994 Google ADS: Campañas de máximo rendimiento.


Suscribite para escuchar Marketing digital para gente como uno en: IVOOX | Spotify | Stitcher | Google podcast | Apple podcast 

Las campañas de máximo rendimiento de Google ADS son la solución para llegar con tu publicidad a todas las plataformas de Google sin tener que lidiar con palabras claves. Aprovechá la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y las automatizaciones para vender tus productos y servicios.

Google ADS: Campañas de máximo rendimiento (performance MAX campaigns).

En este episodio hablamos de un tipo de campaña en Google Ads que puede servirte para vender tus productos, ofrecer tus servicios o captar clientes potenciales. Un tipo de campaña automatizada que aprovecha el aprendizaje automático y la inteligencia artificial de la plataforma publicitaria de Google.

La idea es sencilla:

  • Elegís un objetivo de campaña.
  • Un objetivo de conversión.
  • Definís tu presupuesto para la campaña.
  • Le indicás a Google ADS a qué audiencia querés llegar.
  • Escribís tus títulos, subís tus imágenes, los videos, elegís la llamada a la acción y ¡Listo!

Google se encarga de mostrar tus anuncios en todas sus plataformas como la red de búsqueda, display, gmail, youtube, shopping, etc.

En el episodio 984 Anuncios con contenido dinámico de Facebook Ads te hablé de una metodología similar. Ese tipo de anuncios en Meta ADS funcionan parecido. Vos le indicás la segmentación, subís distintos textos, creatividades, etc y la plataforma se encarga del resto.

Las campañas de máximo rendimiento y el customer journey.

Google ADS nos explica, al presentar este tipo de campaña, que los consumidores siguen mutando, que su recorrido hacia la compra se hace cada vez más complejo.

Así compramos los consumidores y consumidoras.

Vamos a suponer que tenés un centro de pilates.

Uno tiende a pensar que tu cliente va a ir a Google y buscará “pilates” para encontrar un gimnasio en determinada zona geográfica pero la verdad es que no siempre ocurre así ya que si tu posible cliente no sabe que hacer pilates soluciona su problema nunca lo buscará de esta manera.

Imaginate que alguien tiene dolores de cintura frecuentes producto de su trabajo. Esta persona comenzará a buscar “dolores de cintura” “cómo eliminar los dolores de cintura” “posturas para mejorar el dolor de cintura” o búsquedas similares. Tal vez vaya a Google, YouTube, Facebook o Instagram para encontrar una solución a su problema.

Luego de investigar descubrirá que hacer pilates puede ser una solución a su problema. Recién ahí comenzará a averiguar sobre pilates y buscará un sitio.

Comprender el viaje del cliente para conectar y vender.

Aclaración: mi ejemplo es bien sencillo y lineal y tiene como objetivo que entiendas los conceptos del recorrido del consumidor (customer journey) y de su proceso de documentación.

Comprender la forma en que las personas descubren soluciones y luego pagan por ellas es vital al momento de crear nuestros contenidos y publicidad.

Como Consultor de Marketing orientado a un marketing directo que persigue objetivos, siempre asesoro a mis clientes para que se esfuercen a fin de estar lo más presente posible en cada punto de contacto con sus potenciales clientes para lograr convertirlos en clientes.

Campañas de máximo rendimiento en Google Ads: Características.

A continuación voy a explicarte brevemente los conceptos más importantes de este tipo de campaña de Google basada en el aprendizaje automático y la inteligencia artificial.

La campaña de máximo rendimiento es ideal para quienes deseen captar clientes con anuncios o vender y no quieren (o no saben) trabajar con palabras claves.

Una campaña basada en objetivos.

La campaña de máximo rendimiento de Google Ads está basada en objetivos. A diferencia de otro tipo de campaña.

La inteligencia artificial de Google Ads se encargará de mostrar tu anuncio a las personas que muestran mayores probabilidades de convertir.

En este tipo de campañas no es necesario hacer un estudio exhaustivo de palabras claves (keywords) sólo necesitamos elegir el objetivo publicitario e indicar la audiencia, presupuesto y otros elementos que te voy a explicar más adelante.

Automatización, aprendizaje automático e inteligencia artificial.

Así como ocurre en la plataforma de publicidad de META (Facebook) también Google aprovecha la fuerza de sus sistemas para ofrecer a los anunciantes soluciones cada vez más fáciles de implementar.

La campaña de máximo rendimiento aprovecha el machine learning, la inteligencia artificial y las automatizaciones para mostrar los anuncios a las audiencias elegidas.

Esta campaña utiliza lo mejor de las capacidades de automatización de Google incluidas las Ofertas inteligentes para optimizar el rendimiento y ayudarte a llegar a más clientes y aumentar tus conversiones.

