1616 Cómo implementar IA en el marketing de tu negocio.
Hoy es lunes 21 de octubre de 2024, estamos en el episodio 1616, y te voy a contar cómo la inteligencia artificial está revolucionando el marketing y puede ayudarte para que tu negocio crezca de manera más eficiente y efectiva.
Bienvenid@s a otro episodio.
Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.
Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.
Introducción a la inteligencia artificial en marketing.
Hola, ¿cómo va? Hoy vengo a hablarte de un tema que tiene plena vigencia y es ni más ni menos, como te imaginarás, la inteligencia artificial.
En el episodio de hoy vengo a hablar de cómo la inteligencia artificial, si la integrás de manera inteligente y estratégica en el marketing de tu negocio, te puede dar grandes resultados.
Hoy es lunes 21 de octubre de 2024, estamos en el episodio 1616 y vengo a hablarte de la inteligencia artificial, de cómo podés incorporar las distintas herramientas de inteligencia artificial para que o bien te ayuden con el marketing de tu negocio, para mejorarlo y obtener mejores resultados, o para crear el marketing de tu negocio en el caso de que no tengas nada.
Mirá, me estoy tirando incluso tierra encima, soy consultor de marketing y te estoy diciendo que utilicen la inteligencia artificial. Pero es que no hay problema, hay trabajo para todo el mundo y esto nos va a ayudar a todos a hacer las cosas mejor. De eso se trata.
La idea de utilizar herramientas de inteligencia artificial.
Entonces, ¿cuál es la idea de utilizar herramientas de inteligencia artificial? En el caso de que vos no tengas marketing, podés aprovechar herramientas como ChatGPT e ir conversando, contándole acerca de tu negocio, para que al menos te ayude con el trazo grueso a crear una estructura, a crear una estrategia, luego un plan de acción, para poder ir desde donde estás ahora, que es “no tengo nada de marketing”, hasta aquel lugar donde al menos tengas un marketing básico.
Supongamos que no, que vos decís: “No, yo prefiero esto dejarlo en manos de un profesional como yo, por ejemplo.” Bueno, pero podrías conversar con la inteligencia artificial para que te enseñe lo que vos no sabés. Por ejemplo, vos le podrías decir: “Mirá, no entiendo nada de marketing, tengo un negocio que es así, vendo tal cosa, mis clientes son más o menos de esta manera. ¿Qué podría hacer yo para mejorar? Ahora, explícame cómo puedo utilizar el marketing.”
Esta es otra opción, de modo que luego puedas contratar a alguien, pero ya sin ir a ciegas. Ya vas a tener por lo menos una idea de qué le podés pedir, de cuál es la estructura que te sugirió la inteligencia artificial, siempre con la salvedad y con la precaución de dos cosas principalmente.
En primer lugar, que no es perfecto. La inteligencia artificial no te va a responder siempre con la verdad, ni va a ser perfecta su respuesta.
Lo segundo, que para mí es igual de grave, suele la inteligencia artificial, por ejemplo, ChatGPT, que acabo de mencionar, darte ideas o respuestas que son genéricas. ¿Y qué significa eso, genérico? Que si vos aplicás esa solución sin tomar en cuenta tu contexto, no vas a obtener los mismos resultados que si tomaras en cuenta tu contexto.
La importancia del conocimiento humano en el uso de IA.
Aquí es donde la muñeca del que sabe cobra relevancia, porque justamente puede discernir entre esta idea genérica que te va a dar una inteligencia artificial o bien algo más concreto, más adaptado a un contexto puntual de un determinado negocio que persigue ciertos objetivos. Tenés un nivel mayor, o sea, de mayor calidad.
Y es, por ejemplo, adquiriendo el plan premium de ChatGPT, que está en el orden de los 20 dólares por mes, que no es nada para todo lo que le podés sacar. Y ahí entrenar tus propios GPTs para que se comporten como alguien que se dedica a las consultorías de marketing. Para que puedas alimentarlos con tu información. De modo que esas respuestas, que son genéricas y peligrosas, sean o estén más adaptadas a tu propio negocio, a tus propias necesidades.
La otra es decir: “Bueno, voy a, como ya tengo un marketing, como ya contraté una consultoría en algún momento, o lo hice por mi cuenta, pero quiero mejorar resultados.” Entonces, ahí sí interactuar con los GPTs o con ChatGPT o cualquier otra herramienta, con Claude o con la que sea, para mejorar.
Ejemplos de uso de la IA en mi propio negocio.
Te voy a contar lo que hice yo, siendo que me dedico a las consultorías de marketing, que hace años que vengo haciendo esto, que tengo clientes y demás. Yo mismo aprovecho la inteligencia artificial. Sin ir más lejos, este episodio que vos estás escuchando está hecho en colaboración con un GPT personalizado que yo mismo hice para que me dé la estructura del episodio.
Siendo que hice más de 1550 episodios sin que me ayude ninguna inteligencia artificial. Sin embargo, con toda esa experiencia y con toda esa práctica, saco provecho de la inteligencia artificial. Me preparé todos los episodios, 20 episodios prácticamente de un mes, en 3 horas. Esto me hubiera llevado un par de jornadas. Gracias a la inteligencia artificial, entrenada por mí, con mi información, tengo toda la estructura para grabar los episodios. Por eso vos fíjate que hasta alguien experimentado puede aprovechar una inteligencia artificial.
Aplicaciones concretas para mejorar tu marketing.
