1080 Las redes sociales son importantes, pero son apenas un canal.
Suscribite para escuchar Marketing para gente como uno en: IVOOX | Spotify | Google podcast | Apple podcast
Las redes sociales son apenas un canal para llegar con tus contenidos y publicidad a tus posibles clientes. ¿Son importantes? Si, lo son, pero no más que una estrategia de marketing profesional que permita sacarles provecho. Estar en redes sin objetivos o estrategias claras es perder tiempo y dinero.
Las redes sociales son apenas un canal.
Las redes sociales son apenas un canal para llegar con tus contenidos y publicidad a tus posibles clientes son importantes si lo son pero no más que una estrategia de marketing profesional que permita sacarles provecho estar en redes sin objetivos o estrategias claras es perder tiempo y dinero
Bienvenid@s a otro episodio.
Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.
Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.
Gracias por acompañarme un día más. Hoy es jueves 6 de octubre de 2022 estamos en el episodio 1080 y el tema son las redes sociales pero las redes sociales desde el punto de vista de que son un canal que tienen su importancia pero no la importancia que se le dan
Tus redes sociales deben subordinarse a tu estrategia de marketing.
Arrancamos un episodio en el que vengo a hablar de redes sociales y a decirte que son apenas un canal.
¿Importantes? ¡por supuesto!, las redes sociales son importantes pero debemos pensarlas y utilizarlas para sacarles el máximo provecho sin olvidar que son apenas un canal de tantos posibles.
Mucha gente se confunde y pone al Instagram de su negocio por encima del marketing o peor aún, comienzan a utilizar Instagram (u otra red social) sin una estrategia de marketing.
El Instagram de tu negocio debe ser parte de una estrategia, es apenas un canal que podés utilizar para llegar a tus potenciales clientes, para que estos conozcan tu negocio
No alcanza con estar en Instagram o Tik Tok.
En el imaginario de los emprendedores y de los pequeños comercios está esta idea de la red social «per sé». Le dan demasiada importancia a la red social de turno.
Dicen –Voy a vender por Instagram como si el mero hecho de estar en esa red social garantizara las ventas.
Se equivocan porque creen que alcanza con estar en instagram o en tiktok y publicar fotos de sus productos o de sus servicios para conseguir clientes y nada más alejado de la realidad.
Las redes sociales son muy importantes y si las utilizás estratégicamente vas a obtener resultados tales como aumentar tu audiencia, crear una comunidad y generar ventas, pero nada vas a lograr si te tirás a la pileta sin estrategia.
Para que tu marketing funcione tenés que llegar a la persona correcta en el momento oportuno con el mensaje adecuado Esa es la puerta de entrada a la venta.
Cómo vender en redes sociales.
Pasar de la teoría a la práctica no es tarea sencilla y aquí es donde la mayoría de las personas hacen agua.
La persona correcta.
Cuando hablo de «la persona correcta» me refiero a tu público objetivo y a los distintos «buyer personas» que podrían comprar lo que vendés.
El mensaje adecuado.
El mensaje adecuado significa concebir tu producto o tu servicio como algo que le soluciona el problema a determinada persona, le mejora su vida, le da resultados etcétera. La comunicación que surge de tu estrategia de marketing debe transmitir sin dudas a esos posibles clientes que tu producto o servicio es la mejor solución para ellos.
El momento oportuno.
Está relacionado con el denominado «viaje del cliente» con el «embudo de ventas y con lo que solemos señalar en marketing como «público frío, tibio o caliente».
No es lo mismo impactar con un contenido o una publicidad a alguien que no conoce tu negocio que llegar a quien ya está familiarizado con él. No es lo mismo impactar a quien está buscando información para decidir su compra que a quien ya está decidido a comprar.
Luego los canales.
Luego para que esto funcione debemos elegir los canales adecuados y dentro de los canales están las redes sociales.
Puede ser Instagram, Tik Tok, YouTube, Pinteres, incluso tu blog o un podcast pero también puede ser un flyer, una valla publicitaria, una publicidad en un medio gráfico y si hablamos de multicanalidad pueden ser todos los anteriores. Es más, en algunos casos, conviene estar en todos lados.
Si venís prestando atención a lo que te digo te darás cuenta de que lo primero es saber quién es nuestro público para conocer sus problemas y entonces definir un mensaje que vamos a entregar en cierto momento en un canal determinado. Las redes sociales son eso, un canal de tantos.
