1081 Lo tuyo no fue fracaso, fue ignorancia.


Suscribite para escuchar Marketing para gente como uno en: IVOOX | Spotify | Google podcast | Apple podcast 

Aunque haya influencers y creadores de contenidos que se muestran perfectos e infalibles y ocultan sus fracasos todos en cierto momento pasamos por lo mismo. Fracasar es inevitable, tarde o temprano vamos a tropezar, pero podemos minimizar el riesgo si aprendemos, si nos capacitamos y nos alejamos de la ignorancia y el desconocimiento.

Ningún emprendedor o emprededora es infalible.

Aunque haya influencers y creadores de contenidos que se muestran perfectos e infalibles y ocultan sus fracasos el fracaso existe. Fracasar es inevitable, tarde o temprano vamos a tropezar pero podemos minimizar el riesgo si aprendemos, si nos capacitamos y nos alejamos de la ignorancia y el desconocimiento.

Bienvenid@s a otro episodio.

Bienvenida y Bienvenido a marketing para gente como uno soy Carlos Malfatti consultor de marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.

Gracias por acompañarme un día más hoy es viernes 7 de octubre de 2022 estamos en el episodio 1081 y vengo a hablarte de fracasos de ignorancia desconocimiento y una serie de otras cuestiones importantes.

En algún punto todos nos sentimos fracasados.

Como dije al principio, vengo a hablarte de fracaso, de ignorancia y desconocimiento. En cierto modo todos en algún momento al comenzar a emprender nos sentimos fracasados.

Sentimos que no hemos colmado nuestras propias expectativas o las de los demás, que no alcanzamos determinado objetivo que deseábamos.

Y todo ocurre porque la realidad difiere de las expectativas que teníamos. Solemos compararnos con otras personas con más éxito, o comparamos nuestra cantidad de clientes con los de la competencia o las ventas o el estilo de vida, etc. Miramos alrededor y sentimos que hemos fracasado en comparación a los demás.

Cada persona debe perseguir su propio éxito.

Lo importante es que tengas en cuenta que no hay un único éxito. No voy a profundizar ya que hice un episodio hace mucho hablando exactamente sobre este tema.

En resumidas cuentas me interesa que sepas que cada persona debe perseguir su propio éxito y no el ajeno. Yo considero el éxito si ocurre lo siguiente.

  1. Te pones en marcha (manos a la obra) O sea, tenés una idea y la ejecutás.
  2. Con el tiempo comienzas a generar ingresos que te permiten vivir de eso que haces (no tenés que hacerte millonario o millonaria para sentirte exitoso o exitosa).
  3. En tercer lugar todo esto lo haces sin dejar tu salud felicidad o relaciones en el camino

Los tres puntos anteriores resumen mi idea de éxito en el camino del emprendimiento. Cada cual tendrá su propio punto de vista al respecto.

No es fracaso, simplemente desconocemos las reglas de juego.

Cuando vos sientas (o te comas la cabeza pensando que sos una fracasada o un fracasado) tené en cuenta que hay pautas para seguir y si las desconocés seguro te va a ir mal.

Cuando empecé de forma profesional como Consultor de Marketing tuve que prepararme mucho y mejorar en distintas áreas. En ese momento me di cuenta de que para tener éxito en los negocios era necesario seguir una serie de reglas.

Cuando realmente me metí en tema y vi todo lo que había que aprender, todo lo que había que aplicar, todas todas aquellas pequeñas cosas a las que debía prestarle atención ahí me di cuenta que mis fracasos anteriores no tenían que ver conmigo.

Ahí comprendí que yo no era un “fracasado” simplemente era un ignorante, alguien que se había puesto a emprender desconociendo esas “reglas de juego”.

Mis supuestos “fracasos” fueron la consecuencia por el desconocimiento de todo lo que tenía que tener, de las habilidades, de los conocimientos, el manejo de herramientas. En su momento lo que hice no resultó porque me faltaba información y habilidades y creía, además, que todo era más sencillo.

Los que venden “éxito fácil e instantáneo”

Mi “fracaso” también tuvo que ver con haber caído en Las garras de mucho “vende humo” de aquellos que venden “espejitos de colores” y sugieren que es muy fácil obtener resultados.