Crear este tipo de campañas es bien sencillo. En un par de clics y pocos minutos tus anuncios estarán corriendo.

Presencia en toda la red publicitaria de Google ADS.

La campaña de máximo rendimiento de Google ADS es ideal pues te permite llegar a tus potenciales clientes y clientas en todos los canales de la plataforma publicitaria de Google. Con una única campaña podes mostrar tus anuncios en:

Red de búsqueda.

  • Google search (resultados de búsqueda).
  • Google shopping.
  • Maps.
  • Grupos de Google.
  • Y portales de búsqueda socios de Google.

Red de display.

  • YouTube.
  • Gmail.
  • Blogger.
  • Sitios web temáticos, portales y medios de comunicación de Internet que aceptan anuncios de Google.
campaña maximo rendimiento google ads: sitios disponibles.

Campaña de máximo rendimiento y conversiones.

De acuerdo a Google, este tipo de campaña te ayuda a mejorar tus resultados y conseguir más conversiones en todas las plataformas publicitarias.

A partir de tus objetivos publicitarios, tus objetivos de conversión y la audiencia elegida esta campaña automatizada mostrará tus anuncios a las personas adecuadas en el momento oportuno. Podés definir que tu campaña se oriente a lograr más conversiones o conversiones de mayor valor.

En palabras de Google:

“Tus anuncios se mostrarán automáticamente a las personas que tienen más probabilidades de realizar una conversión para alcanzar sus objetivos. Puedes acelerar la optimización proporcionando señales de audiencia”

Esto significa que Google mostrará tu publicidad a las personas indicadas, en el momento oportuno, en el mejor canal y de acuerdo al objetivo que hayas elegido.

Paso a paso: Cómo crear tu campaña de máximo rendimiento en Google ADS.

A continuación voy a indicarte paso a paso cómo crear tu campaña de máximo rendimiento en la plataforma publicitaria de Google ADS. Tené en cuenta que este episodio se enfoca en este tipo de campaña específica, por lo tanto no voy a profundizar en otros conceptos, campañas o matices.

1 Crear una nueva campaña y elegir el objetivo de la misma.

Tenés que ingresar a tu plataforma de anuncios de Google ADS en ads.google.com y darle al botón de “crear campaña”.

botón de campaña nueva

2 Elegir el objetivo de tu campaña.

En segundo lugar debés elegir el objetivo de tu campaña. Tené en cuenta que en una campaña de máximo rendimiento el objetivo es uno de los factores más importantes de cara a los resultados de tu publicidad.

Los objetivos que podés elegir son:

  • Ventas.
  • Clientes potenciales.
  • Tráfico a tu sitio web.
  • Visitas a tienda y promociones locales.

También podés crear tu campaña sin la orientación de un objetivo. ( o sea, sin seleccionar ninguno de los anteriores).

Captura de pantalla que muestra los objetivos disponibles para las campañas de máxima conversion de Google ADS

Para este ejemplo voy a elegir el objetivo de clientes potenciales.

3 Elegir el tipo de campaña.

Aquí es donde tenés que seleccionar Máximo rendimiento entre todas las opciones disponibles.

Captura de pantalla que muestra la selección "máximo rendimiento" en los tipos de campaña de Google ADS.

Luego debés ponerle un nombre a tu campaña. Procurá que el nombre sea representativo de tu campaña, objetivos, etc. La idea es que puedas reconocerla entre las demás campañas que tenés activas o que se ven en tu panel de control de Google Ads.

4 Presupuesto y ofertas.

Tu próximo paso es definir el presupuesto diario para tu campaña. Recordá que en una campaña de máximo rendimiento el presupuesto diario es un promedio. Google podría gastar por debajo o por encima de ese importe que definiste.

En cuanto al presupuesto mensual de tu campaña será el resultado de multiplicar ese importe por la cantidad de días del mes.

Esto dice Google al respecto del presupuesto mensual:

En un mes, no invertirá más que su presupuesto diario multiplicado por la cantidad promedio de días en un mes. Es posible que algunos días invierta menos que su presupuesto diario y otros, hasta el doble.

Presupuesto campaña de maximo rendimiento Google Ads

A continuación tenés que definir tu estrategia de oferta (o puja). Debés elegir la métrica en la que debe centrarse tu campaña.

En el caso de la campaña de máximo rendimiento tenés dos opciones.

  • Conversiones: para conseguir el máximo número de conversiones.
  • Valor de conversión: para centrarnos en las conversiones de mayor valor para tu negocio.

También podés definir (esto es opcional) un costo máximo por acción o CPA. O sea, lo máximo que querés pagar por cada acción. En principio te recomiendo dejar que Google se encargue.

captura de pantalla de puja campaña maxima conversion google ads

5 Configuración de la campaña.

En este punto de tu campaña de máximo rendimiento le vas a decir a Google a quién mostrar tus anuncios, a qué url deben ir luego del clic y otras opciones que te explico a continuación.

