478 Lunacy: el sketch gratis para Windows.
Suscribite para escuchar Marketing digital para gente como uno en: IVOOX | Spotify | Stitcher | Google podcast | Apple podcast
Lunacy es la alternativa para Windows a programas de diseño como Adobe XD o Sketch. Con Lunacy podés hacer los esquemas funcionales y los wireframes de tu web, también podés diseñar para tus redes sociales gracias a los recursos que el propio software incluye. Lunacy es completamente gratis.
Lunacy.
En este episodio te traigo un interesante software gratuito para la plataforma Windows que te puede ser de mucha utilidad para diseñar los sitios web antes de llevarlos a WordPress o programarlos mediante código.
Lunacy es la alternativa a Sketch o a Adobe XD. Según sus creadores incluso es más rápido que estas otras opciones y consume menos recursos.
¿Para qué puedo usar Lunacy?
Lunacy simplifica el proceso de diseño web y te ayuda a ahorrar tiempo.
Tenemos la mala costumbre de ponernos a diseñar directamente en WordPress con bloques o maquetadores visuales creyendo que ganamos tiempo, sin embargo no es así.
Lo inteligente es plantear el diseño por fuera de la herramienta final y cuando tenemos todo listo y validado por el cliente dar el último paso.
Por ello Lunacy es la herramienta ideal ya que se trata de un software de diseño muy versátil que además trae integrado imágenes, gráficos y muchos otros recursos para que la tarea de diseñar el prototipo de tu sitios web sea realmente fácil.
Descargar e instalar Lunacy.
Hacé clic en la siguiente imagen para ir a la página oficial de Lunacy. Allí podés descargar de forma gratuita el software, recordá que es solo para Windows.
Transcripción del episodio.
Hoy es martes 25 de agosto de 2020, estamos en el episodio 478 y como todos los martes hablamos de diseño web, pero hoy vamos a hablarlo desde el punto de vista de una herramienta que es muy útil para hacer los sitios web, para hacer lo que se denomina esquema funcional, para hacer por qué no los wineframes e incluso hacer el diseño y luego una vez que finalizas este diseño, pasarlo a WordPress, cosa que no se hace de modo automático, te aviso.
Lunacy es para quien está algo familiarizado con el tema del diseño web, como bien dije al principio del episodio, una alternativa para Adobe XD o para Sketch. Es un software que te permite a vos hacer el diseño y luego que tenés hecho ese diseño, pasarlo finalmente a la etapa de o bien programación, si trabajas con HTML, CCS, si lo haces a puro código o bien a partir de WordPress utilizando alguna plantilla o también trabajando el CCS o utilizando un maquetador visual como Elementor.
Es una aplicación que viene muy bien para la gente que trabaja con maquetadores visuales porque a veces quienes usamos maquetadores en algunos proyectos puntuales caemos en la tentación de decir «pucha como este maquetador visual ya tiene todos los elementos como para empezar a diseñar, empezó a diseñar» porque nos da esa falsa sensación de que estamos ganando tiempo. Claro, que me voy a poner a preparar un wireframe, un funcional, que me voy a poner a hacer el diseño en Photoshop o en Illustrator o en Corel o en Lunacy o en Sketch si total queda todo suplido aquí con Elementor cosa que no es cierto.
¿Por qué? Porque un diseño web realmente profesional, salvo que digamos venga un cliente y diga «mirá, me gusta esta plantilla, quiero algo igual o quiero adaptar esta plantilla», estamos hablando en ese caso bueno te diría que sí, pero cuando se trata de incluso usando maquetador o por qué no el constructor de bloques de WordPress, decir «bueno, quiero hacer un diseño no a medida pero casi a medida», en este caso conviene preparar el diseño aparte y luego volcar ese diseño porque el tiempo que vos invertís en hacer el diseño propiamente dicho te va a servir a vos para achicar el tiempo de implementación, el tiempo de desarrollo, el tiempo de volcar ese diseño en lo que sería la herramienta del software, en este caso WordPress.
Además te va a servir porque vos en una herramienta como Sketch o en este caso como Lunacy que es gratuita y que es para Windows, vos podés tener una visión más general del proyecto. Si vos estás trabajando con un maquetador, imaginate estás diseñando la portada, la home, o está diseñando la single de un producto, está diseñando el arcae del blog, o está diseñando cualquier otra cosa, una página de servicio, la página quien soy, a veces es medio complicado comprender o llevar una coherencia en el diseño. Cuando vos hacés una web, es fundamental tener una coherencia, que todas las páginas tengan el mismo estilo y la misma tipografía, el mismo color, los mismos elementos, similares disposiciones de elementos. Claro, esto a veces lo perdés. De hecho, mirá si será importante que la nueva versión que está por llegar de Elementor para construir todo un sitio web, que es la tendencia que viene digamos es el futuro que ya en algunos casos es presente, de construir o bien con el editor de bloques WordPress o bien con maquetadores al estilo Divio Elementor todo el sitio.
