1267 La web de tu negocio: Contenido multimedia.
Contenido multimedia en tu sitio web. De esto voy a hablarte hoy siguiendo esta suerte de «minicurso» sobre la web corporativa de tu negocio. ¿Por qué es importante el contenido multimedia? Sencillo: si tu web es un sistema de ventas, todo lo que publiques que ayude a las personas a decidir la compra es siempre bienvenido.
Bienvenid@s a otro episodio.
Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.
Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.
Transcripción del episodio.
Mini Curso de Sitio Web Corporativo Para Tu Negocio
Muy bien, continuamos con esta especie de mini curso de sitio web corporativo para tu negocio. Básicamente, cómo hacer un sitio web sencillo, muy simple, para tu negocio.
Un sitio web que te ayude a vender. Esa es la filosofía, esa es la idea. Ver el sitio web como una herramienta de tantas otras, pero quizás la más importante, para que vos puedas transformar a los visitantes en clientes.
Esto no significa que lo hagas al primer contacto, pero que tengas los elementos necesarios dentro de este sitio web, para que puedas persuadir a las personas a que tomen acción.
Básicamente es esto, a qué conviertan.
Y hemos visto a lo largo de todos estos miércoles distintos contenidos.
Arrancamos presentando en el 1232, en el episodio 1232, después hablé de WordPress, hubo otra solución, después el hosting en WordPress, luego hice un episodio hablando de si te convenía Elementor WordPress, luego hablamos sobre la página principal, o sea la home, el episodio que él siguió tuvo que ver con la página de productos y servicios, y la semana pasada sobre el blog y otras páginas importantes.
Contenido Multimedia
Hoy lo que vamos a ver es el contenido multimedia, siempre desde esta óptica. La de dotar a tu sitio web y a cada una de sus páginas internas de elementos que te ayuden a vender.
Entonces, ¿a qué me refiero con contenido multimedia?
Lo digo en sentido súper amplio, no vas a hacer que alguien me diga no, pero resulta que una presentación no es contenido multimedia, no sé qué, bueno.
Yo, todo aquello que no sea texto, texto o imagen, esa sería más o menos la idea. Entonces, podemos publicar videos, podemos publicar gráficos, podemos publicar audios, podemos publicar, no sé, o incrustar un PDF, o presentaciones al estilo PowerPoint. A estos me refiero a, en cierto modo, enriquecer tus contenidos.
Si de modo ordinario la página de tu producto o de un servicio es texto y una simple imagen, esto lo podés enriquecer añadiendo, por ejemplo, un video, añadiendo, por ejemplo, un elemento descargable.
Beneficios del Contenido Multimedia
Suponte que vos vendés productos, podrías permitir que las personas, o darle la opción a las personas a que se descarguen el catálogo con tus productos.
Esto lo podés hacer libremente, o solicitar que previamente se registren para poder acceder a ese archivo PDF. Y como esto, miles de ejemplos más, porque no hay límite más allá de la imaginación.
ntonces, ¿a qué viene todo esto de enriquecer los contenidos básicos de tu sitio web? Bueno, como te dije, todo te ayuda a vender. No es lo mismo tener una página de producto. Siempre me uso de ejemplo por una cuestión de cercanía, no porque quiera hablar de mí.
De hecho, si vamos acaso en mi sitio web, esto todavía no está. Ya va a estar, ya te lo voy a contar. Entonces, imagínate, no es lo mismo hablar de mi consultoría a puro texto, que añadir un video en el que estoy yo comentando cómo es.
Hola, ¿qué tal? Soy Carlos Malfatti, consultor en marketing, y en este video voy a contarte de qué se tratan estas consultorías que brindo con acompañamiento cuya duración es de 4 meses o de 6 meses, y son así, son asa. No es lo mismo.
Primero que estás brindando una mejor experiencia, estás resolviendo muchas dudas, estás transmitiendo eso que siempre digo, esa autoridad, eso de saber de qué va el tema.
No es que simplemente porque un texto uno lo puede copiar y pegar, pero no es lo mismo enfrentar una cámara, por ejemplo, y hablar así con soltura, con normalidad, de forma fluida. Estás dejando una mejor imagen.
