1466 Desorden creativo.

Hoy es lunes 25 de marzo de 2024, estamos en el episodio 1466 y vengo a hablarte del «desorden creativo» algo fundamental para obtener resultados a tu medida.

Bienvenid@s a otro episodio.

Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.

Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.

Transcripción del episodio.

Productividad que deriva del desorden.

Este es un episodio muy particular porque en cierto modo vendría a oponerse, a ser la contracara, la otra cara de la moneda de muchos episodios en los que hablé de productividad, o mejor dicho no de productividad porque esto también tiene que ver con la productividad, sino de muchos episodios en los que hablé de ordenarse, de tener una manera de trabajar que sea como una especie de marco de trabajo, bloques de tiempo, cosas ya planteadas y programadas para justamente potenciar tu trabajo y ser más eficiente.

Sin embargo, está probado y te lo puedo decir yo en mi propia experiencia que no siempre es la mejor opción encorsetarse. Ejemplo, tenemos un time blocking y hemos decidido que tal día a tal hora nos vamos a dedicar a hacer una cosa y estamos haciendo eso y de repente se nos ocurre algo, nos viene una idea y resulta que esa idea si no la atacas en el momento es como que no te va a dejar en paz. Bueno, atacala en el momento.

Obviamente que esto no deberías hacerlo todos los días con todas las cosas porque si no jamás vas a poder completar una tarea y tu productividad va a caer en picada. Pero hay así pequeños eventos, cosas que nos suelen ocurrir a las que debemos prestar la atención.

En mi experiencia, a veces, conviene el desorden.

Por eso digo que en mi experiencia personal me ha pasado mucho de estar haciendo algo y de repente viene otra cosa y le presto atención.

¿Por qué? Porque es importante, imagínate, no sé, suponte que estoy pensando en cómo mejorar mis contenidos y resulta que como he visto algún que otro vídeo de capacitación, abro YouTube para hacer algo para buscar una información y me aparece un vídeo de una herramienta que podría servir para mi podcast, por ejemplo.

A veces yo suelo decir bueno esto lo voy a mirar después, pero a veces en caliente digo esto lo tengo que hacer ahora porque es ahora el momento es como que de repente entras como una suerte de Flow especial como un estado de ánimo algo que estás súper motivado y eso la verdad no hay que perderlo. Te diría, al contrario, hay que aprovecharlo.

Está bueno el orden, pero también adaptarse.

El orden está bien, programar las tareas está fabuloso, seguir un esquema de trabajo a lo largo del tiempo y lograr establecer metas e ir cumpliendo con esas metas, con esos objetivos, con esos hitos está fenomenal pero también tiene que haber un pequeño margen de maniobra y esto lo podemos entender quizás en otros contextos de la vida.

Un ejemplo con hábitos saludables.

Mañana tomás la firme decisión de mejorar tu salud y a partir de ahí alimentarte de manera sana. Bien, vos tenés que tener un pequeño margen de maniobra para decir bueno entiendo que esto no va a ser perfecto, que habrá días en los que quizás no coma de la mejor manera de la forma más ordenada y esto que en principio parecería ser algo negativo es quizás lo que te va a posibilitar mantener a largo plazo esa decisión de alimentarte de forma sana porque de lo contrario vas a sentir una enorme presión y a la larga no vas a poder cumplir con tu objetivo.

Lo mismo ocurre con el trabajo.

Cuando nos ponemos a trabajar a veces nos pasa lo mismo. Si nosotros todos los días tenemos bloqueado el tiempo y ese orden es inmutable y es palabra santa y está como escrito en piedra, no siempre lo vamos a poder mantener.

Quizás hay personas que sí, que, por su propia forma de ser, su naturaleza o su posibilidad o habilidad para mantener el foco, quizás por la fuerza de sus convicciones o por experiencia, por lo que sea, pueden todos los días seguir el mismo régimen de trabajo, cumplir exactamente segundo a segundo lo que tienen que hacer y no distraerse y no desviarse del plan trazado, pero te digo que contados con los dedos de la mano si es que existe alguno.

Por lo general las personas no somos así, vamos como haciendo. Lógicamente si dejamos todo librado al libro albedrío y bueno seguramente tu vida sea un caos, tu trabajo sea un desorden, nunca hagas nada, pero un poquito, un poquito de desvío no viene mal y cuando esto ocurre como en los ejemplos que te doy de que de repente te cae la inspiración o se te ocurrió algo o te das cuenta que ese problema que viene en tu cabeza desde hace mucho tiempo dando vuelta lo acabas de resolver, te vino la idea salvadora, bueno presta la atención, luego retomarás lo otro que estás haciendo, salvo por supuesto excepciones.

Habrá momentos en los que no podés dejar de hacer lo que estás haciendo, pero hay otros momentos en los que tener un poquito de flexibilidad puede ser no solamente aconsejable, sino que a la larga va a ser mucho más productivo.

Cuando te llega la inspiración tenés que aprovecharlo.

Imagínate, me siento a crear contenido y he decidido que voy a dedicarme a preparar los episodios del podcast y de repente mientras estoy trabajando en los episodios del podcast me pongo a pensar cómo podría transformar esos episodios en un vídeo y de repente digo uy qué bueno si voy a chat GPT y le digo que a partir de las notas del episodio me genere un guion para un vídeo y de repente estoy tan motivado, estoy tan emocionado con esa idea que es una pena no hacerlo en el momento.

Este ejemplo o esto que te estoy contando es real, me ocurrió un día estaba preparando los episodios y de repente digo che y qué onda si le digo esto a chat GPT y dejé los episodios que es algo importante porque es mi contenido y me fui volando y me escribí un prompt, se lo enchufé a mi asistente GPT que me puse a crearlo en ese preciso momento y en minutos tenía un asistente GPT que a partir de un artículo de blog me generaba guiones para vídeo y de esto hablé la semana pasada.

Ese asistente que creé en su momento surgió a partir de esto, de una inspiración o de una idea que me cayó mientras estaba haciendo otra cosa.

Por supuesto que yo podría haber anotado la idea en un cuaderno o en Notion o en el blog de notas o en Google keep y decir hay se me ocurrió crear a partir de esto un asistente que me permita, pero a veces no es lo mismo.

Cuando surgen ideas buenas hay que prestarles atención.

Hay días en los que sí, que voy a decir bueno esta es una idea que la voy a guardar para después pero seguramente te habrá pasado y te va a pasar que hay cosas que caen con una fuerza que no hay que ignorarlas.

Esta es la invitación que si bien está bueno ser una persona organizada tener planeado las tareas los días los bloques de tiempo debemos dejar espacio para cuando nos ocurre esto y aprovecharlo.

Porque a veces justamente la creatividad no viene del orden viene del desorden es como que se nos empiezan a ocurrir cosas y si nosotros no le damos bola y nos ajustamos a un esquema de trabajo que era previo a la aparición de esa idea vamos a estar desperdiciando la así que atentí con esto presta atención nuevamente está genial organizarte tener todo bajo control planificado pero hay momentos en los que el desorden puede ser mucho más productivo que el propio orden y la planificación.

Así que bueno espero que este episodio haya sido de utilidad para vos que prestes atención si te ocurre que lo apliques y después me contás cómo te fue por lo pronto no tengo más que decir por hoy pero sí por mañana porque mañana nos volvemos a encontrar te espero chau chau.

¿Querés vender más?

Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?

  1. reservás tu lugar.
  2. nos conectamos.
  3. me contás sobre tu negocio
  4. y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.

¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.

Escribime y reservá ya mismo tu lugar.