490 En tu sitio web debe ir lo que sirve, no lo que está de moda.


Escuchá Marketing para gente como uno en >>> IVOOX | Spotify | Google | Apple 

El chat en tu sitio web sirve solo si lo atendés. Aunque estén de moda los los chats, el botón de WhatsApp o de messenger ¿Qué sentido tiene incluirlos en página si nadie les presta atención? Un sitio web profesional tiene que tener un sentido y no andar copiando lo que hace todo el mundo, eso no sirve.

Bienvenid@s a otro episodio.

Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.

Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.

Transcripción del episodio. (*)

*realizada con una herramienta de IA, puede contener errores.

Hoy es martes 8 de septiembre de 2020, estamos en el episodio 490, y como todos los martes vamos a hablar de sitios web. Básicamente, ¿de qué vamos a estar hablando? Vamos a hablar de poner o no poner un chat en tu sitio web. Esto de forma estricta, pero en sentido amplio.

Vamos a ver la conveniencia de dotar a nuestro sitio web de ciertas funcionalidades o ciertos contenidos, que yo considero que deben ser los justos y necesarios, siguiendo esta idea fuerza de menos es más.

El origen de este episodio es el siguiente, soy de prestar muchísima atención por mi trabajo a las páginas web ajenas. Alguien podrá gritar, che, por qué no te fijas la tuya, que es un espanto. Sí, ya sé que la tengo que mejorar, pero bueno, mientras tanto soy de prestar atención a las páginas web ajenas.

Lo hago con la óptica profesional y lo hago también desde el punto de vista de un usuario, porque no dejo de ser usuario y cliente.

Como profesional sé que muchos clientes van detrás de lo que se pone de moda en cuanto al diseño web y sus diseñadores, implementadores, desarrolladores o llamales como más te guste. En algunos casos, no los más profesionales, lógico, eligen el camino que es ni más ni menos que decirle que sí a todo. El cliente se le ocurre tal cosa, sí, tal otra, sí, tal otra, sí, cobran y se olvidan.

No coincido con esta manera de proceder. Por supuesto, la cuestión que esta gente termina diseñando la web que el cliente pide. Y la consecuencia es que en la mayoría de esos casos está mal hecha, porque a raíz de esto, qué es lo que nos encontramos? Nos encontramos que todo el mundo publica sliders, todo el mundo publica bien grande y cuanto más grande es mejor los enlaces a sus redes sociales.

Todo el mundo ahora quiere poner animaciones en la portada de su web, poner el mapa de Google bien grande y en el footer y por supuesto los populares botones de WhatsApp, de Messenger, del chat y todo este tipo de cosas.

Ahora vos dirás, che, escúchame, qué hay de malo en todo esto? En todos estos elementos, en el botón de chat, no, no es que haya algo malo, no es que estos elementos tengan per se algo malo. Lo malo es elegir publicar esto en tu sitio web por moda, porque todo el mundo lo hace, porque tu primo te dijo que estaba bien o porque tu competencia resulta que tiene un chat.

Y como tu competencia tiene un chat, vos concluís de que hay que tener un chat y pones un chat, pero el chat que pusiste vos en tu web no lo atiende ni magoya. Entonces mi pregunta es, para qué pones un chat? Lo malo justamente de hacer un sitio web copiando a los demás o siguiendo tal o cual moda, es que en vez de hacer un sitio web optimizando el mismo para que trabaje de la manera más eficiente a fin de lograr esas conversiones que uno busca, terminas haciendo algo, no te digo completamente inútil, pero algo que podría mejorarse.

La idea de una web profesional, y esto lo he dicho hasta el cansancio, es alinearse con nuestra estrategia de marketing para conseguir conversiones. Podrán ser ventas, podrán ser suscripciones, contactos comerciales, lo que sea, dependiendo, por supuesto, de tu negocio.

Una web profesional está muy lejos de ser esas web que acostumbramos ver en la que todos le tiran lo que se usa. ¿Se usa tal cosa? Es como cuando un pseudo diseñador se baja una plantilla de WordPress y hace la web llenando los huecos. La plantilla tiene tres posiciones para poner icono, pone icono. Tiene una animación que llega al 100, pone algo. Tiene un video de fondo, pone un video de fondo. En realidad no está haciendo una web de acuerdo a la necesidad del cliente, está haciendo una web de acuerdo a la idea que tuvo el que diseñó la plantilla. Y son dos cosas absolutamente distintas.