Entonces, ¿dónde lo podés aplicar para mejorar tu marketing? Bueno, lo primero ya lo vimos, el inicio. Decir, bueno, no tengo marketing, voy a interactuar con una inteligencia artificial a ver si me tira alguna idea de cómo puedo arrancar a tener un buen marketing.
La segunda es mejorando canales, por ejemplo. Mirá, este es mi Instagram, estos son los seguidores que tengo, este es el tipo de contenido. ¿Cómo lo podría mejorar? Esa es otra idea.
Tu sitio web. Si vos tenés la versión paga de ChatGPT, por ejemplo, vos podés tomar una captura de pantalla de la home de tu sitio web, dársela a ChatGPT y decir: “Ayudame a mejorar esta home, ayudame a mejorar la propuesta de valor, ayudame a mejorar el copy.”
Ahora bien, como siempre, cuanto más conocimientos tengas de la materia, mejor te va a ir. No es lo mismo que alguien que no sabe nada de marketing tome ChatGPT, incluso la versión paga, y diseñe una estrategia de marketing, a que lo agarre yo, que tengo mucha experiencia, mucho conocimiento. Lo digo con humildad, pero digo, me dedico a esto. Yo le puedo sacar mil veces más provecho que alguien que no tiene ni idea. Así como un fotógrafo que tiene 15 años de experiencia sacando fotografías va a tener mucho mejores resultados con herramientas de generación de imágenes que yo, que no entiendo nada.
Entonces, esta es la idea. ¿Y ahora bien, en qué lo podés aplicar? En todo. Vos podés pedirle que te ayude con los copies de tus contenidos, de tu sitio web, que te ayude a crear contenido, que te ayude a crear guiones para videos cortos verticales, para reel, para TikTok, para shorts.
Podés pedirle que te ayude a crear, por ejemplo, un infoproducto, el funnel de venta para vender ese infoproducto, los textos y la estructura de la landing page para vender ese infoproducto. O sea, que una inteligencia artificial o varias trabajando en conjunto te pueden ayudar a hacer todo lo que vos necesitas para tu marketing.
La inteligencia artificial como apoyo, no sustituto.
Nuevamente, vos tenés que saber algo. Porque la inteligencia artificial puede mentir, puede divagar, puede darte respuestas genéricas. Yo, más de una vez, tengo que corregir incluso a los GPT que hice yo, porque a veces me responden cualquier cosa. Por eso digo, no es que una inteligencia artificial te va a resolver todo y vos vas a estar panza arriba tomando sol en la playa. No, tenés que estar encima.
Pero la diferencia está en que te vas a ahorrar muchísimo tiempo. Así que, como paso a paso sugerencia para que puedas adoptar la inteligencia artificial y aplicarla en el marketing para tu negocio o para crear el marketing de tu negocio, lo primero, identifiques dónde necesitas asistencia, dónde necesitas que una inteligencia artificial te ayude: creación de contenidos, creación de textos, diseñar una estrategia, una visión general de tu marketing que hoy no tenés.
Cómo elegir las herramientas adecuadas.
Lo segundo, que selecciones las herramientas adecuadas. En mi opinión personal y en mi experiencia, los 20 dólares que hoy te cobra GPT Plus valen oro. Valen por miles. Porque podés utilizar las mejores versiones del GPT, las más actualizadas, pero además crear tus propios asistentes. Yo tengo todo un programa creado, desde un consultor, un SEO, asistentes para contenidos, asistentes para copy, y me resuelven un montón de temas y me ayudan un montón.
Si no, yo no estaría pudiendo subir la cantidad de videos que subo por día. Cada video tiene un copy. Bueno, ese copy lo hace la inteligencia artificial. Por supuesto, yo invertí muchísimo entrenándola, pero ahora simplemente le paso la transcripción y tengo el copy para subir en las siete redes sociales.
Entonces, lo segundo es elegir herramientas. Y yo, como siempre digo, en el tema de herramientas, pocas y muy buenas. Para empezar, creo que la versión paga de ChatGPT alcanza. Obvio que hay otras para generar videos, para generar imágenes, muchas de ellas gratuitas. También las podés utilizar como complemento.
Capacitar a tu equipo para que usen inteligencia artificial.
En el caso de que no trabajes sola o solo, capacita a tu entorno, capacita a tu equipo, dales herramientas, que ellos también utilicen la inteligencia artificial. Y si vas a tomar gente, bueno, deben usar la inteligencia artificial. Empezá de a poco, porque hay muchas opciones e incluso muchas herramientas. Por eso yo te decía, ChatGPT Plus alcanza y sobra para muchas cosas, y creo que tendrías que arrancar con poquito y luego ir desde una herramienta general hacia herramientas más específicas.
Y por supuesto, como todo en marketing, medí y ajustá de acuerdo a los resultados.
Conclusión.
Así que, y en conclusión, la inteligencia artificial puede ayudarte a crear tu marketing o a mejorar el marketing que tenés. Y debés utilizarla, porque si no la usás vos, la va a usar tu competencia. Y hoy en día, el éxito se divide entre los que usan inteligencia artificial y los que no. Los primeros van a tener mucho más éxito y van a poder mejorar. Los segundos van a pasar a la historia. Así que, atención con esto.
Nos vemos. Chau, chau.
¿Querés vender más?
Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?
- reservás tu lugar.
- nos conectamos.
- me contás sobre tu negocio
- y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.
❌ ¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
✅ Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.
Escribime y reservá ya mismo tu lugar.