453 El DAFO es útil y necesario.


Suscribite para escuchar Marketing digital para gente como uno en: IVOOX | Spotify | Stitcher | Google podcast | Apple podcast | Audiobip

El Análisis DAFO (también llamado FODA) nos ayuda a identificar nuestras fortalezas, debilidades y también las amenazas y oportunidades que nos rodean. Puede servir para validar una idea, un plan de contenidos e incluso también para decisiones de la vida misma. Hoy te cuento bien sencillo de que se trata.

¿Qué es el DAFO?

Se trata de una herramienta para analizar la situación de tu negocio (aunque puede aplicarse a otros ámbitos de la vida) en la que se contemplan los factores externos e internos.

Los primeros son las amenazas y las oportunidades comunes a vos y a tu competencia.

En cuanto a los factores internos se trata de las fortalezas y debilidades que te afectan solo a vos.

Analizar tu situación con el DAFO puede ayudarte a decidir si hacer o no una idea de negocio, crear o no un tipo de contenido o elegir un trabajo, una relación o una ciudad en la que vivir. 

Un ejemplo de DAFO.

Supongamos que deseas poner un negocio de gastronomía. Tu DAFO se vería similar al siguiente:

Factores internos

  • Debilidades: no sabes cocinar.
  • Fortalezas: sos buena o bueno en marketing

Factores externos

  • Oportunidades: hay un creciente interés por lo gastronómico.
  • Amenazas: todo el mundo quiere poner un restaurante.

Elegí un ejemplo fácil para que comprendas la utilidad del DAFO, Aplicarlo puede ayudarte a que te des cuenta de lo que tenes que hacer (o no) para llegar a buen puerto con determinada idea.

El CAME.

Una vez que hiciste tu DAFO viene el turno del CAME que básicamente se trata de:

  • Corregir las debilidades.
  • Afrontar las amenazas.
  • Mejorar las fortalezas.
  • Explorar las oportunidades.

Siguiendo con el ejemplo de poner tu restaurante:

  • Tu debilidad es que no sabés cocinar por lo tanto debes corregirlo aprendiendo a hacerlo o contratando a quien pueda cocinar en tu restaurante.
  • En segundo lugar, afrontar las amenazas significa ver de qué forma tu emprendimiento gastronómico puede diferenciarse de tu competencia, ofrecer una propuesta de valor única.
  • Para mejorar tus fortalezas debes hacer que ese conocimiento que tenés del marketing haga la diferencia con respecto a otros negocios que no tienen quien se encargue de ello
  • Explorar las oportunidades es ver como aprovechar ese creciente interés por la gastronomía que se evidencia en el mercado.

En conclusión.

Mi ejemplo del DAFO es bien sencillo y de sentido común pero es a la vez eficiente para demostrarte la importancia y valor de la herramienta. 

Soy de los que pensaba que todas estas cosas eran para Coca Cola o Apple y que los simples mortales nos teníamos que conformar con preguntar a nuestros amigos, al cuñado o a la tía sabia si nos convenía o no poner tal negocio o desarrollar tal idea.

Aprender marketing me hizo cambiar de opinión y ahora cada vez que tengo que tomar una decisión hago un DAFO para analizar el caso de la forma más objetiva posible.

Enlaces.

Te comparto enlaces a otros episodios del podcast. Estoy seguro de que te van a ser de suma utilidad para seguir aprendiendo.

Contacto.

Te dejo el formulario para tus dudas, consultas o comentarios. Al toque te voy a responder.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.