1457 No tengo tiempo para crear contenidos.
Hoy es martes 12 de marzo de 2024, estamos en el episodio 1457 y veremos como resolver el problema de no tener tiempo para crear contenidos para tus redes.
Bienvenid@s a otro episodio.
Bienvenida y bienvenido a marketing para gente como uno.
Soy Carlos Malfatti, Consultor de Marketing y nos encontramos otra vez para hablar de Marketing, Emprendimiento, Redes Sociales, Contenidos, Publicidad y todo lo que tenés que saber para llegar a más personas, captar más clientes y vender más en internet.
Transcripción del episodio.
La falta de tiempo para crear contenidos.
Hoy te traigo un temita que es central, que es recurrente, que le pasa prácticamente a la mayoría de los pequeños negocios, profesionales, emprendedores que quieren lanzarse al mundo digital.
Ven por ahí que es necesario crear contenidos para las redes sociales, arrancan con toda la furia una semana o dos y después ya se dan por vencidos porque no tienen tiempo para crear contenidos.
Esto es muy habitual, si te pasa no te preocupes porque, reitero, le pasa a la mayoría de la gente. Entonces, ¿cómo podemos enfrentar este desafío? Bueno, en primer lugar hay que ver si realmente no tenés tiempo para contenidos.
¿Tenés tiempo o no lo tenés?
O sea, aquí hay que ver dos cosas. Si efectivamente no tenés tiempo, esto no tiene solución desde el punto de vista tuyo como persona que se va a encargar.
Y en el caso de que tengas tiempo, poco tiempo, o quizá alguna hora a las perdidas de tanto en tanto, bueno, esto puede mejorarse entonces.
Lo primero a analizar es esto, ¿tenés tiempo o no tenés? Hay gente que dice que tiene tiempo y resulta que no tiene. Y hay gente que no tiene tiempo pero es porque está desorganizada.
Si no tenés tiempo delegá o contratá a alguien.
Pero también están quienes decididamente no tienen el tiempo. Y agregaría algo más, no solamente quienes no tienen el tiempo, sino esto del costo de oportunidad, que también lo suelo ver.
Gente que debería dedicarse a llevar su negocio y termina sentándose a diseñar en Canva. Está, digamos, no es que tenía tiempo, es que está dejando tareas que son mucho más importantes que debería estar haciendo en vez de hacer lo que debería delegar.
Porque para este caso la solución es precisamente delegar, tercerizar o contratar a alguien.
Yo he tenido un cliente hace muchos años que se ponía con cosas del sitio web y yo luego completaba cuando me dedicaba al diseño web. Pero era el dueño del negocio, de un negocio que tenía, no sé, como 20 empleados. Sus días eran alocados porque se ponía a hacer cosas que no tendría que estar haciendo o que no debería haber hecho, mejor dicho.
Entonces, ojito con este tema. Pero bueno, cuando no tenés tiempo, no tenés. O contratas a alguien o no lo haces. Tan simple como eso.
No quieras rascar porque si realmente venís corta o corto de tiempo, cuando quieras rascar un poquito de tiempo para hacer algo, se lo vas a quitar quizás a algo importante.
Tenés tiempo si te organizás.
Veamos el segundo caso de quien tiene poco tiempo o piensa que tiene y luego no tiene porque resulta que empezó pero después se le acumularon las tareas.
De esto veo mucho. Si es tu caso, que es uno de los más típicos, que se pone a crear sus contenidos y afloja a las dos o tres semanas o al mes porque se le puso todos patas para arriba, te voy a dar algunos consejitos.
Porque esto tiene solución. En primer lugar, bloqueo de tiempo. Si vos definís que la creación de contenidos para captar clientes mediante, por ejemplo, redes sociales es importante para tu negocio, entonces esto tiene que tener un lugar en tu calendario. Días y horas.
Para que vos te dediques a buscar ideas, a crear el contenido, a publicar ese contenido, a gestionar las redes. Entonces lo primero es planificar. Planificar bloques de tiempo en tu semana, en tu mes, para dedicarte a esto.
Luego, planificar también cómo vas a crear los contenidos. Empezando por los temas de los que vas a hablar y previo a esto, obvio que tenés que saber quién es tu potencial cliente, como lo he dicho a lo largo de los últimos episodios. Y una vez que sabés qué temas le interesan, bueno, hacer un listado de temas, te podés ayudar, por ejemplo, con inteligencia artificial y definir un calendario para tus publicaciones, para el canal o los canales que utilices.
