1452 Blog Master: El GPT personalizado de mi blog.

Hoy es martes 5 de marzo de 2024, estamos en el episodio 1452 y vengo a presentarte a Blog Master el asistente GPT que me ayuda a escribir en mi blog.

Bienvenid@s a otro episodio.

Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.

Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.

Transcripción del episodio.

Un GPT personalizado para mi blog.

Vengo a hablarte hoy de BlogMaster puesto que así bauticé a mi GPT personalizado que me ayuda a escribir en el blog, a crear artículos para mi blog en carlosmalfatti.com.

No sé a ciencia cierta si al momento de escuchar este episodio los artículos ya están publicados porque todavía estoy en fase de prueba y aunque grabo por adelantados los episodios, bueno, no sé si llegaré a tiempo.

Pero si cuando entras no están, te podés dar una vuelta un tiempo después que seguramente los voy a tener publicados.

Lo primero es explicarte antes de comentarte cómo lo hice, cómo lo entrené. Básicamente para que si vos también tenés la versión hecha GPT Plus o si tenés la versión gratuita puedas crear un prompt parecido. Quiero decirte por qué aprovechar y utilizar una herramienta de esta naturaleza para los artículos de mi blog. Por qué hacerlo así y no sentarme a escribir.

¿Por qué crear un asistente GPT para el blog?

Hace mucho tiempo yo todos los días escribía un artículo. Durante 70 días lo hice y luego ya no lo pude sostener porque después vino el podcast.

A su vez escribí lo que a mí me vino en gana, no me puse a hacer un estudio de palabras clave. O sea, al principio cuando arranqué lo hice mal y obviamente si vos lo haces mal, si no haces estudio de palabras clave, no consideras el tema búsqueda, hasta una serie de factores que tienen que ver justamente con el SEO o sea con posicionarte en los motores de búsqueda, los resultados no los vas a obtener y es lo que me pasó. Por eso quedó ahí en la nada misma el blog.

Pero claro, ahora con el surgimiento de la inteligencia artificial y la posibilidad de automatizar y de crear contenidos a partir de otros contenidos decidí relanzarlo. Pero con una característica distinta o por lo menos con una idea distinta a la idea habitual de un blog.

No me interesa tanto el que se posicionen mis artículos y alguien dirá y te vas a poner en la faena de escribir un artículo por día para que no se posicionen. Es que en realidad lo que quiero es que estén ahí como validadores de mi conocimiento.

Poner el apartado blog y si alguien entra encuentre contenido del que yo hablo a diario en el podcast y si remotamente tengo la fortuna de que google posiciona algún contenido mejor todavía.

Y vos dirás ¿y vale la pena ponerse a hacer todo este trabajo? Sí y la respuesta es que vale la pena porque esto se hace solo.

Mi asistente escribe solo y lo hace como yo.

Simplemente yo entrené un chat GPT, un asistente GPT y el GPT se encarga de tomar un texto que le paso y escribir como si fuera yo. Y aquí está la clave.

No escribe un texto genérico, no escribe cualquier cosa que saca de internet o que tiene incorporado. No. Se alimenta de las transcripciones de los episodios de mi podcast y a partir de las transcripciones me genera un artículo cortito con un tema puntual. Algo muy parecido al blog de Seth Godin.

Como para que tengas una idea. Un tema, una idea, un concepto explicada muy brevemente pero que surge de mi propio contenido. No es que salgo a robar por internet y con eso creo artículos. No, no, no. Mi propio contenido.

O sea, esto que hoy te estoy contando, la transcripción de lo de hoy, se lo podría pasar tranquilamente a este asistente y el asistente lo transforma en un contenido para el blog.

Un ejemplo de cómo escribe Blog Master.

Ahora te voy a leer un poquitito nada más. Simplemente para que veas cómo redacta y te vas a asombrar.

Yo le pasé a este blog master que es mi asistente la transcripción de mi episodio número 1250. Un episodio en el que hablo de la perfección o mejor dicho del perfeccionismo. Con esas notas del episodio, o sea, con esa transcripción, blog master me devuelve lo siguiente: .

«Perfección, el freno invisible de tu progreso. Si estás ahí dándole vueltas y más vueltas a todo, buscando que cada cosita quede pipí cucú, para un cachito.
Te voy a contar algo que quizás te haga ver las cosas de otra manera y esto te lo dice alguien que se pasa buscando la perfección o al menos algo que ande cerca.
La cuestión es que este afán por la perfección, más que ayudarte, lo único que hace es ponerte palos en la rueda.
Sí, amigo, amiga, te hablo de eso que en psicología llaman procrastinación, pero que acá entre nos podemos llamarle simplemente patear todo para adelante.
Lo que pasa es que cuando querés que todo salga perfecto y te da un cagazo tremendo fracasar, terminas dejando para mañana lo que podrías hacer hoy…»

y luego el texto sigue.

