1492 Diseñá gratis con IA: Microsoft Designer.
Hoy es martes 30 de abril de 2024 estamos en el episodio 1492 y vengo a presentarte una App como Canva creada por Microsoft, que usa IA y es gratis ¿qué más querés?
Bienvenid@s a otro episodio.
Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.
Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.
Transcripción del episodio:
Esta transcripción ha sido realizada de forma automática utilizando Whisper de Open Ai. Luego separando en párrafos con Chat GPT.
Es importante mencionar que podrías encontrar errores de ortografía, puntuación o gramática.
Microsoft Designer. Gratis y con IA.
Hoy vengo a hablarte de Microsoft Designer que por un lado es una herramienta disponible, cuenta que ya tengas de Microsoft como puede ser de Hotmail o como puede ser de Outlook y utilizar de manera como te decía recién gratuita mediante el navegador.
Eso por un lado, pero además también es una herramienta de diseño muy similar a Canva y muy similar también a Dove Express que vos podés diseñar las distintas piezas gráficas para tus redes sociales, para post de Instagram, para historias, carruzeles y todo ese tipo de cosas.
La verdad que es muy interesante, aunque por supuesto no llega al nivel de lo que ofrece Canva, es una herramienta como para considerar principalmente por tratarse de un software que nos presenta Microsoft y que se relaciona también con su inteligencia artificial, con Copilot y con todas estas cosas.
Quiero decir, tal vez ahora no sea una excelente herramienta o vos digas no voy a dejar Canva y voy a usar Microsoft Designer, pero quien no te dice que en poco tiempo esté a la altura o te proponga soluciones que no te propone Canva u otra herramienta.
Una herramienta para diseño online de tus contenidos.
Entonces Microsoft Designer es una herramienta para diseñar de manera online que combina la simplicidad más la inteligencia artificial y creo que esto es clave.
Vos podés con la herramienta generar imágenes, podés imaginarte que no estés inspirado, inspirado y bueno, tengo que hacer algo, pero no se me ocurre que pueda hacer, podés aprovechar y pedirle la inteligencia artificial que te haga un diseño y vos podés tomar ese diseño como punto de partida o directamente podés utilizar la herramienta para crear imágenes. Yo lo estoy utilizando para algunas imágenes que publico junto con mis contenidos en redes sociales, dado que lo que está detrás de Microsoft Designer es ni más ni menos que Dall-e- 3.
Quiero decirte con esto, que los resultados son buenos.
Cómo usar Microsoft Designer.
Entonces, donde hallar la herramienta y cómo utilizar la voz, tenés que ir a designer.microsoft.com. Designer sería diseño pero escrito en inglés y ahí vas a encontrarte con una portada que te dice crear tus propias imágenes con prompts o con templates.
Crear imágenes con prompts o plantillas.
, o sea con plantillas y simplemente tal como harías con cualquier otra herramienta de creación de imágenes con inteligencia artificial o el propio chat GPT en su versión Plus.
Simplemente vos le das una instrucción, como por ejemplo no sé, un retrato de una señora mayor sentada al lado de una ventana tejiendo un monstruo de color rosa en una pila de medias como hay por ejemplo en la propia portada.
Eso por un lado, o sea, simplemente la generación de imágenes, pero después la cosa eleva un poquito el nivel y esto está bueno porque te da otras alternativas. Un creador de imágenes, bueno como lo vimos recién,
Creador de stickers con prompts.
un creador de stickers este me encantó porque funciona muy bien, salvo por el tema de los textos que en algún caso no termina de resolverlo bien, sobre todo si hablamos de palabras escritas en español, pero todo lo que tiene que ver con la imagen de los stickers, con el diseño del sticker, queda buenísimo.
Yo he hecho para Amiga, por ejemplo, que luego lo utilizaron para subirse y enviarlo en sus conversaciones y la verdad que queda buenísimo.
Crear diseños complejos con la IA.
Después tenés un creador de diseño que aquí lo que haces es decirle a la inteligencia artificial que vos querés crear por ejemplo una invitación para un cumpleaños o el post para Instagram de una marca determinada.
Lo describís con tus palabras y la inteligencia artificial te genera dentro de la plataforma de designer el posteo. Posteo que vos luego por supuesto podés modificar porque aquí está la gracia, no es una imagen que vos le pedís y queda todo plano el texto pegado, los colores.
Cuando vos pedís un diseño de esta naturaleza te lo transforma a un diseño con distintas capas que se pueden editar.