Pocas herramientas y eficientes.
Otra cosa interesante que yo sugiero, pocas herramientas y eficientes.
Mucha gente cuestiona la plataforma Canva, pero resulta que Canva a los emprendedores, a la gente que no sabe diseñar, e incluso a quienes tenemos alguna idea de diseño, te salva las papas.
¿Por qué? Porque ahí adentro podés hacer un montón de cositas y muy rápido. Y multiplicar contenido, y cambiar el formato, y crear plantillas, y reutilizarlas.
Desde ese punto de vista es una herramienta eficiente. A la hora de elegir, en vez de decir, bueno, voy a utilizar una herramienta para procesar la foto, otra herramienta para recortar, otra para sacar el fondo, otra para no sé qué, otra para hacer la diapositiva, otra para hacer un vídeo vertical, bueno, paga una sola y ahí tenés todo.
Apoyarte en procesos y plantillas.
Otro punto que puede ser la diferencia entre que tengas tiempo o no tengas tiempo, son los procesos. Yo lo digo siempre, si vos definís un flujo de trabajo donde esté investigar temas, crear, revisión, publicación, y dentro de la creación también procesos ya estandarizados, al principio te va a costar.
Quizás al principio te lleve todo un día crear un solo posteo para redes sociales, pero con el paso del tiempo vas a crear 50 de una sentada. Porque además herramientas como Canva te permiten crear contenidos por lote, y no es la única.
Aprovechá la Inteligencia Artificial.
Y además con la inteligencia artificial hoy se pueden hacer un montón de cosas, porque la inteligencia artificial te puede ayudar con textos, con ideas de contenido, te puede ayudar también, por qué no, con imágenes. Entonces esto es importante.
Trabajá de modo «sprint».
Cuando definas tu calendario, trata de trabajar de modo sprint. Yo lo mencioné hace no mucho en un episodio, es decir, bueno, el día que diseño establezco dos o tres horas para diseñar.
En vez de sentarte cinco minutos cada día, decís bueno, reservo un día y le meto tres horas, porque vas a ser mucho más productiva o productivo.
Salvo que la dinámica de tu vida no te lo permita. Bueno, en ese caso deberás encontrar los huecos, pero recordá la importancia de la tarea.
Si tus contenidos son importantes el tiempo debería «aparecer».
Si para vos crear contenidos para captar clientes en redes sociales es importante, el tiempo tiene que aparecer en el caso de que tengas algo.
No en el caso anterior que hablábamos de quien verdaderamente no tiene tiempo o el tiempo que tiene debería dedicárselo a algo mucho más importante, porque por ejemplo es el dueño de un negocio. Así que bueno, en conclusión, la falta de tiempo no debería ser un impedimento, sobre todo para quien puede rascar un poco de tiempo.
Si vos te organizas, utilizas las herramientas adecuadas, apostas por los procesos, vas a poder tener una presencia de calidad y activa en redes sociales sin que esto signifique tener que invertir horas y horas.
Con la tecnología que hay hoy para sostener dos o tres publicaciones por semana, incluso una publicación por día, alcanza y sobra con que te sientes tres o cuatro horas. Vas de taquito.
Por eso la propuesta es que te animes, que reserves tiempo en tu calendario y si hasta ahora no has podido crear los contenidos para tus redes, sigas estos consejos que te di.
Y si efectivamente no tenés tiempo, no pierdas la oportunidad de tener una presencia de calidad en redes porque sirve no solamente para dar visibilidad a tu negocio, sino también para validarlo de cara a tus potenciales clientes. En este último caso, contrata a quien sí pueda o a alguien que te enseñe o alguien que diseñe tus plantillas y luego vos las adaptas.
Así que bueno, espero que este episodio haya sido de utilidad para vos, que apliques lo que te conté y no tengo más que decir por hoy, pero sí por mañana porque mañana nos volvemos a encontrar. Te espero. Chau chau.
¿Querés vender más?
Si querés vender más puedo ayudarte.
¿Qué te parece si hacemos una consultoría por videollamada?
- reservás tu lugar.
- nos conectamos.
- me contás sobre tu negocio
- y te asesoro para que mejores tu marketing, contenidos, publicidad o lo que necesites.
❌ ¡Deja de perder tiempo, dinero y energía en acciones que no te dan resultados!
✅ Empezá a vender con estrategias, metodologías, contenidos y publicidad.
Escribime y reservá ya mismo tu lugar.