajar de manera inteligente y ser productivo. No es estar todo el día trabajando. No, una persona productiva es la que menos trabaja.

Entonces, todo este tipo de cosas tenés que ir pensándolas, reflexionando para poder lograr justamente esta vinculación virtuosa entre tu vida fuera del trabajo y la parte de tu trabajo, de tu profesión.

Conclusión.

Por lo tanto, y con esto me despido, recordar el éxito de tu negocio se puede medir de muchas maneras y una de ellas fundamental, por lo menos yo lo creo, es el tiempo libre que tenés.

Si sos esclavo de tu negocio, no hay éxito por más que entre muchísimo dinero y te vaya bárbaro y habrás más sucursales. Para mí, por lo menos, eso no es éxito.

Te invito a que lo pienses así. Que bueno, espero que este episodio haya sido de utilidad para vos.

No tengo nada más que decir por hoy, pero sí por mañana, porque viene otro episodio de este anuario. Te espero, chau, chau.

¿Querés vender más?

Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?

  1. reservás tu lugar.
  2. nos conectamos.
  3. me contás sobre tu negocio
  4. y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.

¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.

Escribime y reservá ya mismo tu lugar.