1393 Curso Google ADS. Fin del ciclo.
Hoy finalizamos este minicurso de Google ADS en el que voy a hacer un repaso, veremos la importancia de las métricas para analizar y optimizar el rendimiento de las campañas y por último te traigo una serie de puntos, a modo de checklist, para que tomes de referencia como buena práctica al crear tus campañas.
Bienvenid@s a otro episodio.
Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.
Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.
Transcripción del episodio.
Último Episodio del minicurso de Google ADS. Hoy vemos métricas y optimización.
Como te dije hace un instante, nada más, este es el último episodio de la serie del minicurso de publicidad en la plataforma de Google.
Minicurso que se centró en los aspectos más básicos, en la plataforma, en cómo configurar, en cómo es la estructura de las campañas y principalmente en lo que tiene que ver con campañas de búsqueda, porque en la plataforma de Google puedes hacer campañas de búsqueda, puedes hacer campañas de display, de shopping, de youtube, de un montón de temas que me parecían demasiado.
Yo preferí quedarme con lo que más se utiliza, con lo más básico explicándote de forma sencilla los pasos para crear tu campaña, el tema de las palabras clave, el tema de los presupuestos, de las pujas, de configuración, como introducción a un tema que es apasionante, de modo que vos siguieras por tu cuenta documentándote y aprendiendo un poquito más, por supuesto también aplicando.
Google ADS: Métricas Clave
Yo lo que vamos a ver para finalizar es tan importante como lo que vimos hasta ahora y tiene que ver con las métricas, porque no hay mejor manera de optimizar las campañas, optimizar el rendimiento y poder saber si obtuvimos o no los objetivos que estamos persiguiendo que ver las métricas.
Cuanto más midamos mejor resultado vamos a tener, lo que sí, no en lo que escas, porque todo esto tiene que ir mejorando con el paso del tiempo.
Nadie entra a la plataforma de Google o a la de Meta, hace una publicidad y al toque le va bárbaro, todas las métricas le dan bien, entiende todo, lleva tiempo, entonces date al tiempo necesario, eso sí, no te duermas en los laureles, entonces para medir a fin de poder optimizar tus campañas hay algunos consejos que te voy a dar.
Goole ADS: vincular Analytics con ADS.
El primero es que vincules tu cuenta de Google Ads con Analytics, porque de esta manera vas a poder darle un seguimiento a todo lo que ocurre en tu sitio web.
¿Cómo hacerlo?
Bueno, tenés que ir a Google Analytics, buscar administrar y en propiedad vas a encontrar que dice vinculación con Google Ads, seguís los pasos, es muy intuitivo, es muy sencillo y de esta manera ya vas a tener tu cuenta de Analytics conectada con la cuenta de Google, de manera que ya tengas datos para saber qué es lo que ocurre cuando lanzas tu campaña.
Acá vas a ver, por ejemplo, los clicks que generaron tus anuncios, las acciones que realizaron las personas en tu página, si rellenaron formulario o no, si hicieron una compra, en definitiva si tuviera que resumirlo con una frase sería el seguimiento de conversiones.
Entender las métricas
Lo segundo va a sugerirte es que le pongas un poquito de inco para entender todo lo relacionado con las métricas,
Las distintas métricas que hay, cómo podría ser un CTR, un CPC y todo ese tipo de cosas, es fundamental, no solamente saber qué significa CTR o tasa de click o que el CPC es el costo por click, con eso estamos empezando.
Pero tenés que saber también qué hacer si te da determinado número o determinado otro número, o sea cómo mejorar si tenés determinada métrica, por eso es importante no estudiarte de memoria lo que significa sino meterte en la plataforma, a ver qué significa esta nomenclatura pero también comprender que es lo que te está diciendo para tomar decisiones estratégicas.
Si por ejemplo tu CTR es bajo, seguramente tus anuncios no son muy atractivos, bueno vas a tener que mejorarlo.