Una cosa es tomar una plantilla y crear una página puntual y otra cosa es todo el sitio. He hablado también en este podcast un viernes sobre esto. Crear todo un sitio requiere crear las páginas clásicas que a todos se nos ocurren y muchas páginas que a veces ni siquiera tenemos en cuenta. Por lo tanto, la nueva versión de Elementor va a traer ya un esquema de lo que serían todas las páginas de un sitio para que vos desde el constructor de sitios pueda decir «voy a crear un arcae, voy a crear la página de preguntas frecuentes, voy a crear la página de autor, voy a crear la página de contacto, voy a crear la página … porque en realidad en un sitio web hay muchas páginas, por ejemplo la página que te entrega vos los resultados de una búsqueda es una página, la página que te entrega todas las entradas del blog es una página, la página de autor es una página» y así sucesivamente.
Volviendo a Lunacy, lo que te permite es diseñar todo el sitio web fuera de WordPress, ver cómo queda y mostrárselo al cliente. Una vez que está de acuerdo, ahí sí lo volcás en la herramienta de diseño final. En mi caso, que trabajo por etapas, lo que hago es primero establecer un funcional o directamente crear un diseño con contenidos de relleno para que el cliente lo vea y me dé el ok. A partir de ahí, ya está aprobado el diseño y no tiene vuelta atrás. Ahora lo voy a transformar en un sitio web. Luego, cuando ya me dan el ok y toda la información definitiva, ahí subo la página web. Optimizo todo lo que es plugins de seguridad, velocidad y todo lo demás. ¡Listo! Ya está terminado el proyecto.
Lunacy es genial porque es una herramienta que tiene diseño vectorial y elementos, además de imágenes. Esto significa que tenés un panel dentro de Lunacy y si necesitás incluso fotos recortadas, una persona recortada, una chica sonriendo, un perrito, etc., es una especie de Canva, pero un poco más poderoso y pensado básicamente para diseñar prototipos de usabilidad, prototipos de interfaz para usuarios, y para diseñar páginas web. Es gratuito porque tiene imágenes, íconos y la posibilidad incluso de importar archivos de Sketch, que es un software popular para esto, principalmente para usuarios de Mac. Todo esto trabaja bajo Windows y lo podés instalar en tu computadora. Es gratuito, te lo descargás y listo.
Te dejo los enlaces a este software en las notas del episodio. No hay muchos tutoriales, lo cual me sorprendió. Si sos diseñador, usás la herramienta y te gusta, hay un nicho. Cuando esto se popularice, va a haber mucha gente buscando tutoriales de cómo crear páginas web o distintos diseños con Lunacy, así que no te lo pierdas.
Tiene librerías, es gratis, no es freemium, no tenés límites, sea para uso personal o para uso comercial. No trae anuncios ni spam, e incluso aseguran que no recolectan datos. Hay una gran comunidad de desarrolladores, documentación, tutoriales en YouTube, un foro de soporte y también una página donde podés solicitar que le incluyan a este software mejores funcionalidades o características.
En cuanto a su rendimiento, es dos veces más rápido que Figma, que es otro software similar, seis veces más rápido que InVision Studio y 10 veces más rápido que Adobe XD. En cuanto al uso de la memoria, es dos veces menos que Figma, dos veces menos que XD y siete veces menos que InVision. No necesitás conexión a internet una vez que lo descargás en tu computadora para utilizarlo. Podés compartir en la nube, viene en 16 idiomas, te permite diseñar en modo oscuro, exportar el código y la gente que programe o maneje algo de CSS o de código puede hacer el diseño, transformarlo en código y exportarlo. Esto está muy interesante.
Vas a iconos8.com/lunacy (Lunacy se escribe luna-c-y) y te dejo igualmente en las notas del episodio los enlaces. Mi sugerencia del día es probarlo, bajarlo, instalarlo, jugar un rato y vas a ver que para diseñar sitios web viene bárbaro. Fijate qué onda y en todo caso después me contás cómo te fue.

Enlaces.
Te comparto enlaces a otros episodios que te van a venir genial para seguir aprendiendo.
Contacto.
Te dejo el formulario para tus dudas, consultas o comentarios. Al toque te voy a responder.