981 No publiques solo fotos de tus productos.
Suscribite para escuchar Marketing digital para gente como uno en: IVOOX | Spotify | Stitcher | Google podcast | Apple podcast
A partir de un comentario en YouTube sobre uno de los episodios de los viernes me parece oportuno aclarar un tema que algunas personas podrían no haber entendido. Se trata de la sugerencia de no publicar en tus redes sociales solo contenidos de tus productos o servicios, ya que tu público también tiene otros intereses.
Un episodio como respuesta a un comentario.
Hace un par de viernes hice un episodio hablando de marketing y contenidos para una fábrica de pastas. Como los episodios del podcast se publican de forma automática en mi canal de YouTube alguien me dejó el siguiente comentario:

De acuerdo a sus palabras (leyendo con un poco de cariño) entiendo que esta suerte de crítica puede obedecer a qué tal vez no fui claro en el episodio que menciono. Es por ello que hoy decidí ampliar la explicación.
Jamás dije que no hay que publicar contenido de marca.
Nunca dije que está mal publicar contenidos de marca o sobre los productos o servicios. Es lógico que si vos vendés pizzas publiques la foto de las variedades de pizzas que ofrecés, videos mostrando el proceso de fabricación, tus ingredientes, tu local, etc, etc. Si vamos al caso es lo que hace el 99% de los pequeños negocios de cercanía.
No se trata de debatir la conveniencia o no de publicar las fotos de tus productos o información de tus servicios. Eso tiene que estar. El problema se presenta cuando es lo único que publicás en los canales de captación de clientes como tu web, redes sociales, u otras plataformas.
Para que puedas conectar con otras personas a fin de transformarlas en clientes debés ofrecerles contenido de valor, hablar de aquellos temas que les interesan.
Si tu negocio hace lo mismo que los otros no se diferencia.
Desde el principio de mi podcast vengo diciendo que tanto la diferenciación como el posicionamiento son claves en toda estrategia de marketing profesional.
El riesgo de no prestar atención a estos elementos es que tu negocio se transforme en un commodity, que tus posibles clientes y clientes no vean diferencia alguna entre tu negocio y tu competencia y a consecuencia de ello terminen eligiendo por precio.
Reitero que no está mal que publiques fotos de tus productos o información de tus servicios en redes sociales. El problema es que todo el mundo hace lo mismo y las fotos de lo que vos vendés son similares (casi iguales) a las fotos que pone tu competencia.
Para el episodio de la fábrica de pastas elegí al azar 3 negocios, todos se veían igual, a tal punto que se podían intercambiar los logotipos entre cada una de esas cuentas de Instagram y nadie iba a notar la diferencia.
Es tu negocio, son tus reglas.
De todas formas, como suelo decir en mis consultorías, cada uno es dueño de hacer lo que le venga en gana en su propio negocio. Eso sí, no vale llorar o maldecir cuando los resultados no llegan.
Como Consultor de Marketing me enfrento muchas veces a conflictos de esta naturaleza, no es sencillo persuadir a una (o varias) personas a cambiar de estrategia y de tácticas cuando vienen haciendo lo mismo durante largo tiempo. Lo peor es que a veces logran algún resultado, pero ese resultado no es por hacer las cosas bien, es apenas estadístico.
¿Tu negocio se diferencia o publicás lo mismo que tu competencia?
Me gustaría que me dejes tu comentario y me cuentes tu experiencia al respecto. Quiero saber qué opinás sobre el tema de los contenidos en las redes sociales, cuál es tu estrategia y principalmente cuáles son tus resultados. También podés pedirme algún tema para futuros episodios.
¿Necesitás mejorar tus contenidos?
Otra de las cosas que siempre digo es que crear contenidos de calidad y en cantidad no es algo sencillo (más allá de que nos quieran convencer de lo contrario).
Si se te complica podés contar conmigo. Podemos hacer una consultoría para que me preguntes lo que necesitás saber o bien puedo ayudarte con mi servicio de creación de contenidos. Enviame un mensaje ya mismo, te voy a estar esperando.