Como te habrás dado cuenta, la manera de hablar es muy cercana a cómo hablo yo. Todavía no lo hace igual. A ver, en algunos casos lo hace igual y en otros casos tengo que corregir.

Por ejemplo, esto que te compartí es la segunda versión. La primera la hizo formal y tuve que corregirle, decirle no te acordás que en el prompt y en tu entrenamiento y ahí entonces el tipo escribió más cercano.

Creo que podrías crear tu propio asistente GPT para tus textos.

La idea es esta, es que vos puedas, yo te comparto un ejemplo propio, pero si vos ya tenés contenidos generados o si quizás imagínate que no sabes escribir bien, pero si tenés muy claro, tenés un negocio, sabes muchísimo, pero te cuesta escribir.

Te cuesta, digamos, tomar una idea y darle una estructura y darle cierta coherencia y enlazar las palabras y no sé qué.

Bueno, lo podés dictar, esto lo pasas a texto, se lo tiras al gpt, le das las instrucciones y el tipo va a escribir como vos. Ese artículo de blog va a sonar como si lo hubieras escrito vos.

Entonces esta es la gracia.

Las instrucciones que le dí a Blog Master.

Bueno, para esto requerís o necesitas, mejor dicho, la versión plus de chat gpt. Yo en el episodio, creo que fue para que lo busco acá, 1412, expliqué el paso a paso para crear tus propios gpt.

Entonces yo seguí esos pasos y le dije, entre otras cosas:

«Blogmaster es un asistente avanzado especializado en convertir transcripciones de podcast en artículos de blog breves y atractivos, manteniendo la voz y el tono del español de Argentina.
Este asistente tiene la habilidad de resumir, acortar o simplificar textos, adaptándolos a un estilo de artículo más breve sin perder la esencia del contenido original

Y bueno, toda una serie de instrucciones más que le di.

Un GPT personalizado requiere la versión «plus» de ChatGPT.

Entonces la gracia es que vos, si ves que esto que te cuento te sirva, hagas lo propio.

Voy a crear un asistente para que me ayude a escribir los artículos de mi blog pero que hable como yo. Por lo pronto le voy a dar estos parámetros, le voy a, en lenguaje natural, indicarle todo esto así como lo hice yo y a su vez pasarle ejemplos.

Por ejemplo, vos te podrías grabar hablando, explicando algo de tu negocio y después eso lo pasas a texto y se lo subís dentro de la documentación para que el tipo sepa cómo hablas vos. Esta es la idea.

También lo podés hacer mediante un prompt.

Y si no tenés la versión paga de ChatsGPT, de última podés ir probando. Quizá no funcione tan bien pero igualmente si vos vas trabajando el prompt creo que podrías arribar a resultados bastante similares.

Entonces y en conclusión me parece un buen ejemplo de mi propia cosecha y te lo compartí porque hoy tenemos estas brutales herramientas que nos permiten no solamente crear contenido rápido sino también reutilizar los contenidos que ya tenemos y en mi estrategia el foco está puesto en los contenidos para redes sociales, no en el blog.

Por lo tanto no tiene sentido que me ponga realmente a crear un blog con todas las de la ley. Sin embargo, sí tiene sentido aprovechar mi contenido y decir pucha ya que tengo mil cuatrocientos y pico de episodios de los cuales un 80% pueden transformarse en artículo de blog, automatizo todo el proceso y que se encargue mi estimado amigo blogmaster y lo publico en mi web.

Incluso esto podría continuar tomando el mismo texto podría pedirle que me cree carruseles para instagram o posteos para facebook o artículos para el linkedin.

Bueno de hecho esto va a ir a linkedin también. Es otra de las razones que me había olvidado. Mirá, por las cuales decidí hacerlo de esta manera.

Así que nada, espero que lo que te acabo de comentar sea de utilidad para vos y no tengo más que decir por hoy pero sí por mañana porque mañana nos volvemos a encontrar. Te espero. Chau chau.

¿Querés vender más?

Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?

  1. reservás tu lugar.
  2. nos conectamos.
  3. me contás sobre tu negocio
  4. y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.

¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.

Escribime y reservá ya mismo tu lugar.