1615 Respondo sobre contenidos para vender accesorios de celulares.
Hoy es viernes 18 de octubre de 2024, estamos en el episodio 1615, y vengo a responder sobre estrategia de contenidos para un negocio de venta de accesorios para celulares.
Bienvenid@s a otro episodio.
Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.
Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.
Estrategia de contenidos para un negocio de accesorios para celulares.
Hola, ¿cómo va? Otro viernes en el que vengo a responder consultas de los oyentes. En el caso de hoy, me preguntan cómo estructurar una estrategia de contenidos para un negocio de venta de accesorios para celulares. Si vos tenés un negocio que vende celulares o accesorios, quedate. Y si no, quedate también, porque lo que respondo aquí sirve para la mayoría de los negocios.
Arrancamos un nuevo episodio, el número 1615 del viernes 18 de octubre de 2024. Como todos los viernes, vengo a responder a las consultas de un oyente. Si tenés alguna duda y querés escribirme, mandá tu consulta a oyentes @ carlosmalfatti . com. Voy a estar respondiendo un viernes de estos, como voy a hacer ahora con la pregunta de Santiago desde Medellín, Colombia.
Pregunta de Santiago.
«Hola, Carlos, me encanta tu podcast, siempre me llevo algo útil. Tengo un negocio de accesorios para celulares y quiero crear más contenido en redes sociales, pero no sé bien por dónde empezar ni cómo planificarlo. Ya subo fotos de los productos, pero siento que no es suficiente. ¿Qué me recomendás?»
Mi respuesta a Santiago.
Santiago, lo que te recomiendo primero es lo de siempre. Si me escuchás, ya lo sabés: conocé a tu audiencia. Tenés que saber cuáles son sus puntos de dolor y qué información les resulta valiosa para que realmente aportes valor con tus contenidos. Además, inspirate en negocios similares al tuyo o en otros que vendan tecnología, porque eso te puede dar ideas para adaptar esos contenidos a tu propio negocio.
Segundo, tenés que tener objetivos claros de cara a los contenidos que vas a crear. Muchos negocios como el tuyo suelen solo informar lo que venden: fotos del producto, precio, medios de pago, horarios. Eso está bien, pero no es suficiente. El problema es que la mayoría de los negocios hacen lo mismo. Si querés destacarte, tenés que ir más allá.
Te propongo un ejercicio: quitá tu logo de tu red social, por ejemplo, Instagram, y poné el logo de un competidor. ¿Notás alguna diferencia? Lo más probable es que no. Esto es un gran problema, porque cuando los negocios se parecen, la gente elige por precio.
Entonces, no solo tenés que tener contenido variado que vaya más allá de mostrar producto, precio y pago, sino que además tenés que trabajar tu propio estilo de contenidos y ponerle cara a tu negocio. Esto funciona muy bien, porque las personas confían más en personas que en marcas. Si mostrás tu cara, la de tu equipo, y hablás con energía y entusiasmo, vas a conectar mucho más que si solo publicás una sucesión de fotos de productos.
Primero, empezá por definir quién es tu cliente ideal y qué le interesa. Luego, pensá en cómo tu contenido puede educar, entretener o responder dudas. Además, podés generar contenido hecho por tus usuarios, como mencioné en el episodio de ayer. Tenés que pensar en qué querés lograr con cada tipo de contenido: vender, entretener, educar, etc.
Pensá también en los formatos. Podés crear carruseles, videos, posteos, historias, y aprovechar cada formato de la mejor manera posible. No dejes nada al azar. Poné fecha y hora para crear los contenidos, grabar videos, editarlos, y hasta para poner subtítulos si hace falta. Planificá bien el tiempo que le dedicás a los contenidos, porque son parte de tu negocio.
Empezá de a poco. No intentes hacer tres videos por día la primera semana. Más vale que subas un buen video por semana, y a medida que agarrás ritmo, vas sumando más contenido.
Espero, Santiago, que estos consejos te sirvan para estructurar mejor tu estrategia de contenidos. Y para vos que no tenés una tienda de celulares, seguro también te sirve lo que acabamos de charlar, porque es aplicable a muchos otros negocios.
Nos vemos.
Chau, chau.
¿Querés vender más?
Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?
- reservás tu lugar.
- nos conectamos.
- me contás sobre tu negocio
- y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.
❌ ¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
✅ Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.
Escribime y reservá ya mismo tu lugar.