1194 Vendiendo muebles de oficina, tips de marketing y contenidos.


Escuchá Marketing para gente como uno en >>> IVOOX | Spotify | Google | Apple 

Vamos a vender muebles de oficina o, mejor dicho, a hablar sobre estrategia de marketing y contenidos para la venta de muebles de oficina. Si es tu caso quedate escuchando porque te va a venir genial, si no lo es igual quedate en sintonía porque mucho de lo que te voy a comentar también te va a servir para tu negocio.

Bienvenid@s a otro episodio.

Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.

Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.

Vender muebles de oficina con estos tips y consejos de marketing y contenidos.

Muy bien, a partir de el pedido de una oyente, vengo aquí a hablarte, a sugerirte, a darte algunos consejos, tips o algunas ideas para la venta de muebles de oficina,

Pero también, como dije en la intro, te van a servir para otro tipo de negocios, puesto que las bases del marketing son las mismas.

Siempre que hago un episodio de estas características uso la info que me pasa el oyente o busco en redes sociales e internet y miro lo que hay.

Vender muebles de oficina ¿Qué encontré en la web?

La cuestión es que tomé así varios negocios de este rubro y qué es lo que encontré en general, salvo alguna que otra honrosa excepción, pero por lo general lo que encontré: catálogo de productos, punto.

Todo lo que te muestran son las cosas que venden:

  • Que el escritorio,
  • que la silla,
  • que el armario,
  • que el mueblecito,
  • etc.

¡Ojo! que no está mal, pero no se puede agotar ahí,

Vender muebles de oficina ¿Qué deberías publicar en Internet?

¿Qué es lo que debería verse?

  • Contenidos orientados a resolver las dudas de los clientes
  • Contenidos que enganchen, que emocionen
  • Que también porque no te roben una sonrisa
  • Contenidos que respondan las dudas de los clientes potenciales.

O sea, básicamente contenidos pensados para atraer a los clientes ideales que desean comprar muebles de oficina.

No pretendas vender muebles de oficina haciendo “autobombo”.

Qtra cosa que vi, el copy muy orientado a hablar del negocio, mira, te doy un ejemplo, hay un sitio web, no voy a dar el nombre de la empresa, pero este copy está publicado en su página “nosotros”:

tal marca, (que es la marca de ellos), es una marca líder en el sector de sillas y muebles de oficina en Argentina, es un mercado caracterizado por el continuo cambio y una competencia cada vez más fuerte, logra satisfacer a un cliente final exigente, para ello apuesta fuerte por la innovación, ya que es la única forma de crecer y evolucionar como empresa, nosotros, o sea nuestra empresa, está en una continua búsqueda para que sus productos sean cada vez más eficientes y confortables, y el proceso de diseño se centra en conseguir mejoras significativas que supongan la diferencia para el cliente.

¿Me podés explicar qué entendiste de esto?

Bueno, obviamente que el texto se entiende, está en español, las palabras están correctas, se entienden, pero ¿dónde está el error que suelo mencionar? Quien no le habla al cliente potencial, no habla de las aspiraciones, no habla del dolor, no habla de los problemas.

Es puro “autobombo”: nosotros, nosotros, nuestra empresa, la innovación y no sé qué, este es uno de los errores más comunes que encontré en estos negocios que quieren vender muebles de oficina (y en casi todos los demás).

Vender muebles de oficina: es importante la propuesta de valor.

Entonces, en primer lugar, tu sitio web debe tener una propuesta de valor clara para tu cliente ideal y para tu público objetivo, y todos los textos de tu sitio web, aún aquellos que hablen de tus productos (en este caso muebles de oficina) deben hablarle a las personas.

No es lo mismo decir:

mi empresa con 20 años de trayectoria, la innovación y evoluciona y el mercado cambiante”

a decir:

¿Tenés dolor de espaldas porque estás todo el día trabajando en una silla que no es la que deberías usar?, con nosotros tenés asesoramiento, tenés un montón de modelos, te podemos guiar para que compres la silla adecuada de acuerdo a tu presupuesto, etc, etc.

¿notás la diferencia?

Hay una enorme diferencia entre hablar de un punto de dolor, y en este caso dolor de espaldas, nunca mejor, que hablar en general así con palabras que tratan de sonar importantes.

Los consumidores somos egoístas y para vender muebles de oficina tenés que saber que a tu posible cliente le importa resolver mi problema, no le interesa tu trayectoria, innovación o todas esas “palabras bonitas” y “frases hechas” que escriben todos los negocios.

Vender muebles de oficina: Las etapas del Funnel.

Entonces atención con esto otra cosa importante tenés que tener en cuenta que hay distintas etapas.

En algunos casos una persona va a querer comprar una silla o mueble para su oficina y ya sabe lo que es un mueble de oficina y va a querer comprar un mueble oficina ya sabe lo que es un escritorio y va a querer comprar un escritorio, etc.

Hay casos en los que no y esto lo tenés que tener en cuenta.