La red social es lo que menos importa.
Que la red social sea lo que menos importa no significa que no sea importante (en tanto canal).
Sin embargo hay gente que les da más importancia de la que deberían darle.
Suponen que la red social es lo que más importa y gastan su tiempo buscando el truco o el hack para obtener resultados rápidos y con poco esfuerzo en Instagram, Tik Tok, YouTube, etc.
Tu estrategia de captación de clientes puede funcionar incluso sin redes sociales.
Un ejemplo.
Imaginate que sos fotógrafa y te especializas en fotos de bebés o de niños hasta a los 4 años de edad.
Es lógico que deberías estar en internet porque tus clientes están en internet, pero también podrías no estar. Podrías llegar a acuerdos con negocios que vendan ropa de bebé y de niños y ofrecer cupones de descuentos para esos clientes o comisión para los negocios a fin de que los dueños de esos comercios te ayuden a encontrar clientes.
Con la compra de un producto te llevás un cupón con X descuento (en porcentaje o en dinero) para tomarle fotografías profesionales a tu bebé o a tu hijo o hija.
Mi ejemplo es bien simple y rápido pero me sirve para que veas que no necesariamente hay que estar en Internet y en redes. Una estrategia de marketing puede prescindir de lo digital e igualmente obtener resultados.
En el ejemplo que te doy se cumple aquello de la persona correcta, en el momento oportuno y el mensaje adecuado.
¡Ojo! No te recomiendo no estar en Internet. Solo te dí un ejemplo para explicar mejor el concepto.
Para obtener resultados en Instagram o Tik Tok necesitás marketing.
Lo que quiero que te quede de este episodio es que veas a las redes sociales simplemente como un canal que te posibilita llegar a un determinado público. Un público que podría transformarse en cliente de tu negocio comprando tus productos o contratando tus servicios.
Pero para que esto ocurra hay muchas cosas que tenés que hacer antes de elegir el canal y aquí es donde falla la mayoría de los pequeños comercios y de los emprendedores.
Te acabo de mencionar que lo importante es llegar a la persona indicada con ese mensaje correcto en el momento oportuno y esto lo hacemos para alcanzar los objetivos comerciales de nuestro negocio.
Se trata de que llegues con tu propuesta de valor a tus posibles clientes que son aquellas personas para quienes lo que vos vendés tiene un gran valor ya que les soluciona su problema. (de ahí lo de «propuesta de valor» que tanto repetimos los de marketing.
Esto luego puede complejizarse con distintas estrategias de captación, funnels, contenidos, publicidad, etc. Pero la base es sencilla, simple.
Si escuchás por ahí «cantos de sirena» que te dicen que hay que estar en tiktok, hay que estar en instagram y hacer tal o cual cosa fijate bien. Estar por estar no sirve, lo que sirve es aprovechar las redes de forma estratégica.
Dejá de perseguir trucos de Instagram o hacks de Tik Tok.
Jamás vas a obtener resultados para tu negocio si andás por la vida buscando la tendencia del momento, el truco infalible de Tik Tok o el hashtag vital para tus contenidos en Instagram.
Si previamente no entendés las razones por las cuales debes estar en una o en otra red social ahí nada va a darte resultados.
Por ejemplo, ¿Vas a hacer un reel?
Bien, entonces analizá.
- ¿Para qué lo hago, cuál es el objetivo que persigo?
- ¿Qué valor puedo aportar a mi público?
- ¿Qué contenido y mensaje entrego?
- ¿Qué llamada a la acción voy a usar?
Cómo verás todo contenido es estratégico y las redes son parte de esta estrategia ya que las acciones aisladas no dan resultado y si lo hacen es apenas algo momentáneo. Mi sugerencia es que no te quedes en pequeños detalles como un truco, un hack, una música de tendencia, un copy determinado, todo esto es superficial.
Primero la teoría, luego la táctica y el canal.
Tenés que entender la teoría, los fundamentos del marketing y luego profundizar en las redes sociales para ver cómo aprovecharlas del modo más eficaz y eficiente.
Si vos no entendés cómo usarlas desde el punto de vista del marketing, todo el esfuerzo que hagas será puramente gasto de tiempo de dinero y de otros recursos.
¿Querés vender más?
Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?
- reservás tu lugar.
- nos conectamos.
- me contás sobre tu negocio
- y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.
❌ ¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
✅ Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.
Escribime y reservá ya mismo tu lugar.