En su momento les creí con las consecuencias que menciono. Con el tiempo me di cuenta de que yo no era un fracasado, era en realidad un ignorante, alguien que no sabía todo lo que había que saber.

Sin embargo desperdicie mucho tiempo torturandome mentalmente llamándome y sintiéndome un fracasado por cosas que habían salido mal, por proyectos que no habían visto la luz o por no haber tenido el éxito que yo pensé que debía tener.

Hice lo que pude con lo que sabía.

En su momento hice lo que estaba a mi alcance con las herramientas que tenía en ese momento. Pero claro, el problema es que esas herramientas y esos conocimientos eran insuficientes.

Finalmente con el paso del tiempo y al crecer como persona y profesional me dí cuenta de que seguía estando a la altura de los desafíos y que lo anterior solo fueron tropiezos por falta de información, habilidades, conocimientos y herramientas.

Tal vez lo tuyo no sea un fracaso.

Si te sentís igual, si en algún momento dudas o las cosas no salen como vos pretendes que salgan, no van como lo planeaste o imaginaste tené en cuenta que puede ocurrirte lo que me ocurrió a mí. Puede que te falte información, habilidades e incluso experiencia.

Como me gusta decir – la ignorancia se cura y el fracaso no existe.

Hace unos años escribí en mi blog un artículo con el título “Si querés triunfar convertirte en un verdadero maestro del fracaso” y ahí señalaba que los fracasos apenas son intentos fallidos que nos ayudan a crecer.

Por supuesto que siempre es mejor no caerse, no fracasar, no equivocarse o si te vas a equivocar , como dicen por ahí, que sea lo más rápido posible y al menor costo posible

¿Quién quiere fracasar? ¡Nadie! Lo óptimo es no fracasar pero siempre habrá cosas que no nos van a salir como queríamos o planeamos, lo importante es no bajar los brazos y seguir adelante.

Minimizá los riesgos de caer en el “fracaso”.

La ignorancia y el desconocimiento se enfrentan aprendiendo lo que uno tiene que aprender,

  • Si no sabés crear contenidos > aprendé a hacerlo.
  • Si te cuesta lo de la publicidad online > hacé un curso y aplicá lo aprendido.
  • Si te da miedo vender > hay miles de contenidos que te ayudan a mejorar esa debilidad.

En tu camino emprendedor te vas a enfrentar (a todos nos pasó) con dudas porque las cosas no salieron como pensabas.

Si querés minimizar el riesgo del fracaso mi sugerencia es que identifiques (antes de tirarte a la pileta) lo que debes hacer o sea, la forma correcta de hacerlo.

Que trates de educarte, de informarte para saber cómo se realiza eso que tenés que hacer de forma profesional Que salgas de tu ignorancia y de tu desconocimiento para que cada una de esas acciones sean lo más efectivas posibles, lo más eficiente.

Para ello podés escuchar podcast como este, seguir canales de YouTube, cuentas de Instagram, leer blogs, etc.

Si te educás de forma permanente vas a evitar gran parte de estos “fracasos” que suelen ocurrir cuando emprendemos

Igual te vas a equivocar. Todo el mundo se equivoca, incluso quienes nos capacitamos cada día de nuestra vida, pero estas equivocaciones van a ser menos costosas y además te vas a acostumbrar a darles el valor que tienen y aprenderás cuando te ocurran.

Tu crecimiento y el de tu negocio es un proceso de mejora contínua.

El crecimiento personal, el profesional y el de tu negocio son procesos de mejora contínua y desde ahí tenés que encararlo. No quieras hacer todo bien a la primera. Date el tiempo necesario para ir alcanzando pequeños objetivos que finalmente te van a llevar a un objetivo mayor.

Gracias por acompañarme un día más.

Si te gustó este episodio : déjame 5 estrellitas en Spotify.

¿Querés vender más?

Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?

  1. reservás tu lugar.
  2. nos conectamos.
  3. me contás sobre tu negocio
  4. y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.

¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.

Escribime y reservá ya mismo tu lugar.