Se trata ni más ni menos que del customer journey o del viaje del cliente:

  • alguien tiene un problema
  • reconoce que ese problema lo puede resolver. Recién te daba el ejemplo con el dolor de espaldas: podría resolverlo comprando una silla ergonómica.
  • Entonces se pone a buscar sobre sillas ergonómicas y encuentra contenidos de muchos fabricantes o muchos sitios
  • Y ahí encuentra los contenidos de tu negocio que, ¡oh casualidad! vendés sillas ergonómicas.
  • Como vos tenés autoridad, hablas bien, explicás, le comentás los distintos modelos, bueno, el tipo te tiene confianza y luego te compra. Esa es la idea.

¿Querés vender muebles de oficina? Poné a tu cliente en primer lugar.

Entonces, esto se debe hacer, y se va a poder hacer solamente cuando pongas al cliente en primer lugar.

Todo tu contenido, toda tu comunicación, todo tu marketing debe poner a tu cliente en el centro de la escena.

En cambio si haces lo que hacen estas marcas que su contenido, su marketing y toda la comunicación se resume solamente a un catálogo de escritorios, de sillas, de mesas o de otros muebles donde lo único que hay es el precio y una descripción (que por lo general es igual a la descripción del vecino), la cosa no funciona.

Si tu mueblería no se diferencia vas a competir por precio.

Porque además no te conviene,

Quién va a comprar una silla y ve que una silla es igual a otra, la descripción es muy similar ¿que es lo que mira? El precio.

Entonces, atención con esto.

Si querés vender muebles de oficina pero sin una propuesta de valor, sin diferenciarte de tus competidores y sin tener un posicionamiento claro vas a terminar (a los ojos de tus potenciales clientes) como un negocio más que vende muebles de oficina. Si esto ocurre tu cliente decidirá por precio. (esto es lo que les pasa a la mayoría de los pequeños negocios y pymes que no invierten en un buen marketing).

Si querés vender muebles de oficina atención a estas sugerencias.

No publiques sólo imágenes de productos.

En el caso de que publiques imágenes de productos, trata de hacerlo de forma tal que el logo de tu negocio, los colores de tu negocio que se identifiquen, porque cuando vendemos productos, casi todos vamos a los mismos fabricantes o al mismo importador.

Entonces, ¿qué diferencia hay entre tu silla y la que vende la otra mueblería? Probablemente, no haya mucha diferencia.

Por eso, vos tenés que dotar a tu negocio de toda una serie de elementos que te posicionen y te diferencian de cada tu competencia, y uno de ellos es la marca, tus colores, tu forma de escribir, tus diseños. Esto es importante.

Calidad, variedad y cantidad de contenidos.

Después, como siempre sugiero, variedad de contenidos.

Primero calidad, luego cantidad, luego frecuencia, y esto lo podés hacer con variedad.

Entonces, no te agotes solamente con contenidos de producto, contenidos de conexión también son importantes, contenidos de humor, respuestas a dudas de las personas, contenidos donde vos eduques sobre tus productos de modo tal que ganes autoridad de cara a tus potenciales clientes y también que tengan confianza y que esa confianza lo lleve en definitiva a hacer lo que uno busca: que saquen la billetera y en vez de comprar a tu competidor te compren a vos.

Vender muebles de oficina: la estrategia.

Entonces, en cuanto a tu estrategia de marketing, fundamental que pongas a tus clientes en el centro de la escena, que sepas quién es tu cliente, los distintos avatares, sus aspiraciones, sus puntos de dolor, sus necesidades, de forma que elabores un sistema de marketing y comunicación que atraiga la atención de estas personas, les generes confianza, los eduques para que finalmente te compren.

Y en cuanto a contenido, por ejemplo, podrías crear publicaciones con fotos de oficinas modernas y bien diseñadas para mostrar cómo quedan tus muebles en un espacio de trabajo.

También, por supuesto, publicaciones con consejos para diseñar, por ejemplo, siguiendo con lo que decíamos del dolor, una oficina ergonómica y la importancia de tener muebles y puntualmente sillas económicas.

Publicaciones con testimonios de clientes satisfechos que hayan comprado en tu negocio y cómo estos clientes mejoraron su salud o su productividad.

Publicaciones también, ¿por qué no?, con ofertas o descuentos. Porque no es que me niegue a este tipo de contenidos, no. Lo que ocurre es que por lo general es lo único que publican los negocios.

Tarea para el hogar.

Yo apenas hice un resumen de todo lo que se puede hacer, pero como siempre, espero que sea un disparador, un punto de partida para que tomes nota y apliques.

Ahora bien, tarea para el hogar: pensá en tu cliente ideal, en tus avatares, y crea contenidos de acuerdo a sus necesidades, dudas, problemas, aspiraciones, etc. Y por supuesto, como dije contenidos variados y siempre teniendo en cuenta la calidad, la cantidad y la frecuencia.

Por supuesto, a todo esto tenés que sumarle una buena experiencia del cliente en cada punto de contacto con tu negocio, porque si no, no sirve de nada tener un marketing o contenidos geniales y no tratar bien a la gente, o no educarla bien, o no responder sus dudas, o demorar la entrega de lo que compran o demorar cada vez que te preguntan.

Así que todo es algo que funciona como si fuese un mecanismo de relojería.

En fin, espero que estos tips y consejos de marketing y contenidos para vender muebles de oficina te hayan sido de utilidad.

¿Querés vender más?

Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?

  1. reservás tu lugar.
  2. nos conectamos.
  3. me contás sobre tu negocio
  4. y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.

¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.

Escribime y reservá ya mismo tu lugar.