1876 Básicos del Marketing: la mejor definición de marketing.

Nueva semana del ciclo Básicos del Marketing. Hoy, lunes 20 de octubre de 2025, episodio 1876, te presento la mejor definición de marketing: simple, práctica y suficiente para entender todo lo que vas a escuchar esta semana. 

Bienvenid@s a otro episodio.

Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.

Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.

Hay mil definiciones de marketing, pero hay una que te sirve como un mapa para entender cómo funciona tu negocio y dejar de realizar acciones aisladas. En esta entrega de «Básicos del Marketing», desglosamos paso a paso esta definición, que es la clave para conseguir más clientes y, en definitiva, mejorar tu negocio.

La definición simple: marketing es un puente.

En el primer episodio de esta serie dije que el marketing es, al menos desde mi punto de vista, ese puente, esa conexión entre un problema y la solución. Donde el problema es aquel que tiene un potencial cliente y la solución es la materialización, en producto o servicio, de aquello que se lo soluciona.

Esta es la manera que tengo de explicarlo lo más sencillo posible, sobre todo porque quiero destacar esto de problema-solución, que es fundamental. Porque te corrés de simplemente pensar que lo que vendés es un producto. Cuando empezás a pensar en que lo que vendés es una solución, ahí entendés que la solución es para alguien que tiene un problema. Y ahí es donde metés a tu cliente en el centro.

La definición que te sirve como un mapa.

Hoy voy a ir a una que es un poquito más profunda, un poquito más técnica y que dice lo mismo. La diferencia está en que hay una secuencia, hay pasos, hay elementos que voy a desarrollar a lo largo de esta semana.

Esta definición es que marketing es llegar a la persona correcta en el momento indicado con el mensaje adecuado por el canal idóneo. ¿Y esto por qué lo hacemos? Bueno, para que se encuentre con nosotros, nos conozca, confíe, nos compre, nos siga comprando e incluso que nos recomiende. El mejor marketing debería ser este.

Esta definición es clave porque termina siendo como una especie de mapa, como una guía. Vos ya no salís a tratar de hacer acciones aisladas porque se te ocurrió. Empezás a entender que todo esto no es caprichoso, que tiene un sentido, que tiene un fundamento.

Los 4 elementos clave de esta definición.

Si tengo que desmenuzar esta definición, te diría lo siguiente:

La persona correcta

Esto es fundamental y está relacionado con la frase que uso siempre: quien intenta vender todo a todos termina no vendiendo nada a nadie. ¿Por qué uno habla de buyer persona, cliente ideal? Porque precisamente tenemos que tener bien claro a quién le solucionamos el problema.

El canal idóneo

¿Dónde nos vamos a comunicar? ¿Dónde está esa persona, ese potencial cliente a quien quiero llegar? ¿Está en TikTok? ¿Está en Instagram? ¿Está en la calle? ¿Puedo iniciar acciones fuera de lo digital?

El mensaje adecuado

Yo te hablé de sistema de comunicación, de propuesta de valor, de idea principal. ¿Cuál es el sentido? Salir a la cancha con un mensaje potente. ¿Para qué? Para posicionarnos, diferenciarnos, tener una voz propia, proyectar autoridad, generar confianza. Esto no es producto del capricho o del azar.

El momento oportuno

Esto está vinculado puntualmente con el Customer Journey, el camino del cliente, el embudo de venta. Entiendo que, aunque tengas un potencial cliente, puede que ese cliente no conozca tu negocio o, en algunos casos, tal vez ni siquiera se da cuenta de que tiene un problema hasta que no se lo hacés ver.

Por eso hablamos de distintos momentos y de un recorrido que hace quien podría comprar. No se puede crear el mismo contenido para aquellas personas que no tienen ni idea, que para quienes ya conocen tu negocio o para quienes ya están a punto caramelo para comprarte.

Un sistema, no acciones aisladas.

No necesitás un diploma de marketing. Lo que vamos a ver esta semana es clave, porque esta definición de marketing desmenuzada, explicada punto por punto, es la que te va a permitir entender de qué va el marketing y de qué va el marketing digital.

Todo lo que hoy funciona, funciona por estos fundamentos, funciona por este sistema donde cada elemento trabaja de manera mancomunada para darte un resultado, obviamente siempre y cuando lo hagas bien. Tu marketing va a ser mucho más fácil, más eficiente y te va a dar mayores resultados cuando entiendas toda esta idea: la persona, el canal, el mensaje y el momento.

¿Querés vender más?

Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?

  1. reservás tu lugar.
  2. nos conectamos.
  3. me contás sobre tu negocio
  4. y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.

¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.

Escribime y reservá ya mismo tu lugar.