1061 Marketing y contenidos para academias de Dibujo y Pintura.


Suscribite para escuchar Marketing para gente como uno en: IVOOX | Spotify | Google podcast | Apple podcast 

Hoy es viernes y toca hablar de negocios reales más allá de las teorías. Una oyente me pidió que hablara de marketing y contenidos para academias de dibujo y pintura. En este episodio te traigo consejos, sugerencias, tips y mi opinión estratégica para este tipo de actividad comercial. 

Bienvenid@s a otro episodio.

Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.

Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.

Contenidos y marketing para academias de dibujo y pintura.

Gracias por acompañarme un día más hoy es viernes 9 de septiembre de 2022 estamos en el episodio 1061 y veremos un caso real.
Un oyente que tiene una academia de dibujo y pintura me pidió que tomara su ejemplo para un episodio. A continuación voy a darte consejos, sugerencias, reflexiones de contenidos y marketing para una academia de dibujo. 

Las buenas prácticas para todos los negocios.

Primero las consideraciones que hago cada viernes que hablo de casos reales.

Todo negocio tiene que tener una propuesta de valor clara, una comunicación que diferencie y posicione al negocio y una estrategia de marketing alineada con sus objetivos comerciales.

La realidad de los pequeños negocios.

Al analizar academias de dibujo y pintura encontré lo de siempre.
Prácticamente todos estos negocios pequeños carecen de marketing y hacen todos lo mismo.

Sus contenidos se ven iguales, todos apuestan por Instagram y no tienen un sitio web que respalde el comercio, no humanizan el negocio “mostrando la cara” de quienes lo llevan adelante.

Su estrategia (si se le puede llamar así) es la de publicar los dibujos que hacen sus alumnos.

El problema es que vos podés ser un excelente dibujante y profesor o profesora. Pero una cosa es saber dibujar y otra comunicar adecuadamente.

Mostrar dibujos bonitos no es precisamente hacer un marketing profesional orientado a resultados.
De esto último no vi nada.

Academias de dibujo: mucho ruido y poco marketing.

En la mayoría de las cuentas que analicé vi lo mismo:

  • Logotipos bastante feos, las típicas letras cursivas o diseños cargados que no se ven bien en el perfil de Instagram.
  • Las publicaciones que anunciaban las actividades o promocionaban alguna clase de dibujo o pintura eran una ensalada de tipografías, colores y textos que no comunicaban nada en absoluto. Era como escanear un flyer mal diseñado y colgarlo en Instagram.
  • No encontré propuestas de valor claras y diferenciadoras. A todos los posibles clientes se les habla de la misma forma.
  • No ví comunicación diferenciada de cara a los avatares o buyer personas. 
  • Textos genéricos.
  • Todas las cuentas de Instagram de academias de dibujo y pintura (incluso la de mi oyente) se veían iguales.

Si enseñás dibujo y pintura tenés que aprender marketing.

Alguien puede ser excelente dibujando pero eso no lo hace un buen diseñador gráfico (y se nota).

En todos los perfiles que ví en Instagram se proponía lo mismo de la misma forma.
Todos publicaban fotos de personas dibujando sin considerar que alguien puede estar interesado en historietas, otros en manga, otro en pintura con acuarela o retratos. 

Todo lo que vi es demasiado genérico ¡Aprendé dibujo! y publicaban una captura de pantalla de los horarios de la semana mostrando fotos de chicos dibujando o de personas de distintas edades.
También etiquetaban los dibujos de sus alumnos y alumnas.
-Esto lo dibujó Fulanito, este otro dibujo es de Menganita, etc.

La verdad es que como contenido de valor estas publicaciones dejan mucho que desear.

Ofrecé cursos de dibujo y pintura de forma profesional.

Para conseguir clientes para tu academia de dibujo y pintura tenés que trabajar de forma profesional. Publicar contenidos de valor.
Calculá que tenés que captar la atención de la gente que no te conoce, que no conoce tu academia. No está mal publicar los dibujos de tu alumnado, es correcto sirve para que lo compartan y para fidelizar pero eso no alcanza.

A quienes no te conocen le da lo mismo que Pedrito o Juanita dibujen bien.
Vos tenés que crear contenido de valor alineado con tus distintos tipos de personas dentro de tu público objetivo.

Además es necesario diferenciarse. Todas las academias de pintura y dibujo publican lo mismo del mismo modo:

  • Foto de los dibujos.
  • Fotos de la gente dibujando.
  • Fotos de dibujo en blanco y negro.
  • Foto del mismo dibujo anterior ahora en lápiz de color.
  • Foto del mismo dibujo pero ahora pintado.

O sea, todo lo mismo, más de lo mismo ¿Cómo se va a diferenciar un negocio si se ve igual que su competencia? ¿si publica lo mismo? ¿Si habla igual?

Un buen marketing y contenidos para academias de dibujo y pintura.

Mis sugerencias son en general, vos deberás adaptarlas a tu negocio. Pero más o menos la cosa es así.

  1. Definí tus objetivos comerciales (los de tu negocio de academia de arte).
  2. Es importante tu modelo de negocio. No es lo mismo promocionar una academia presencial que una academia de dibujo online.
  3. Luego tu cartera de productos o servicios. ¿Qué cursos ofrecés? ¿Qué clases brindás a tu alumnado? De acuerdo a ello vas a tener que trabajar tu marketing y contenidos. No sirve tratar de vender todo a todo el mundo.
    El que quiere dibujar caricaturas no le interesa la acuarela.
  4. Identificar a tu público objetivo y a los distintos tipos de clientes y clientas dentro del mismo. (esto está relacionado con el punto anterior).
  5. Lo que sigue es crear contenidos de valor y publicidad para esos públicos diferentes y hacerlo con distintos formatos de contenidos y objetivos como entretener, educar, responder dudas, vender, conectar, generar autoridad para tu academia etc.
  6. Generar una propuesta de valor bien definida y enfocada a tus distintos públicos.
  7. Crear un sistema de comunicación coherente que posicione y diferencie a tu marca. Tus colores, tipografías, voz de marca, etc. 
  8. Para los contenidos tenés que planificar y luego volcar esas ideas en un calendario. Lo importante es empezar con la calidad, luego el volúmen y publicar con frecuencia. Para lograr todo esto necesitás una buena metodología. Tranqui, se logra con el tiempo. 
  9. Todo lo anterior tiene que transformarse en una estrategia con su consiguiente plan de acción. La idea es aplicarlo, medir los resultados y mejorar paso a paso. 

Lógicamente sugerí lo más clásico ya que para diseñar una estrategia puntual tengo que analizar en profundidad al negocio y su contexto. Pero estoy seguro que con esas líneas de guía ya tenés para empezar.

Espero que este contenido haya sido de valor para vos. Gracias y hasta la próxima.

¿Querés vender más?

Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?

  1. reservás tu lugar.
  2. nos conectamos.
  3. me contás sobre tu negocio
  4. y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.

¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.

Escribime y reservá ya mismo tu lugar.