Como te decía, el caso del chat es un clásico. Veo siempre y cada vez más seguido un montón de gente que tiene chat. Y como cliente lo sufro porque más de una vez ingreso a un sitio web, quiero hacer una consulta, veo que tienen un chat y digo, feliz, que bueno, me van a responder. Entonces, dejanos tu consulta. Yo, hola, sí, ¿qué tal? Quiero saber tal cosa. Nada. Sale un mensaje automático tipo bot que te dice, hemos recibido su consulta, le vamos a responder a la brevedad. Entonces me pregunto, ¿por qué ser tan pajarones? Si no me vas a responder en el momento que es la idea del chat, no pongas un chat. Pon el clásico, el típico, el de siempre, el formulario de contacto. Entonces yo voy a saber que al enviar el contacto vas a demorar. Y cuando yo lleno el formulario me podés enviar a una página de gracias y decirme, hola, recibimos tu contacto. Nuestro tiempo de respuesta es tal. Mientras tanto aquí podés averiguar esto, aquí podés averiguar lo otro, aquí podés averiguar lo de más allá.

Pero en cambio, si vos me estás ofreciendo la alternativa del chat y yo me ilusiono de que la duda que tengo la voy a resolver en el momento y resulta que no es así, no solamente me estás perjudicando a mí, no solamente estás jugando con mi tiempo y con mis expectativas, te estás perjudicando vos porque estás echando gente de tu sitio web. De tu sitio web se está yendo gente insatisfecha porque no resolviste su consulta. No tiene sentido poner un chat si no lo vas a utilizar, si no hay nadie. Y como digo un chat, digo un montón de otras cosas, no tiene sentido poner nada que no sea útil para tu sitio web y menos hacerlo porque lo hace todo el mundo.

Claro, alguien dirá, no, lo que pasa es que yo pongo un chat porque si ahora como todo el mundo pone chat, si yo no pongo un chat, todo tiene que ver con dar valor. Hay que comprender qué es lo que se oculta detrás de un sitio web o cuál es la razón de ser de un sitio web, al menos de uno profesional. La razón de ser de un sitio web profesional es tener por un lado tu sucursal en el mundo digital, si se quiere, pero por otro lado tener el lugar ideal en el que llegar a tu público objetivo, a tu cliente ideal con tu propuesta de valor, con aquella propuesta que te diferencia de la competencia, con aquella propuesta que puede hacer posible que se realice esa magia de que alguien te elija a vos en vez de elegir a tu competidor.

Entonces, visto de este modo, lo único que te tiene que interesar y es lo único y no hay nada más importante que esto es justamente que tu sitio web le indique a la persona que llegó a él que esto que vos estás ofreciendo le resuelve su problema y que no hay nadie mejor en la tierra, en el universo que le pueda resolver el problema como vos, con tus productos o con tus servicios. Esto es lo fundamental y todo lo demás, toda funcionalidad, todo diseño, toda estructura, todo contenido, toda jerarquía de contenidos, la navegabilidad, la velocidad, la usabilidad y todo lo que a vos se te pueda ocurrir con respecto a una página web tiene que ir en orden a conseguir este objetivo, comunicar a tu cliente ideal que sos vos el indicado o la indicada para resolver su problema.

Lo demás puede estar o no puede estar, por supuesto habrá elementos que si están te van a ayudar a lograr convencer o persuadir a este visitante a fin de que haga lo que nosotros queremos, vale decir que convierta que te compre, que te contacte, que se suscriba, que contrate un servicio, pero debe estar lo justo y lo necesario y adaptado a tu negocio, entonces no pongas cosas porque todo el mundo lo pone, no eso es un verdadero error.

¿Querés vender más?

Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?

  1. reservás tu lugar.
  2. nos conectamos.
  3. me contás sobre tu negocio
  4. y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.

¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.

Escribime y reservá ya mismo tu lugar.

Episodio anterior >
Episodio siguiente >