Ubicaciones: Tenés que indicarle a la plataforma dónde se encuentra la audiencia a la que querés llegar con tu publicidad.

captura de pantalla de la configuración de la campaña de máximo rendimiento google ads

Idioma: Elegir el idioma de tu audiencia.

elegir idioma campaña maximo rendimiento google ads

Expansión de url: Los anuncios de tu campaña tienen una página (url) de destino. Sin embargo activando la expansión de url permitís a google elegir otra página de destino si considera que puede ser más relevante de acuerdo a la intención de búsqueda.

expansion de url google ads

Otras opciones de configuración:

Franja horaria: Aquí podés indicarle a Google ADS que muestre tus anuncios en determinados momentos del día o de cada día mientras dure la campaña.

Inicio y finalización: podés establecer la fecha de inicio y la de finalización de tu campaña de máximo rendimiento.

Opciones de url de la campaña: podés crear una plantilla con parámetros personalizados en la url de destino de tu anuncio. Esto te sirve para darle un seguimiento y analizar los datos.

6 Grupo de elementos.

Google llama “elementos” a los componentes básicos que tendrá tu campaña de máximo rendimiento. Cada uno de los anuncios que se mostrarán a tus potenciales clientes serán el resultado de la combinación de estos elementos.

elementos campañas máximo rendimiento Google ADS

Elementos disponibles.

URL Final: Aquí tenés que poner la URL de destino (es la página web o landing a la que llegarán las personas que hagan clic en tu anuncio).

Imágenes: Podés añadir hasta 20 imágenes para las creatividades de tus anuncios.

Logotipos: Te permite subir hasta 5 logotipos que se mostrarán en distintas formas y tamaños de acuerdo al formato y canal.

Videos: Podés elegir hasta 5 videos, incluso adjuntarlos mediante un enlace de YouTube. Si no tenés ningún video la propia plataforma los creará (siempre que sea posible) a partir de las imágenes que subiste.

Títulos: se pueden crear hasta 5 títulos distintos de hasta 30 caracteres.

Títulos largos: pueden ocupar hasta 90 caracteres y aquí también podés escribir hasta 5.

Descripciones: podés añadir hasta 5 descripciones con un máximo de 60 caracteres para cada una de ellas.

Llamadas a la acción (CTA): Podés elegir una de las disponibles o elegir la opción “automática” para que la propia plataforma la seleccione por vos.

Las disponibles son:

  • Más información.
  • Pide presupuesto.
  • Solicítalo ya.
  • Regístrate.
  • Contactar.
  • Suscríbete.
  • Descarga.
  • Reservar ahora.
  • Comprar ahora.

Nombre de la empresa: se refiere al nombre de tu negocio, tu marca o marca personal. En algunos anuncios se muestra.

Indicador de público (o señales de audiencia): Acá podés crear un público o elegir un público que ya tengas creado. Cuanto más información le des a Google sobre la audiencia a quien mostrar tus anuncios mejor te va a funcionar la campaña de máximo rendimiento.

Esto dice Google sobre los indicadores de público:

Los indicadores de público señalan a las campañas de máximo rendimiento quiénes son los usuarios que tienen más probabilidades de generar una conversión. Dichos indicadores pueden incluir sus datos (antes denominados listas de remarketing o de Segmentación por clientes) o segmentos personalizados (antes conocidos como públicos personalizados). Las campañas de máximo rendimiento utilizarán su indicador para encontrar usuarios nuevos con una intención similar o superior y así conseguir conversiones en las redes de Búsqueda, Display, video y mucho más.

Para crear (o añadir) un indicador de público debés darle clic al botón “Crear un indicador de público” (como se muestra en la imagen).

indicador de publico Google ADS

Una vez que hiciste clic en el botón vas a poder crear (o agregar) ese público.

opciones indicador de publico

La creación del público incluye varios elementos y muchas variables que exceden el contenido y objetivo del episodio de hoy.

Pero para que te des una idea vas a encontrar opciones similares a las que se encuentran en otro tipo de campañas y también a las que aparecen en la plataforma publicitaria de META (ex Facebook)

Podés elegir y subir públicos que tengas en tu base de datos, seleccionar según intereses, búsquedas, palabras claves, edad, sexo, etc.

Te recomiendo invertir el tiempo que sea necesario en este paso ya que, como dije anteriormente, cuanta más información des a Google sobre tu público mejor va a funcionar tu campaña.

7 Extensiones.

extensiones de anuncios google ads

Aquí podés añadir extensiones a tus anuncios de acuerdo al objetivo elegido. Para este ejemplo tengo disponibles:

Extensiones de vínculos a sitios: Llevan a tus posibles clientes a páginas específicas de tu web, como puede ser un producto determinado.