Eliminar elementos de una foto.
Luego tenés una funcionalidad para eliminar elementos de una imagen. Aquí en el ejemplo muestra una chica caminando por un tronco que hay un bosque y un lago y unas montañas de fondo y atrás de ella vienen caminando dos personas más.
Entonces en el antes te muestra las tres personas y en el después te muestra que ha eliminado las personas que estaban en el fondo dejando el primer plano a la protagonista de la escena.
Remover fondos.
Luego tenés otra funcionalidad que es para remover los fondos, esto es ideal para fotos de perfil, para fotos que vas a meter en tus diseños y también porque no fotos de productos.
Después tenés un creador de imágenes en collage, todo esto tira de inteligencia artificial y por último algo que es para crear un frame para fotografía. Vos subís una fotografía y le decís que te creé un marco para esa fotografía pero la instrucción se la das mediante un prompt.
Crear tu kit de marca con IA.
Y por último también te permite crear todo lo que sería el kit de marca para un negocio. Vos le describís el negocio, imaginate mi negocio se llama Natural Life, es una empresa que vende alimentos orgánicos y productos que son amigables con el medio ambiente etcétera.
Le das el nombre de tu negocio, le das también una descripción y en función a esta información la inteligencia artificial te crea el kit de marca con un logotipo, con una paleta de colores, con una tipografía principal para los títulos y con una tipografía secundaria.
Todos los diseños son editables.
Y esto por supuesto vos podés seleccionar porque al momento de probarlo me dio dos opciones y podés seleccionar una de las opciones y luego como bien te comenté hace instantes esto es editable, es como que vos estuvieras dentro de Canva, Microsoft Designer funciona de modo muy similar entonces podés cambiar la tipografía, el color, el tamaño y lo mismo con el resto de los elementos.
Y en el caso que te guste que vos digas bueno esta marca que me acaba de crear designer con inteligencia artificial la verdad me sirve te lo podés descargar a la computadora pero además lo podés dejar grabado dentro de designer para que en futuros diseños de contenidos tuyos para redes sociales ya te presente tu marca con tu paleta, con tu tipografía, etc.
Microsoft Designer para tus contenidos.
Luego lo que sería la interfaz de diseño de esta aplicación es bastante parecida a lo que estamos acostumbrados a ver en Canva o como decía también en Adobe Express es una una interfaz donde vos tenés tipografía donde vos tenés plantillas prediseñadas.
Pero aquí lo adicional que no está en otras plataformas es la posibilidad de crear todo el diseño con un prompt decirle quiero la tarjeta para un cumpleaños quiero un posteo para LinkedIn de una empresa que ofrece servicios de consultoría de negocios y en función a lo que vos le digas la inteligencia artificial te va a proponer distintos diseños.
También podés subir tus propios recursos si vos tenés fotografías o tenés imágenes o tenés tus propios colores los podés subir entonces.
Probá Microsoft Designer, en breve todo funcionará así.
en conclusión y para cerrar el episodio la propuesta es que pruebes esta herramienta no espere que sea excelente muchas de las herramientas que estamos viendo que trabajan con inteligencia artificial están en versión beta o están en versiones preliminares todavía no han explotado todo su potencial.
Hay muchas cosas que no van a ser como nosotros esperamos por lo tanto hay que tener paciencia sin embargo lo que hay ya puede ser de mucha ayuda para crear un borrador para crear un boceto e incluso porque no un diseño final o para ideas vos no tenés ideas de cómo resolver un diseño le podés preguntar a la herramienta eso por un lado pero además también te va a servir para ir acostumbrándote porque este tipo de herramientas hoy es novedad pero el día de mañana van a ser las herramientas que nos van a estar acompañando en el día a día ¿y que mejor que empezar a utilizarlas ahora para comprender bien cómo tenés que interactuar a los efectos de obtener los resultados que buscas?
Así que recorda microsoft designer designer punto microsoft.com en el navegador de tu computadora lo podés abrir y trabajar directamente es gratuito y te da un montón de alternativas así que bueno espero que este episodio haya sido de utilidad para vos no tengo más que decir por hoy pero sí por mañana porque mañana nos volvemos a encontrar te espero chau chau.
¿Querés vender más?
Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?
- reservás tu lugar.
- nos conectamos.
- me contás sobre tu negocio
- y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.
❌ ¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
✅ Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.
Escribime y reservá ya mismo tu lugar.