1027 Captar clientes con publicidad «evergreen» y retargeting.
Suscribite para escuchar Marketing digital para gente como uno en: IVOOX | Spotify | Stitcher | Google podcast | Apple podcast
Conseguir clientes y generar ingresos son dos elementos centrales para que la actividad que realizás sea un verdadero negocio en vez de un pasatiempo. Incluso los negocios con trayectoria deben adaptar sus estrategias y tácticas para captar clientes. Hoy te propongo un sistema evergreen para lograrlo.
Transcripción del episodio.
Creando un Sistema de Captación de Clientes Automático
Muy bien, arrancamos entonces el episodio cuya idea es, o lo que quiero compartir con vos es algo que sugiero a mis clientes en las consultorías.
Por supuesto que todo depende del tipo de negocio, pero es algo que se puede implementar en negocios ya físicos ya digitales y se trata de crear un sistema para ir captando leads o clientes potenciales de forma automática.
Nada es mágico.
Aclaración, esto no es magia, esto no es que vos lo haces y al otro día ya mira me llegan 2 millones de clientes por día.
No, es todo un proceso, un proceso que tiene que ver con ensayo error, con mejorar, porque está basado en publicidad, está basado en retargeting y acá entran en juego las audiencias, las creatividades, la propuesta de valor, los presupuestos, los públicos, bueno una serie de cuestiones.
Pero la idea es que una vez que lo implementes, lo vayas mejorando y lo domines, vas a ir captando clientes de forma permanente y de este modo la captación de clientes no va a ser una cuestión de suerte, sino que va a ser algo un poco más previsible que va a estar basado en un sistema y vender ya no va a ser producto de la casualidad.
¿De qué se trata esta idea?
Bueno, la idea tiene que ver con aprovechar las herramientas publicitarias, principalmente el ejemplo que te voy a dar ahora es con meta ads, o sea Facebook e Instagram, para crear anuncios orientados a tu público objetivo.
Vale decir a aquellas personas que podrían convertirse en clientes de tu marca o de tu negocio y una vez que impactas a esas personas con los anuncios de acuerdo a los datos que te dejen o a la información de cómo interactuar con los mismos, crear públicos, hacerles remarketing o retargeting, crear también públicos similares y seguir insistiendo a esa gente de forma que un porcentaje de esas personas que no te conocían de nada te fueron conociendo y se transformaron finalmente en clientes.
Recordarás esta idea está muy relacionada con lo que habló en otros episodios, funnel de venta, embudo de conversión, bueno es exactamente eso.
Estoy hablando de un fanel porque no es que estoy inventando la pólvora, pero te lo quería explicar así con ejemplos concretos y bien sencillos para que veas que no es algo tan inalcanzable para un negocio pequeño, para un profesional e incluso también para un emprendedor.
Ejemplos: Negocio Digital y Negocio Físico
Como te dije al principio te voy a dar dos ejemplos, un ejemplo de un negocio digital y un ejemplo de un negocio físico.
Vamos a suponer que vos te dedicás por decir al diseño gráfico.
Hay deberes que hacer antes de implementar esto sin importar cómo sea tu negocio y los deberes tienen que ver, la tarea tiene que ver con analizar a tu público objetivo, entender cuál es tu propuesta de valor, tener contenidos pilares, o sea tener una presencia digital de calidad de modo que puedas transmitir autoridad, voz de marca, tenga cierto posicionamiento para darle seguridad a las personas y que la compra sea un proceso mucho más fluido sin tanta fricción.
O sea tu negocio tiene que existir, no puede ser un fantasma, tengas un negocio físico o seas un emprendedor que trabaja y ofrece servicios o productos digitales, digamos cuando la gente te busque tiene que encontrar algo, eso en primer lugar.
Creando el Sistema de Captación
Ahora bien si esto ya está cumplimentado lo que sigue es crear este sistema de captación de clientes en Evergreen, o sea que ande de forma permanente, para esto lo que vas a hacer es publicidad básicamente, publicidad en la plataforma de Facebook y vas a mostrar esa publicidad al público que podría llegar a convertirse en cliente de tu negocio.
Como te dije recién, entonces vamos a suponer como decía recién que te dedicas al diseño gráfico, pues ya sabes cuál es tu posible cliente, qué temas les interesa, blablabla, entonces puedes crear un vídeo, puede ser una masterclass, por ejemplo diseñar todo lo que necesita tu negocio para brillar en redes sociales, tu anuncio va a invitar a las personas a ver esa masterclass.
