1481 No saber vs ser un «ladri».

Hoy es lunes 15 de abril de 2024, estamos en el episodio 1481 y veremos la diferencia entre no saber (porque estás arrancando) y ser ladri a propósito.

Bienvenid@s a otro episodio.

Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.

Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.

Transcripción del episodio.

Transcripción del episodio:
Esta transcripción ha sido realizada de forma automática utilizando Whisper de Open Ai. Luego separando en párrafos con Chat GPT.
Es importante mencionar que podrías encontrar errores de ortografía, puntuación o gramática.

Entendiendo el Concepto de «Ladri» en el Contexto Argentino

Lo primero que voy a explicarte en el caso de que no seas argentino o argentina es que significa ladri. Ladri sería como una especie de abreviatura, una forma coloquial de decir ladrón.

Es como que decimos deja de chorear con eso, deja de robar, a robar a los caminos, todo ese tipo de cosas. Por eso utilizo la palabra ladri y lo diferencia de aquel que no sabe.

Una cosa es quien emprende una actividad sin saber y otra cosa es quien a sabiendas, que no sabe nada, parece un trabalenguas, termina siendo un ladrio. O sea, se comporta como si supiera y aquí podemos encontrarlo en distintos escenarios.

Los Ladris en el Contenido y Servicios

Voy a remitirme a dos que son conocidos por mí porque tienen que ver con el ámbito de mi trabajo.

Por un lado, están los ladris con los contenidos y para hacer esto mucho más actual voy a señalar la utilización de la inteligencia artificial. Hoy la inteligencia artificial permite crear mucho contenido de manera muy rápida y como resultado tenemos cantidad sideral de contenido basura y personas hablando de temas que desconocen.

Están arrancando una actividad o piensan que hablar no sé, por ejemplo, de bitcoin o de inteligencia artificial o de ingresos pasivos o cómo convertirse en millonario. Viste que hoy vos le pedís a JPPT que te cree contenido hablando de una temática que te crea y qué pasa bueno lo que te decía mucho contenido basura de personas que la verdad no saben nada pero que hacen como si supieran y por lo menos en el ámbito en el que yo me muevo que es el tema del marketing suelo darme cuenta cuando alguien realmente domina la materia o cuando está improvisando al solo efecto de andar choreando o sea cuando es un ladri valga decir y ocurre también en el ámbito de los servicios:

  • hacer un curso de diseño
  • o de diseño web
  • o de copy
  • o sobre contenidos
  • o Canva
  • publicidad, nutrición, fitness, yoga, repostería
  • hay de lo que pidas

y salen a ofrecer esos servicios como si lo hubieran hecho toda la vida a consecuencia de lo anterior dan un resultado pésimo a sus clientes y terminan desprestigiando la actividad entre muchas otras razones porque dan malos resultados pero además porque se regalan como tocan de oído van dejando el tendal toman un cliente le dan un mal servicio el cliente se les va agarran otro nuevamente se repite el ciclo y así sucesivamente.

Valorizando la Honestidad y el Aprendizaje

Con estos dos ejemplos he dejado en claro lo que para mi significa ser un ladri o una ladri. Del otro lado están los que no saben, los que no saben y esto está bien porque lo digo en cada episodio nadie nació sabiendo y aceptar con humildad que uno no tiene determinado conocimiento o que le falta recorrido que le falta experiencia está fenómeno tiene que ser así es el primer paso para comenzar a hacer las cosas bien.

Y vos no tenés obligación de saber lo que sí tenés obligación es de ser responsable porque si vas a dedicarte a una actividad no podés hacer como el ladri y falciar es como que estuvieras suplantando una identidad es como que estuvieras no sé haciéndote pasar por alguien que no sos.

Por eso digo no está mal yo arranqué y no sabía nada de marketing cuando arranqué hace muchísimo con el diseño gráfico no sabía nada cuando arranqué con el diseño web lo mismo pero la diferencia está en que me lo tomé en serio y me fui capacitando de forma continua de manera permanente.

