413 ¡Cuidado! No te abuses de lo gratis.


Suscribite para escuchar Marketing digital para gente como uno en: IVOOX | Spotify | Stitcher | Google podcast | Apple podcast | Audiobip

El contenido gratis en Internet es un gran «anzuelo» para quienes desean conseguir tráfico de calidad a partir de una estrategia de inbound marketing. Lo gratis funciona, no es novedad, pero puede ser peligroso si tu audiencia solo llega a vos por lo gratuito. Attenti cuidado con tantos regalos

Lo gratis «vende».

Cualquier emprendedor, especialista en marketing o creador de contenidos sabe que lo gratuito es un gran «llamador» en Internet.

Para bien o para mal la gente es atraída por la promesa de obtener algo sin tener que dar nada a cambio.

Es una buena estrategia ofrecer contenidos gratis en Internet como infoproductos, ebooks, tutoriales o cursos gratis para atraer a tu público objetivo y hacer crecer tu comunidad, pero es a su vez algo que debés manejar con cuidado pues si te excedés en vez de obtener un beneficio vas a perder.

Murieron por lo gratis.

Sobran ejemplos en el mundo online de grandes referentes que a fuerza de ofrecer contenido de calidad en forma gratuita crearon comunidades inmensas.

Una vez con su comunidad crecida y siguiendo el principio de «crear, crecer y monetizar» decidieron cobrar por sus cursos, crear una membresía o publicar un libro y sus resultados fueron desastrosos.

¿Por qué? Por la sencilla razón de que los miembros de su comunidad se acostumbraron a obtener todo gratis y muchos de ellos estaban solo por lo gratis.

Este caso (más frecuente de lo que puede parecer) es similar a los sorteos y regalos en redes sociales. La gente sigue a otros por lo que pueden ganar o conseguir gratis. Luego, si no hay regalos, la gente se va.

El contenido gratis en Internet.

No podés ignorar la potencia de ofrecer contenido gratis, pero debés manejarte con suma precaución.

Una estrategia inteligente es hacer que el contenido gratuito tenga tanto valor que a la hora de crear una barrera de pago y ofrecer el contenido «premium» tu comunidad, conociendo el valor de tu trabajo, decida sin dudas pagar por él.

Cada proyecto es un mundo en sí mismo y no es objeto de este episodio buscar ejemplos para cada caso. Lo que me interesa es que hoy te quedes con la idea de que el contenido gratis puede ser una forma de crear una comunidad alrededor de tu negocio pero no es aconsejable abusar de esta práctica.

Enlaces.

399 Crear, publicitar y monetizar.

387 Validar tus cursos antes de lanzar tu academia.

Episodio 299 │Anuario: precio es valor.

Episodio 241 | Cobrar es una buena manera de ayudar.

Contacto.

Te dejo el formulario para tus dudas, consultas o comentarios. Al toque te voy a responder.

También podés preguntarme por WhatsApp ingresando a respuestasdemarketing.com así te contesto en un episodio de mi otro podcast.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.