Si estás pagando un costo por click alto tendrías que ver la manera de modificarlo para bajar ese CPC, de esto se trata, es exactamente lo mismo que te comenté cuando hablé de métricas en la plataforma de meta.
Recordá también que esto está relacionado la calidad del anuncio, si la calidad de tu anuncio que se da por una serie de variables que ya lo vimos en otros episodios, es mejor vas a estar pagando menos e incluso obteniendo mayores resultados, lo mismo con la página de destino, bueno toda una serie de cuestiones que ya lo vimos.
Optimización Continua
En tercer lugar, todo lo relacionado con la optimización.
Ya conectaste tu analítico en la plataforma de anuncios de Google, ya sabes lo que son las métricas, estudiaste todo, comprendes ese número que significa, ahora lo que tienes que hacer es optimizar las campañas y la optimización es un proceso continuo,
No solamente optimizar mientras la campaña está corriendo en definitiva, la optimización es comenzar a hacer publicar una plataforma en este caso de Google, pero también esto se aplica a la plataforma de meta e ir mejorando con el paso del tiempo, con tu primera campaña, con la segunda, con la tercera, el proceso de optimización es un proceso que no tiene fin porque además te conviene.
Compromiso con la Publicidad
Mucha gente dice bueno pongo la publicidad y espero que me funcione, bueno no es una estrategia buena.
La estrategia buena es prestarle atención e ir poquito a poquito, como dije sin enloquecerte pero tratando de hacer las cosas bien para sacar el máximo provecho a todo lo que estas herramientas pueden darle a tu negocio.
Hacer publicidad es tomar el compromiso no solamente de invertir, no solamente de disponer de un tiempo para crear las campañas, escribir los textos, crear los anuncios, ponerlos en circulación.
No, también es estar encima, es revisar, es aprender, es preguntar, es relacionarte con otras personas que también hagan publicidad para que te aconsejen, para que te guíen, es hacer cursos para mejorar tus conocimientos, es buscar información en los sitios oficiales, por ejemplo la propia plataforma de Google, es seguir a cuentas o a personas que hacen bien esto.
SI no lo hacés vos, confía en los expertos.
Recuerda, hay una enorme diferencia entre los que hacen publicidad de manera «amateur», como dije recién ponen dinero y listo y quienes realmente prestan atención a todo.
Prestan atención a los presupuestos, prestan atención a las ofertas o pujas, prestan atención a la calidad de los anuncios, a la calidad de la página de destino, prestan atención a los textos, a las creatividades, a los vídeos, a los públicos, a la segmentación, a las palabras clave, a todo.
Para que te funcione la publicidad tenés que hacer las cosas bien, si no vas a hacer las cosas bien porque no querés, porque no tenés ganas o porque no tenés tiempo, mi sugerencia es que confíes en aquellas personas que se dedican a esto.
Dicho sea de paso no yo, porque yo no ofrezco servicios de publicidad, yo lo que ofrezco son consultorías de marketing en las que vemos la publicidad, pero es otra cosa distinta.
Como habrás notado a lo largo de todos estos episodios, es un tema que requiere ciertos conocimientos, cierta práctica, no es que tengas que tener un master en física nuclear, pero debes estar encima, aprender un montón de cosas.
Por eso te digo si no le puedes dedicar el tiempo y los recursos, dejalo en manos de quienes sí pueden hacerlo por un lado, no perder dinero y por otro lado no dejar dinero sobre la mesa, como se suele decir.
Así que bueno espero que este episodio haya sido de utilidad para vos, no tengo nada más que decir por hoy, pero sí por mañana, porque mañana nos volvemos a encontrar, te espero chau chau.
¿Querés vender más?
Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?
- reservás tu lugar.
- nos conectamos.
- me contás sobre tu negocio
- y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.
❌ ¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
✅ Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.
Escribime y reservá ya mismo tu lugar.