Aprendizaje Continuo vs Pretender Saberlo Todo

Y tomando tareas o haciendo aquello que sí podía hacer con miedo con dudas con errores por supuesto porque nadie es infalible pero tenía bien claro que estaba dedicándome algo nuevo y que tenía que aprender y debía ir con suma precaución.

Entonces vamos a un ejemplo lo que sería alguien que ofrece publicidad la persona que es ladri la que realmente está en cierto modo embaucando a su cliente o a sus seguidores es quien se promociona diciendo que sabe hacer cualquier tipo de publicidad y termina cobrando por un servicio pésimo defraudando al cliente o dejando en el cliente la sensación de que todos los que hacen publicidad no se instaran son todos unos ladris o son unas personas irresponsables o gente improvisada o peor que la publicidad no funciona y en realidad tuvo este cliente la mala fortuna de encontrarse con alguien que prometía algo que no podía cumplir.

La Importancia de Ser Honestos y Mejorar con el Tiempo

Ahora veamos el otro ejemplo la persona que no sabe cuando alguien reconoce que no sabe entiende que no es un pro que puede encargarse de cualquier tipo de campaña para cualquier tipo de cliente en busca de cualquier tipo de objetivo presupuesto y demás sabe que no por lo tanto debe empezar si es una persona consciente de sus falencias con aquellos clientes que no requieren mucho luego más tarde con el paso del tiempo con mucho más conocimiento experiencia y talento va a ir mejorando sus servicios irá aportando mayor valor va a conseguir por ende mejores clientes y obtendrá mejores ingresos mejores resultados económicos.

Emprender con Responsabilidad y Pasión

Entonces para ir dando cierre a este episodio yo entiendo que vos que me estás escuchando puede que comiences a emprender por una necesidad económica el caso de la persona que emprende porque sigue su pasión y su corazón y quiere vivir una vida la vida de sus sueños no es el caso más común.

Por lo general arrancamos porque o nos quedamos sin trabajo o queremos mejorar el trabajo que tenemos o necesitamos un ingreso de extra o nos llama la atención poder desarrollar alguna actividad aprovechando la tecnología internet las plataformas redes sociales y está perfecto no está mal que uno emprenda por motivos económicos no es lo ideal hice episodios hablando de esto no es ideal arrancar algo solamente por el hecho de que porque te va a faltar motivación cuando las cosas se pongan difíciles probablemente aflojes no te vas a mantener a largo plazo porque tu único motivador va a ser el dinero pero bueno eso es harina de otro costal que ya lo hable lo concreto es que independientemente de que vos comiences un emprendimiento por dinero por pasión o por lo que sea lo hagas a conciencia y hagas las cosas bien y hacer las cosas bien no significa que el primer día tenés que saber de todo no tenés que ir aprendiendo.

Conclusión: Confiabilidad y Construcción de Marca Personal

Y en la medida que vas aprendiendo irás aportando soluciones a tus potenciales clientes de acuerdo a lo que sabes de acuerdo a tu nivel y por ende también vas a obtener clientes de acuerdo a tu nivel y lo mismo en cuanto a la creación de contenidos crearás contenido hablando de las cosas que sabes de tu experiencia y créeme que siempre hay gente que sabe menos que vos siempre hay clientes que no conocen lo que vos conoces de este tema también hable así que lo importante es pensar en el largo plazo porque si vos querés tomar una tajo y hacerte pasar como especialista y hablar de cosas que no sabes primero que se nota y más importante aún estás jugando con uno de los activos más importantes de un negocio o de un negocio de marca personal que es la confianza que alguien deposita en vos en tu talento en tus conocimientos en tu trayectoria en tu contenido así que mucho cuidadito con esto espero que este episodio haya sido de utilidad para vos no tengo más que decir por hoy pero si por mañana mañana nos volvemos a encontrar te espero chau chau

¿Querés vender más?

Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?

  1. reservás tu lugar.
  2. nos conectamos.
  3. me contás sobre tu negocio
  4. y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.

¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.

Escribime y reservá ya mismo tu lugar.