Para que la gente lo vea puede ser que directamente eso ya esté publicado y vos hagas un seguimiento de cuánto vieron de la clase o puede ser que vos dispongas un registro, o sea que dejen sus datos para poder acceder a la masterclass gratuita, esto que te estoy diciendo nuevamente no lo invento yo, hay montones de ejemplos en internet de estas cosas que dan vuelta en forma permanente
También podrías por ejemplo reutilizar ese contenido y transformarlo en un ebook que podría correr en otra etapa o podría correr de forma paralela, también podrías por ejemplo una clase en vivo y todo bajo la misma temática ofrecer a tu público objetivo algo de su interés, entonces de acuerdo a lo que vos quieras implementar deberás elegir distintos objetivos de campaña y luego como te decía a partir de la interacción de las personas con tus anuncios y a partir de los datos en el caso de que esos anuncios generen por parte de la gente que te dejen sus datos ahí vas a seguir a esos públicos y hacerle retargeting o remarketing o bien o paralelamente porque no audiencias similares.
Remarketing
Por ejemplo vamos a suponer vos creas este anuncio masterclass para todo lo que tenés que saber para diseñar la gráfica de tus redes sociales por decir. Y dependiendo nuevamente del objetivo de campaña y dependiendo a dónde lleves a la gente cuando haga clic en el anuncio vos podrías trackear:
- a las personas que visitaron tu web o cualquier página de tu web,
- las que visitaron una página en concreto,
- una landing,
- las que vieron no sé una categoría,
- las que interactuaron con una publicación o con los vídeos,
- las que llenaron un formulario de contacto
- etc.
Objetivo «clientes potenciales».
Por ejemplo en el objetivo de captación de clientes potenciales dentro de la plataforma de Meta hay un objetivo de campaña que te permite a vos configurar un formulario.
De esta forma vos echas a andar tu aviso y vas recabando información de esta gente con esa información vas creando públicos con ese público vas creando públicos similares y vas poquito a poquito mejorando.
Y esto si se quiere hasta es estadístico llegas a mucha gente y vas filtrando filtrando filtrando hasta que parte de esas personas se convierten en clientes.
Además te digo que las posibilidades son las que te imagines, te pueden no sé el destino del anuncio puede ser mensaje a instagram mensaje a messenger mensaje a whatsapp puede ser reproducción de vídeo puede ser a tu página web a un enlace determinado sea mil cosas puedes hacer.
También podés hacerlo en tu Negocio Físico.
Ahora suponte vos me dirás bueno suena genial pero qué pasa si yo tengo un negocio físico.
Exactamente lo mismo te doy un ejemplo;
Supongamos que vos tenés un negocio de repostería vendés todo tipo de productos y de ingredientes para hacer no sé pastelería tortas puedes hacer exactamente lo mismo.
Lo primero la tarea principal es la de siempre y esto para cualquier negocio para cualquier rubro tenés que conocer a tu cliente que necesita su punto de dolor que temas le interesan.
También tenés como te decía que exhibir una presencia digital al menos de cierta calidad que tu negocio no sea un negocio fantasma que si te buscan tengas una página web tengas un no sé un perfil en red social que tengas contenidos.
Una vez esto lo mismo creas un recurso que puede ser una guía un minicurso una masterclass un webinar creas un vídeo mostrándolo o webinar o una masterclass y a partir de ese recurso vas captando la información de tu público. Con esos públicos le haces retargeting esos públicos a partir de esos públicos creas públicos similares.
Diferencia entre negocios digitales y físicos.
La única diferencia en el caso de los negocios físicos es lo que yo siempre te digo ¡atención! si vos consideras que de la otra punta de la ciudad hay gente que podría venir a comprarte bien mostrar tu anuncio no sea toda tu ciudad.
Ahora si vos ya sabes que nadie se va a cruzar toda la ciudad porque tenés un negocio muy pequeño en un barrio entonces atención al momento de mostrar los anuncios que esos anuncios llegues solamente a la gente que está cerca de tu negocio.
El único detalle que difiere en esta estrategia bueno a ver el único hay mil variables que pueden cambiar dependiendo del negocio del presupuesto del tipo de cliente de la competencia del valor del clic del roas hay mil. Pero en términos generales porque yo te estoy hablando así de la idea principal sería lo único a lo que deberías prestar la atención.
Adaptá mi sugerencia a tu contexto.
Lo demás es cuestión de profundizar entonces como consideraciones finales nuevamente yo te doy ejemplos genéricos que vos deberás aplicar a tu negocio.
Lo importante de esto es que se trata de un sistema un sistema que podés ir mejorando ampliando podés añadirle cosas quitar cosas podés escalarlo y esto es genial además que es evergreen que una vez que lo lanzas lo podés tener funcionando permanentemente le ponés presupuesto a las campañas van van van y te traen clientes te traen clientes te traen clientes.
Por último que está basado en métricas acá no hay a mí se me ocurre que esto no no vos vas a analizar los resultados de tus campañas y vas a tomar decisiones en función a los números y esto la verdad que es genial.
En fin espero que te haya gustado como siempre digo fíjate probarlo después me contás cómo te fue y esto ha sido todo por hoy no por mañana porque mañana vamos a hablar de cómo crear un negocio online basado en tu marca personal te espero chau chau.