Extensiones de texto destacado: Te permiten promocionar ofertas únicas para tus posibles compradores como por ejemplo “envío gratuito” esta información aparece debajo del texto del anuncio en aquellos formatos que lo permiten.

Extensiones de llamada: Gracias a estas extensiones podés añadir un número de teléfono para que las personas que ven tu anuncio hagan clic en el mismo y llamen.

Otras extensiones: También podés añadir extensiones adicionales como las de formularios de clientes potenciales, fragmentos estructurados de texto, precio o promociones.

más extensiones campañas máximo rendimiento

7 Revisar la campaña.

Por último queda revisar la campaña, ver el resumen para confirmar que todo está correcto y no te equivocaste en nada.

La plataforma de Google te indica si te faltan algunos elementos, no hay problema con eso. Lo importante es confirmar que el presupuesto es el correcto, igual que con los públicos, fechas de publicación, duración de la campaña, comienzo y finalización, página de destino, etc.

Cuándo y por qué utilizar una campaña de máximo rendimiento en Google Ads.

En mi opinión este tipo de campañas es ideal para quienes no quieren complicarse la vida buscando palabras claves y prefieren dejar que el propio Google vaya poco a poco mostrando los anuncios de acuerdo a la segmentación elegida y al resto de variables.

La campaña de máximo rendimiento es también una gran idea para que puedas impactar a tus posibles clientes varias veces en distintas plataformas y formatos. A mayor cantidad de impactos más posibilidades de lograr conversiones.

Otro punto interesante, relacionado con el anterior, es lo de la omnicanalidad. Es bueno ir acompañando a tu posible cliente en distintos sitios como Gmail, Youtube, el periódico que lee, etc. Además de aprovechar los beneficios de esta campaña de máximo rendimiento, en forma indirecta vas haciendo algo de branding.

Si tenés presupuesto podés complementar tus campañas de búsqueda con una de estas de máximo rendimiento para llegar a esos potenciales clientes que podrían comprarte pero que no están incluídos en las keywords que elegiste.

Consideraciones finales sobre la campaña de máximo rendimiento.

Paciencia; Tal como ocurre en las campañas de anuncios de contenido dinámico para Facebook e Instagram ads, en las que el algoritmo, la inteligencia artificial y el aprendizaje automático se encargan prácticamente de todo, el sistema se toma su tiempo para aprender y optimizar. Los resultados pueden demorar. Aquí ocurre lo mismo.

Puede que al comienzo de tu campaña no te lleguen leads de mucha calidad, eso mejora con el tiempo ¿cuánto tiempo? No hay una regla pues cada caso es un mundo, pero el propio Google ADS en sus servicios de ayuda y tutoriales dice:

Una vez que la campaña se publique espere algunas semanas para evaluar los resultados especialmente, si su campaña tiene demoras para la conversión y los clientes requieren tiempo adicional entre la primera interacción y la conversión.

Anuncios rechazados: te conviene, luego de unos días, entrar a la campaña para ver si hay anuncios rechazados y modificar lo que necesites.

Presupuesto: Si resulta que elegiste un presupuesto bajo tu campaña puede verse limitada, también fijate que no esté gastando más de lo que tenías planeado. Cada anunciante sabe cuánto puede invertir. Y si bien es cierto que a veces para obtener resultados hay que subir los presupuesto, en algunos casos, quien anuncia no tiene el dinero para hacerlo.

Rendimiento de tus creatividades: Otro elemento que puede ayudarte a optimizar y lograr más resultados es mejorar los elementos de las creatividades de los anuncios como las imágenes, videos, textos, etc.

Marcar las conversiones: es importantísimo que le digas a Google todo aquello que considerás una conversión y darle un valor. Sirve para mejorar la performance y para que la propia plataforma tenga ese dato relevante.

En conclusión.

Como verás las plataformas publicitarias de Meta (ex Facebook) y la de Google ADS vienen evolucionando para poner en manos de los anunciantes soluciones sencillas que se encargan de todo el trabajo pesado.

Como siempre digo en estos pasos fijate, probalo y después me contás como te fue.

¿Alguna duda o comentario?

Si te quedó alguna duda o comentario sobre las campañas de máximo rendimiento de Google ADS o querés que hable de algún tema relacionado podés dejarme tu inquietud en el formulario. Al toque te voy a responder.

¿Estás haciendo campañas? ¿Te funcionan?

Si estás por hacer campañas o querés mejorar las existentes puedo ayudarte con mis consultorías de marketing. Dejá de perder tiempo, dinero y esfuerzo en actividades que no te dan resultado. Escribime ya mismo.