1664 Digitalizá ya mismo tu negocio. (Anuario 2024 – Octubre).
Jueves 26 de diciembre de 2024, episodio 1664. En este anuario 2024 repasamos un episodio clave: La importancia de la digitalización en los negocios. Descubrimos por qué estar en internet ya no es opcional, cómo podés aprovechar lo digital para captar clientes y cómo adaptarte para no quedarte atrás.
Bienvenid@s a otro episodio.
Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.
Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.
Digitalización de tu negocio: un tema que no pasa de moda.
Hola, ¿cómo va? Seguimos con el anuario y hoy vengo a hablarte de uno de esos temas que jamás pasan de moda y que son súper importantes: la digitalización de tu negocio. Estamos por arrancar un nuevo año, y llegó el momento de que te pongas serio con esto.
Atendé: hoy es jueves 26 de diciembre de 2024, estamos en el episodio 1664, recordando aquel episodio de octubre donde hablé de digitalizar los negocios y tener presencia digital. Bueno, este es el momento ideal para que te pongas las pilas con eso.
¿Qué significa digitalizar tu negocio?
Digitalizar tu negocio significa aprovechar todo lo que el mundo digital tiene para ofrecerte. Pero, más que eso, es entender que ya no es una alternativa: es una obligación. Te lo digo de una, como si fuera un baldazo de agua fría.
Hasta hace unos años, podías elegir:
- Podías tener presencia en internet o no.
- Podías abrir una red social o no.
- Podías decidir si hacías publicidad digital o te mantenías en lo tradicional.
Si te iba bien sin eso, no pasaba nada. Pero hoy, ya no es opción. ¿Por qué? Porque cambiaron los hábitos de consumo.
El cambio en los hábitos de consumo.
La manera en que la gente compra ya no es la misma. Hasta hace unos años, principalmente antes de la pandemia, las personas no buscaban tanto en internet antes de comprar algo. Ahora es completamente diferente. Hoy, decime, ¿quién no busca en YouTube, en Google o incluso le pregunta a ChatGPT antes de decidirse por un producto o servicio?
Esto significa que, si no estás presente en el mundo digital, perdés oportunidades. Y peor aún, si no estás vos, está tu competencia.
Tener presencia digital.
¿Qué es tener presencia digital? Te lo explico de manera sencilla, sin tecnicismos: significa que las personas que buscan aquello que vos ofrecés encuentren tu negocio.
Por ejemplo:
- Si vendés un producto o servicio que soluciona un problema, tu potencial cliente tiene que encontrarte cuando busque esa solución.
- Puede encontrarte en tu sitio web, en redes sociales como Instagram, en TikTok, en tu ficha de Google Mi Negocio, en WhatsApp, en una publicidad en YouTube, o en cualquier otra plataforma digital.
El objetivo es estar presente cuando tu cliente necesite solucionar ese problema que vos podés resolver.
¿Por qué es tan importante?
Es muy sencillo: si no estás, tu cliente va a elegir a tu competencia. Por ejemplo, alguien que busca un electrodoméstico probablemente compare precios, lea opiniones, haga preguntas por WhatsApp, y elija al negocio que le responda rápido y de forma clara.
Hoy, incluso los negocios con décadas de experiencia están perdiendo relevancia si no tienen una buena presencia digital. Ya no alcanza con ser “el de siempre” o con que “todo el mundo me conoce”. La gente compra cada vez más en plataformas como Mercado Libre, Amazon o AliExpress, saltándose al proveedor local.
Tus 20, 30 o 40 años de experiencia no significan nada si no estás presente en el lugar donde tus clientes buscan.
La competencia es feroz.
Hoy estamos expuestos a miles de impactos diarios de información, publicidad, y contenido. Esto significa que, para estar en la mente de tu cliente potencial, tenés que ser constante. Si no, simplemente se va a acordar de otro.
Y no todo se reduce al precio. Incluso para competir por precio necesitás escala, una fortaleza que no todos los negocios pueden permitirse.
Beneficios de la digitalización.
Tener una buena presencia digital no solo te permite vender más. También te hace más eficiente y previsible. Por ejemplo, hoy podés:
- Captar datos de tus clientes de forma rápida.
- Analizar métricas sobre qué quieren, qué ven y qué no ven.
- Comunicarte con tu base de clientes regularmente, ofreciendo productos y servicios adaptados a sus necesidades.
Con herramientas digitales, podés automatizar procesos, incorporar inteligencia artificial, y mucho más.
La importancia de empezar con lo básico.
No hace falta que estés en todas las plataformas desde el día uno. Lo importante es tener una base mínima:
- Una ficha de Google Mi Negocio.
- WhatsApp.
- Redes sociales como Instagram.
- Algo de publicidad digital.
Esto es lo mínimo para que la gente te encuentre. A partir de ahí, podés escalar y mejorar con el tiempo.
Estamos entrando en 2025, y no podés darte el lujo de decir: “Yo no tengo redes sociales” o “No vendo por internet”. Si no te tomás en serio este tema, tu negocio no va a durar mucho.
Reflexión final.
Y así, amigos míos, todo lo bueno llega a su fin, y este episodio no es la excepción. Si estás en Spotify, dejame cinco estrellitas y un comentario. Lo mismo en YouTube.
Por lo pronto, no tengo más que decir por hoy, pero sí por mañana, porque nos volvemos a encontrar. Eso sí, recordá: ponete las pilas con tu presencia digital, porque el tiempo no perdona, y tu competencia tampoco.
¡Nos vemos mañana! ¡Chau chau, gracias por estar!
¿Querés vender más?
Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?
- reservás tu lugar.
- nos conectamos.
- me contás sobre tu negocio
- y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.
❌ ¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
✅ Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.
Escribime y reservá ya mismo tu lugar.