Si además yo permito que la gente se descargue un PDF con todo el detalle de las consultorías, u otras cosas que también podría añadir, por ejemplo, estamos acostumbrados a las respuestas o a las preguntas frecuentes en texto, pero ¿qué tal si la respuesta es a partir de un audio?
Yo hago un podcast, en cada una de las páginas de cada episodio hay un archivo de audio. No me cuesta nada grabar un audio y a una pregunta responder con un audio, o en todo caso, dar dos alternativas.
Quien quiera leer la respuesta corta o quien quiera escuchar un audio en el que la respuesta es mucho más completa. Entonces todo este tipo de cosas, por eso te digo que la imaginación es el único límite, pueden ayudar a que las personas tomen acción, a que tomen la decisión de compra, a que tomen la decisión de dejar sus datos o de contactarte o de pedir un presupuesto. De eso se trata.
Ejemplo Práctico
Entonces te doy ejemplo, vamos a suponer que vos vendés productos.
No se me ocurre, mejor ejemplo que uno personal. Yo tuve que, después de lidiar con una desmalezadora a nafta, que me ensuciaba, se me rompió, me llenaba de olor a nafta, bueno, la tuve que llevar a arreglar en pocos meses, dos veces, un incordio. Y escuchando cuando la llevé a arreglar, escuché que había desmalezadoras y bordeadoras eléctricas a batería.
Sin ir más lejos, yo una vez dije, esto tendría que haber a batería, sin saber que existían y existían. Y entonces me puse a buscar y encontré un canal de YouTube que no sé si era de Malasia o si era de Filipina, era de aquella zona, donde un tipo estaba usando esta desmalezadora.
O sea, primero la busqué, la encontré en Mercado Libre, pero claro, yo no tenía la seguridad de que fuera buena y entré a buscar. De mi país no salió nadie, ningún video sobre esto, pero sí encontré videos donde mostraban el funcionamiento y andaba bárbara.
Me animé, la compré y ha sido una de las mejores compras que hice en mi vida. Ahora fíjate vos, si vos vendieras un producto como este o cualquier otro producto y tuvieras en tu propia página web o en tu canal contenidos de esta naturaleza, te cansarías de vender.
¿Por qué? Porque nosotros estamos acostumbrados y cada vez más a buscar información previa a la compra, sobre todo cuando se trata de productos de cierto importe, de cierto valor o productos desconocidos.
Queremos asegurarnos de que no estamos perdiendo el dinero, sobre todo si lo vamos a comprar online. Entonces, fíjate qué importante es acompañar la ficha de tu producto, por ejemplo, con un video.
Suponte que vendés servicios como dije, qué mejor que un video explicando los puntos clave de tu servicio, o un audio, o un documento PDF, o una presentación que alguien se pueda descargar y ver, lo que sea.
Nuevamente, acá la imaginación es el límite. Acá la clave es que puedas brindar información a tus posibles compradores o compradoras. De hecho, yo esto todavía no lo tengo. Estoy en etapa de rediseño de mi sitio web.
Voy a hacer algunos cambios estéticos. Estoy incorporando un chat con Inteligencia Artificial para que responda sobre mis servicios.
También voy a tener landings para cada uno de esos que hoy no lo tengo. Y todo esto lo voy a hacer para mejorar la experiencia de la gente que llega a mi sitio web, para mejorar mis conversiones y además, obviamente, para predicar con el ejemplo. Así que bueno, dicho esto, tarea para el hogar.
Conclusión
Fíjate cómo puedes incorporar contenidos multimedia a tu sitio web para, como dije, aclarar las dudas, responder preguntas, ampliar la información sobre tus productos o servicios y generar mayor confianza.
Y quitarle el peso también a los canales de atención al cliente, porque cuando vos tenés en tu sitio web más información, puede ser que parte de la gente que te pregunta no te vaya a preguntar ni a tu WhatsApp, ni te manda un email, ni te llame por teléfono.
¿Por qué? Porque ya tiene la información. Cierto es que hay gente que igual te va a consultar, pero baja la cantidad. Así que atención con esto.
En fin, espero que este contenido haya sido de utilidad para vos. Es todo por hoy, pero no por mañana, porque mañana nos volvemos a encontrar. Chau chau.
¿Querés vender más?
Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?
- reservás tu lugar.
- nos conectamos.
- me contás sobre tu negocio
- y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.
❌ ¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
✅ Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.
Escribime y reservá ya mismo tu lugar.